Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


DISEÑO CORPORATIVO E IDENTIDAD VISUAL

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 21717032 DISEÑO CORPORATIVO E IDENTIDAD VISUAL Créditos Teóricos 3.00
Título 21717 GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DEL PRODUCTO Créditos Prácticos 4.50
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6.00    
Departamento C121 INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL    

 

Requisitos previos

Conocimientos de Diseño Gráfico.
Conocimientos de Fundamentos del Diseño.
Conocimientos de Diseño de Comunicación.

 

Recomendaciones

Utilización de programas de Diseño Gráfico Vectorial.
Utilización de programas de presentaciones multimedia.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
JUAN ANTONIO MOLINA AGEA Profesor Sustituto Internio S  

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. GENERAL
CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. GENERAL
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. GENERAL
CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. GENERAL
CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. GENERAL
CT1 Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes. GENERAL
OP02 Capacidad de desarrollar habilidades y destrezas para la realización de proyectos de Diseño Gráfico, orientado fundamentalmente a la imagen de la Empresa, de la Marca y del Producto, es decir Identidad Corporativa, Logotipos y Packaging. ESPECÍFICA

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
u28635835 Conocimiento del branding en el espectro más amplio para que puedan ser capaces de desarrollar productos que plasmen la imagen corporativa de la marca, con todo lo intangible que aporta ésta. Conocimientos de las diferentes herramientas para el desarrollo de la identidad visual corporativa y la confección de la arquitectura de marca. Capacidad de aplicar los recursos generados para la presentación de proyectos e ideas.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
24 CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 OP02
02. Prácticas, seminarios y problemas
12 CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CT1 OP02
04. Prácticas de laboratorio
24
10. Actividades formativas no presenciales
TRABAJO Y ESTUDIO INDIVIDUAL.
86 CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 OP02
11. Actividades formativas de tutorías
1 Reducido CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CT1 OP02
12. Actividades de evaluación
EXAMEN ESCRITO.
3 Grande CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 OP02

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La calificación final de la asignatura es la suma de las puntuaciones obtenidas
en las distintas actividades de evaluación.
El desarrollo de las prácticas y trabajos, serán imprescindibles así como su
entrega en tiempo y forma.
La asistencia diaria a clase ES MUY IMPORTANTE.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Examen final individual. Prueba presencial individual compuesta por ejercicios correspondientes a la parte teórica del temario y a lo realizado en las prácticas programadas. La calificación de esta prueba será de 0 a 10 puntos.
  • Profesor/a
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 OP02
Prácticas Programadas. Ejercicios prácticos que el alumno resolverá individualmente y/o en grupo.
  • Profesor/a
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CT1 OP02

 

Procedimiento de calificación

a) En el examen final (50%) será necesario obtener una calificación mínima de
aprobado para realizar la media.

b) En las prácticas programadas (50%) será necesario obtener una calificación
mínima de aprobado para realizar la media.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Conocimiento de métodos y herramientas para el proceso de construcción de una marca.  Definir la estrategia a seguir
para gestionar los activos vinculados a ésta; filosofía, valores empresariales, socioeconómicos, medioambientales,
regionales, tecnológicos, etc, sean estos aplicables de manera directa o indirecta, a un nombre comercial y su
correspondiente marca gráfica.


        
CT1 OP05
            -investigación y el análisis a la estrategia de marca.
-estado del arte y tendencia.
-estrategia y definición product brand.
-esarrollo del diseño
.Fundamentos del diseño.
.Formas básicas de composición: El signo.
.Historia del color y sus principios básicos.
.La tipografía y su evolución.
.Técnicas de composición.
.Identidad corporativa.
.Marca gráfica (Logotipos y logosímbolos).
.Maquetación, Fotomecánica e impresión.
.Diseño gráfico digital.
.Software de diseño gráfico.
.Presentación del producto.


        
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CT1 OP02 u28635835

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Fundamentos del branding (diseño gráfico) melissa davis. editorial parramon, 2010

La imagen corporativa: teoría y práctica de la identificación institucional. norberto chaves editorial (gg diseño).

Bases del diseño gráfico_ 4ª ed. . ed. gustavo gili. 2001; swann, a.

Diseño de logotipos_ 1ª ed. . ed. gustavo gili. 2001; silver, l.

Fundamentos del diseño_ 4ª ed. . ed. gustavo gili. 2001; wong, w.

 

Manual de diseño gráfica. formas, síntesis, aplicaciones. ed. gustavo gili. 1996; hofmann, a.

 

Bibliografía Específica

DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS (EN PAPEL)

VV.AA. , MCGRAW-HILL, 2013
ISBN 9786071509444

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.