Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


TERMINOLOGÍA JURÍDICA BÁSICA EN LENGUA INGLESA

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 30305051 TERMINOLOGÍA JURÍDICA BÁSICA EN LENGUA INGLESA Créditos Teóricos 3
Título 30305 GRADO EN DERECHO - JEREZ Créditos Prácticos 3
Curso   4 Tipo Obligatoria
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

Para poder cursar esta asignatura con garantías de éxito es necesario que el
alumno/a posea un conocimiento de partida de la lengua inglesa equivalente al
nivel A2 del MCERL, aspecto que puede quedar cubierto gracias a la formación en
dicha lengua  en la enseñanza secundaria y en el bachillerato. Se pretende que el
alumno/a mejore su competencia comunicativa en la lengua aplicada.


 

Recomendaciones

Se recomienda a los alumnos compromiso de trabajo continuado a lo largo de todo
el
curso: deben estar dispuestos a esforzarse a la hora de realizar todas las tareas
y actividades exigidas por el profesor. Las clases de la asignatura serán
llevadas a cabo en inglés; por ello, se espera que los alumnos se muestren
dispuestos a hacer uso de este idioma durante su participación en clase.

El aprendizaje de un idioma es un proceso gradual que necesita de un trabajo
continuado por parte del alumnado, por ello es necesario que el alumno aprenda a
aprender. Para lograr ese aprendizaje autónomo se recomienda al alumno la
preparación y seguimiento diario/semanal de la asignatura, así como la
realización de tareas y actividades tanto de ampliación, como de refuerzo a
través del Campus Virtual.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
María Vázquez Amador Profesora sustituta interina S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
Ti7 Comprensión del lenguaje jurídico en lengua extranjera. GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 1. Comprender textos jurídicos en lengua inglesa. 2. Conocer las particularidades léxicas, sintácticas y de estilo del inglés jurídico.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Estas  sesiones se impartirán en aulas
convencionales en las que se desarrollarán en
lengua inglesa los diferentes aspectos
teórico-prácticos del programa. Se pondrá en
práctica dicha lengua a través de diferentes
actividades comunicativas.


24 Ti7
02. Prácticas, seminarios y problemas
En estas  sesiones se llevarán a cabo
principalmente actividades auditivas para mejorar
la comprensión del alumno, situaciones, estudios
de casos en las que los alumnos deberán
comunicarse en lengua inglesa.
24 Ti7
10. Actividades formativas no presenciales
A lo largo del curso los alumnos deberán elaborar
y presentar diferentes trabajos con el fin de
consolidar las destrezas de comprensión. Asimismo
con cierta frecuencia se les planteará algún tipo
de ejercicio que les permita exponer sus ideas en
inglés así como entablar sencillos debates
dirigidos por el docente en
lengua inglesa. De igual manera está previsto que
individualmente o en pequeño grupo realicen la
presentación oral de un tema de interés.
90 Reducido Ti7
11. Actividades formativas de tutorías
Los alumnos tendrán tutorias personalizadas para
resolver sus posibles dudas.
9 Reducido Ti7
12. Actividades de evaluación
Los alumnos realizarán uno examen final con el
fin de evaluar la superación de los contenidos de
la asignatura.

3 Grande Ti7

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

1. Prueba final práctica sobre de los contenidos de la asignatura (90 %)

2. Asistencia, participación y realización  de los ejercicios y actividades de
las clases (10%)

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Evaluacion de las actividades durante el curso.
  • Profesor/a
Ti7
Examen final
  • Profesor/a
Ti7

 

Procedimiento de calificación

1. Prueba final práctica sobre de los contenidos de la asignatura (90 %)

2. Asistencia, participación y realización  de los ejercicios y actividades de
las clases (10%)





 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1.A CAREER IN LAW
- THE LANGUAGE OF LAW.
- WHAT IS LAW?
- THE LEGAL SYSTEM



        
Ti7 R1
            2.THE COURT SYSTEM
- TRIBUNALS
- TRIALS
- LEGAL PROFESSIONALS


        
Ti7 R1
            3. CRIMINAL LAW.
- CRIME VS TORT
- TYPES OF CRIME


        
Ti7 R1
            4. COMMERCIAL LAW
-BUSINESS ORGANIZATIONS
-CONTRACTS
-TAXES


        
Ti7 R1
            5. INTERNATIONAL LAW
- UNITED NATIONS
- HUMAN RIGHTS


        
Ti7 R1
            GRAMMAR REVIEW

1. VERBAL TENSES (present, past and future tenses)
2. QUESTIONS
3. PASSIVE VOICE
4. INDIRECT SPEECH

PHONETICS

1. How to pronounce words
2. How to read the symbols
        

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Amy Krois- Linder, Matt Firth and Translegal, Introduction to International Legal English, A course for classroom or self- study use. Cambridge University Press. 2008.

A plain English Guide to Legal Terms, published by National Adult Literacy Agency, 2003. 

Brown, Gillian D. and Rice, Sally. (2006). Professional English in Use Law. Cambridge: Cambridge University Press.

DICCIONARIOS EN LA WEB:

- www. yourdictionary.com

-www. dictionary.reference.com

- www. onelook.com

-http://www.nycourts.gov/courthelp/spanish/spTermsGlossary.htm

 

 

 

Bibliografía Específica

DICCIONARIOS ESPECIFICOS:

- Collin, P.H. (1992): Dictionary of law. Peter Collin.

- Martin , E.A. (1998): A dictionary of Law. Oxford University Press, Oxford.

- Mcgraw- Hill (1998):Mc Graw- Hill Dictionary of Legal Terms, Madrid.

- Stewart, W. J. & Burgues, R. (1999): Collins Dictionary of Law. Harper Collins Pub Ltd., Londres.

 

Bibliografía Ampliación

- Alcaraz Varó, E. (2000): Alcaraz Varó, E. y B. Hughes.El inglés jurídico.

- Morris, M. (ed.)(1995): Translation and the law. Benjamins Translation Library, American Translators Association Scholarly Monograph Series.

-Alcaraz Varó, E. y B. Hughes (2002): Legal Translation Explained. Manchester: St Jerome.

El inglés jurídico norteamericano. Barcelona: Ariel. El texto jurídico inglés y su traducción al español. Barcelona: Ariel. Traducir para la justicia. Granada: Comares. Introduction to English Law. Londres: Butterworth & Co.

-Mayoral, R. (2003b). Translating Official Documents. Manchester: St Jerome. Introducción al Derecho inglés y norteamericano. Barcelona: Ariel. Smith & Keenan's English Law 14th Edition Londres: Longman.

 

 

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.