Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2015-16


PRÁCTICAS EXTERNAS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 40906042 PRÁCTICAS EXTERNAS Créditos Teóricos 0
Título 40906 GRADO EN ARQUITECTURA NAVAL E INGENIERÍA MARÍTIMA Créditos Prácticos 0
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   12    
Departamento C105 CONSTRUCCIONES NAVALES    

 

Requisitos previos

Los propios de las asignaturas optativas del título.

 

Recomendaciones

Se recomienda haber aprobado la asignatura "Calidad, Seguridad y Protección
Ambiental"

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
JUAN MANUEL VIDAL PEREZ PROFESOR AYUDANTE DOCTOR S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio GENERAL
CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio GENERAL
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética GENERAL
CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado GENERAL
CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía GENERAL
G02 Capacidad para la dirección de las actividades objeto de los proyectos en su ámbito GENERAL
G03 Capacidad para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones basándose en los conocimientos adquiridos en materias básicas y tecnológicas GENERAL
G04 Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y para comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas GENERAL
G07 Capacidad para analizar y valorar el impacto social y ambiental de las soluciones técnicas GENERAL
G08 Capacidad para organizar y planificar en el ámbito de la empresa y de las instituciones y organismos GENERAL
G09 Capacidad para trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar GENERAL
N11 Conocimiento de los sistemas para evaluación de la calidad, y de la Conocimiento de los sistemas para evaluación de la calidad, y de la normativa y medios relativos a la seguridad y protección ambiental ESPECÍFICA

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 1. Integrar conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en las distintas disciplinas y aplicarlos en un contexto real
R2 2. Adaptarse a la organización y a la realidad empresarial del sector relacionado con sus estudios.
R3 3. Desarrollar habilidades y actitudes para el ejercicio profesional
R4 4. Desarrollar habilidades y actitudes relativas para el ejercicio profesional

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
13. Otras actividades
ARQUITECTURA NAVAL
ACTIVIDADES:
Las propias de un futuro titulado en Arquitectura
Naval e Ingeniería Marítima, en el ámbito del
diseño, fabricación, instalación, reparación,
mantenimiento e inspección de estructuras
marinas.
OBJETIVOS:
Integrar conocimientos teóricos y prácticos
adquiridos a lo largo de la titulación, y
aplicarlos en un contexto real. Adaptarse a la
organización y métodos de trabajo en una empresa.
Desarrollar habilidades y actitudes que ayuden al
alumno al ejercicio profesional de su titulación,
en el ámbito de la Ingeniería Naval y Oceánica.


INGENIERÍA MARÍTIMA
ACTIVIDADES:
Las propias de un futuro titulado en Arquitectura
Naval e Ingeniería Marítima, en el ámbito del
diseño, fabricación, instalación, reparación,
mantenimiento e inspección de la propulsión naval
y los sistemas marinos (electrónicos, eléctricos,
hidráulicos, mecánicos, refrigerantes, etc.)
OBJETIVOS:
Integrar conocimientos teóricos y prácticos
adquiridos a lo largo de la titulación, y
aplicarlos en un contexto real. Adaptarse a la
organización y métodos de trabajo en una empresa.
Desarrollar habilidades y actitudes que ayuden al
alumno al ejercicio profesional de su titulación,
en el ámbito de la Ingeniería Naval y Oceánica.



300 CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 G02 G03 G04 G07 G08 G09 N11

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Evaluación de los conceptos prácticos y herramientas, técnicas, etc. que el
alumno adquiere durante su estancia en la empresa. Se basará en:
1) Evaluación del tutor profesional.
2) Informe-Memoria que realiza el alumno de la actividad realizada.
3) Valoración de los apartados anteriores por el tutor académico.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Evaluación (1) de las actividades realizadas por el alumno en la empresa. Redacción de una Memoria por parte del alumno de las Actividades desarrolladas en la empresa que refleje las técnicas, herramientas y procedimientos empleados y/o los conceptos adquiridos en ella, y que han mejorado su formación.
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
G02 G03 G04 G07 G08 G09 N11
Evaluación (2) de las actividades realizadas por el alumno en la empresa. INFORME DEL TUTOR DE LA EMPRESA, sobre el aprovechamiento por parte del alumno de las actividades a que fue encomendado por parte de la empresa y de su actitud en ellas.
  • Profesor/a
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 G02 G03 G04 G07 G08 G09 N11

 

Procedimiento de calificación

El tutor académico realizará la evaluación, calificando las dos tareas de
evaluación:
90 % Informe del tutor profesional de la empresa
10 % Memoria final del alumno

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Inmersión laboral del alumno en cualquier tipo de organización que ofrezca actividades relacionadas con la
titulación y acordes a su nivel.
        
CB1 CB2 CB3 CB4 G02 G03 G04 G07 G08 G09 N11 R1 R2 R3 R4

 

Bibliografía

Bibliografía Básica


 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.