Fichas de asignaturas 2015-16
![]() |
RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21714050 | RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN | Créditos Teóricos | 3.75 |
Título | 21714 | GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA | Créditos Prácticos | 3.75 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C137 | INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Requisitos previos
Es recomendable haber adquirido las competencias correspondientes a las asignaturas de los cursos primero y segundo, especialmente las de Informática del módulo de Formación Básica y las de Formación Común a la Rama Informática.
Recomendaciones
Se recomienda a los alumnos disponer de un ordenador personal con un sistema operativo GNU/Linux para realizar las prácticas. Igualmente, se recomienda la asistencia y la participación activa en las clases, así como el trabajo diario en los contenidos impartidos Los alumnos deben consultar periodicamente el campus virtual donde se publicará toda la información y materiales necesarios para el seguimiento de la asignatura (materiales docentes, convocatorias, calificaciones, etc.). Todos los alumnos tienen la obligación de conocer las noticias publicadas a través del Foro de Noticias del curso.
Profesorado
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | GENERAL |
CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | GENERAL |
CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | GENERAL |
CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
CG01 | Capacidad para concebir, redactar, organizar, planificar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería en informática que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos, la concepción, el desarrollo o la explotación de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas | GENERAL |
CG05 | Capacidad para concebir, desarrollar y mantener sistemas, servicios y aplicaciones informáticas empleando los métodos de la ingeniería del software como instrumento para el aseguramiento de su calidad, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de este anexo | GENERAL |
CG09 | Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, autonomía y creatividad. Capacidad para saber comunicar y transmitir los conocimientos, habilidades y destrezas de la profesión de Ingeniero en Informática | GENERAL |
CT1 | Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes | TRANSVERSAL |
SI01 | Capacidad de integrar soluciones de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y procesos empresariales para satisfacer las necesidades de información de las organizaciones, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de forma efectiva y eficiente, dándoles así ventajas competitivas | ESPECÍFICA |
SI02 | Capacidad para determinar los requisitos de los sistemas de información y comunicación de una organización atendiendo a aspectos de seguridad y cumplimiento de la normativa y la legislación vigente | ESPECÍFICA |
SI03 | Capacidad para participar activamente en la especificación, diseño, implementación y mantenimiento de los sistemas de información y comunicación | ESPECÍFICA |
SI04 | Capacidad para comprender y aplicar los principios y prácticas de las organizaciones de forma que puedan ejercer como enlace entre las comunidades técnicas y de gestión de una organización y participar activamente en la formación de los usuarios | ESPECÍFICA |
SI06 | Capacidad para comprender y aplicar los principios y las técnicas de gestión de la calidad y de la innovación tecnológica en las organizaciones | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R04 | Ser capaz de comprender y aplicar los principios de la evaluación de riesgos y aplicarlos correctamente en la elaboración y ejecución de planes de actuación. |
R03 | Ser capaz de comprender y aplicar los principios y las técnicas de gestión de la calidad y de la innovación tecnológica en las organizaciones. |
R02 | Ser capaz de determinar los requisitos de los sistemas de información y comunicación de una organización atendiendo a aspectos de seguridad y cumplimiento de la normativa y la legislación vigente. |
R01 | Ser capaz de integrar soluciones de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y procesos empresariales para satisfacer las necesidades de información de las organizaciones, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de forma efectiva y eficiente, dándoles así ventajas competitivas. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 30 | |||
03. Prácticas de informática | 30 | |||
10. Actividades formativas no presenciales | 80 | |||
12. Actividades de evaluación | 10 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
* Interés y grado de compromiso en el proceso de aprendizaje. * Entrega en fecha y forma de las prácticas y actividades propuestas. * Adecuación a los principios de la recuperación de la información. * Corrección ortográfica y gramatical escrita y oral. La copia de exámenes/prácticas, o cualquier otro tipo de fraude que detecten los profesores de la asignatura será motivo de suspenso en todas las convocatorias del curso académico.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Participación en clase, Campus Virtual y sistemas de comunicación indicados en la asignatura. |
|
||
Realización de entregables |
|
||
Realización de exámenes y evaluaciones |
|
||
Realización de proyecto |
|
Procedimiento de calificación
La nota final se obtendrá según la siguiente fórmula: Será necesario superar un 5 sobre 10 en proyectos y exámenes de forma independiente. En caso de que se supere la nota final se calculará: 50% exámenes + 30% proyectos + 10% entregables de prácticas + 10% participación. En cada convocatoria oficial de examen de la asignatura se podrán repetir los exámenes.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
TEORÍA * BLOQUE I: Sistemas de gestión de la información ** Tema 1: Organización y gestión de la información: lenguajes estructurado XML y transformaciones * BLOQUE 2: Sistemas de gestión del conocimiento ** Tema 2: Tesauros, mapas de conceptos y ontologías ** Tema 3: Open Data ** Tema 4: Microformatos ** Tema 5: Web semántica * BLOQUE 3: Transformación del conocimientos ** Tema 6: Indexación y filtrado de la Información ** Tema 7: Efectividad en las búsquedas (minería de datos en Web) PRÁCTICAS * Herramientas de refinado de datos * Apache Hadoop y otras herramientas auxiliares * Lucene * Openbixo |
Bibliografía
Bibliografía Básica
* Linked data : envolving the web into a global data space Morgan & Claypool (2011)
* Materiales Open Course Ware de la asignatura "Information Engineering" de la Universidad Carlos III
Bibliografía Específica
* Hadoop Real World Solutions Cookbook. Packt Publishing, 2013
* Semantic Web for the Working Ontologist, 2nd Edition. Elsevier, 2011
* A Developer’s Guide to the Semantic Web, Springer (2014)
* Modern Information Retrieval, 2nd Edition. ACM Press Books, Addison-Wesley Professional, 2011
Bibliografía Ampliación
* Hadoop in Practice, de Alex Holmes. Editorial Manning (2012)
* Instant Apache Solr for Indexing Data How-to. Editorial Pack (2013)
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.