Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


HISTORIA DE LAS CULTURAS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20523058 HISTORIA DE LAS CULTURAS Créditos Teóricos 4
Título 20523 GRADO EN HUMANIDADES Créditos Prácticos 2
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA    
Departamento C130 HISTORIA MODERNA, CONTEMPORANEA, DEL ARTE Y DE AMERICA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

Los alumnos que cursen esta materia no deben cumplir ningún requisito previo.

 

Recomendaciones

Se recomienda a los alumnos que cursen esta materia que estén familiarizados con
el buen uso del idioma, que tengan capacidad de redacción, dicción en público,
hábito de lectura y espíritu crítico

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
MARIA DOLORES FUENTES BAJO Profesor Titular Universidad N
MERCEDES SERRATO GARRIDO Profesor Titular Universidad S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CED11 Conocimiento de técnicas y métodos de trabajo y análisis de las ciencias humanas y sociales ESPECÍFICA
CED4 Conocimiento de las grandes producciones culturales de la humanidad ESPECÍFICA
CGI-1 Comunicación oral y escrita en la lengua propia GENERAL
CGI-5 Capacidad de tratamiento y gestión de la información GENERAL
CGP-4 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad GENERAL
CGS-4 Iniciativa y espíritu emprendedor GENERAL
CGS-6 Aprendizaje autónomo GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
Conocimiento de las diversas teorías de la cultura y de las raíces filosóficas de dicha teoría. Comprensión de los conflictos acerca de las cuestiones culturales Conocimientos báscios de la Historia de la Ciencia y sus procesos metodológicos. Capacidad de reunir e interpretar cualitativa y cuantitativamente datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas de índole social, científica o ética.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Clases presenciales con la utilización del TIC
32 CGI-1
02. Prácticas, seminarios y problemas
16
10. Actividades formativas no presenciales
Lecturas y comentarios de los textos
establecidos.
Utilización del Campus Virtual.
Preparación de trabajos y examen
93 CGI-1
11. Actividades formativas de tutorías
Consulta y seguimiento de los trabajos
establecidos.
Normas de presentación de los trabajos.
6 CGI-1
12. Actividades de evaluación
Prueba final escrita
3 CGI-1

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La realización de dos reseñas de dos lecturas propuestas (una por módulo): 20% +
20%= 40 % del global de la calificación. Se valorará la asistencia a clase
Un examen final: 60%. Es requisito obligatorio haberlo superado para la
evaluación final de la materia

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            MODULO DE HISTORIA ANTIGUA
1 Fuentes y método de la Hª Antigua
2 Religión y sociedad
3 Actividades económicas
4 Ciencia y cultura

MODULO DE Hª DE AMÉRICA
1 Fuentes y método. Las Areas Geográficas en el continente americano
El mundo de los amerindios
2 Religión y sociedad
3 Actividades económicas
4 Ciencia y cultura.
Música y espectáculos

        

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Módulo Hª Antigua

Cantarella, E.  La calamidad ambigua, Madrid 1991.

Cantarella, E.  Según natura.  La bisexualidad en el Mundo Antiguo, Madrid 1991.

Carcopino, J.  La vida cotidiana en Roma en el apogeo del Imperio, Madrid 2001.

Espulga, X.  Vida religiosa en la antigua Roma, Barcelona 2003.

Giardina, A. (Ed), El hombre romano, Madrid 1991.

Marrou, H.-I.  Historia de la educación en la Antigüedad, Buenos Aires 1970.

Veyne, P.   La Sociedad Romana, Madrid 1990.

Veyne, P.  Historia de la vida privada.  Volumen I.  Del Imperio romano al año mil, Madrid 2001.

 

Módulo Hª de América


- ALCINA FRANCH, José: El arte precolombino

Madrid, Anaya, 1991

- BALLESTEROS GAIBROIS, Manuel: Cultura y religión de la América prehispánica

Madrid, Editorial Católica, 1985

- COE, Michael; SNOW, Dean; BENSON, Elizabeth: La América antigua: civilizaciones precolombinas

Barcelona, Ediciones Folio, 1989

- ESTRELLA, Eduardo: Las culturas precolombinas

Madrid, Akal, 1992

- LEHMANN, Henri: Las culturas precolombinas/

Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1981

- LOPEZ Y SEBASTIAN, Lorenzo E. Culturas precolombinas del Caribe/

Madrid, Akal, 1992

- LUCENA SALMORAL, Manuel: La América precolombina

Madrid, Anaya, 1989

- RAMOS GÓMEZ, Luis; BLASCO BOSQUED, Concepción: Culturas clásicas prehispánicas de la America indígena

Madrid, Anaya, 1988

- WESTHEIM, Paul: Ideas fundamentales del arte prehispánico en México

 

Madrid, Alianza D.L., 1987

 

Bibliografía Específica

MESOAMÉRICA

- Las ciudades mayas (Recurso electrónico): un urbanismo de América Latina

SCHAVELZON, Daniel

Buenos Aires, Nobuko 2008

- Los mayas: vida, mitología y arte

LAUGHTON, Timothy

Madrid, Jaguar, 1999

- Los mayas: el pueblo de los sacerdotes sabios

CIUDAD, Andrés

Madrid, Anaya, 1988

- Historia y religión de los mayas

THOMPSON, J. Eric S.

México, Siglo Veintiuno, 1986

- Los mayas y las incógnitas del imperio antiguo

SANTOS G., Jorge

Madrid, Paraninfo, 1981

- Enciclopedia electrónica mesoamericana (Recurso electrónico)

México, Fundación Cultural Armella Spitalier, 2008

- Así vivían los aztecas

LUCENA, Manuel

Madrid, Anaya, 1992

- La América Media antes de los aztecas

ALCINA FRANCH, José

Madrid, Akal, 1991

- Los aztecas

VAZQUEZ, Germán; MORENO, Purificación

Madrid, Bruño, 1989

- Los aztecas, entre el dios de la lluvia y el dios de la guerra

ROJAS, José Luis

Madrid, Anaya, 1988

- Mitos y leyendas toltecas y aztecas

VALOTTA, Mario A.

Madrid, Zero, D.L., 1985

- Mitos y leyendas de los aztecas

BIERHORST, John, editor

Madrid, Edad, 1985

- Mitos y leyendas de los aztecas, incas, mayas y muiscas

FAULHABER, Johanna

México, FCE, 1985

- Los aztecas: un pueblo de guerreros

GUSSINYER I ALFONSO, Jordi

Barcelona, Universitat, 1984

- Los aztecas

SOUSTELLE, Jacques

Barcelona, Oikos-Tau, 1980

 

 

CULTURAS ANDINAS

-Los incas, pueblo del sol/

Carmen BERNAND

Madrid, Aguilar, 1992

- Los Andes antes de los incas/

GUINEA BUENO,  Mercedes

Madrid, Akal, 1992

- Los incas: el reino del sol

ALCINA FRANCH, José; PALOP MARTÍNEZ, Josefina

Madrid, Anaya, 1988

- El imperio de los incas y las primitivas culturas indias de los países andinos

DISSELHOFF,  H.D

Barcelona, Aymá, 1978

- La vida cotidiana en el tiempo de los últimos incas

BAUDIN, Louis

Buenos Aires, Hachette, 1976

- El imperio socialista de los incas

BAUDIN, Louis

Santiago de Chile, Zig-Zag, 1978

- Los incas

FAVRE, Henry

Vilassar de Mar (Barcelona), Oikos-Tau, 1975

 

 

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.