Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
LENGUAS EXTRANJERAS PARA FINES PROFESIONALES I (TURISMO) |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20524057 | LENGUAS EXTRANJERAS PARA FINES PROFESIONALES I (TURISMO) | Créditos Teóricos | 6 |
Título | 20524 | GRADO EN LINGÜÍSTICA Y LENGUAS APLICADAS | Créditos Prácticos | 0 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA | ||
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Recomendaciones
Se recomienda tener acceso a Internet puesto que parte del trabajo autónomo se realizará a través del Campus Virtual de la Asignatura.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
Nathalie Marie | Boiget | Profesor Sustituto Interino | S | ||
JUAN BOSCO | TRIGO | CAPARRINI | PROFESOR SUSTITUTO INTERINO | N |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
B01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio | GENERAL |
B02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área | GENERAL |
B03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | GENERAL |
B04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | GENERAL |
B05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
EM5 | Conocimiento del uso comunicativo de las lenguas extranjeras en el ámbito profesional, turístico, comercial, de negocio y empresarial | ESPECÍFICA |
EM6 | Conocimiento de las estructuras lingüísticas de las lenguas extranjeras propias del contexto turístico, comercial, de negocio y empresarial | ESPECÍFICA |
EM7 | Conocimiento del léxico especializado en discursos profesionales (turismo, negocio, comercio, empresa). | ESPECÍFICA |
EM8 | Conocimiento de las características y funciones del discurso de especialidad, en lengua | ESPECÍFICA |
G01 | Capacidad de análisis y síntesis | GENERAL |
G02 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica | GENERAL |
G03 | Planificación y gestión del tiempo | GENERAL |
G04 | Conocimientos generales básicos sobre el área de estudio | GENERAL |
G05 | Conocimientos básicos de la profesión | GENERAL |
G07 | Conocimiento de una segunda lengua | GENERAL |
G09 | Habilidades de investigación | GENERAL |
G10 | Capacidad de aprender | GENERAL |
G11 | Habilidades de gestión de la información | GENERAL |
G12 | Capacidad crítica y autocrítica | GENERAL |
G13 | Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones | GENERAL |
G14 | Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad) | GENERAL |
G15 | Resolución de problemas | GENERAL |
G16 | Trabajo en equipo | GENERAL |
G17 | Habilidades personales | GENERAL |
G18 | Liderazgo | GENERAL |
G19 | Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar | GENERAL |
G20 | Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia | GENERAL |
G21 | Habilidades en las relaciones interpersonales | GENERAL |
G22 | Apreciación de la diversidad y multiculturalidad | GENERAL |
G23 | Habilidad para trabajar en un contexto internacional | GENERAL |
G24 | Conocimiento de culturas y costumbres de otros países | GENERAL |
G25 | Habilidad para trabajar de forma autónoma | GENERAL |
G26 | Diseño y gestión de proyectos | GENERAL |
G27 | Iniciativa y espíritu emprendedor | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R5 | R5. Desarrollar destrezas eficaces para la comunicación tanto oral como escrita, en lengua extranjera, en el ámbito turístico. |
R6 | R6. Organizar, estructurar y desarrollar información en lengua extranjera ajustándose a públicos y propósitos distintos y pertinentes en el ámbito turístico. |
R7 | R7. Generar textos en lengua extranjera de relevancia profesional. |
R8 | R8. Mantener una conversación elemental dentro de un entorno profesional turístico en la lengua de estudio. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
08. Teórico-Práctica | 1. Método expositivo/lección magistral. 2. Clases prácticas en aula. |
48 | B01 B02 B03 B04 B05 EM5 EM6 EM7 EM8 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G19 G20 G21 G22 G23 G24 G25 G26 G27 | |
10. Actividades formativas no presenciales | 1. Trabajo autónomo: tareas y actividades a realizar en el Campus Virtual 2. Preparación de trabajos 3. Estudio de los contenidos |
94 | B01 B02 B03 B04 B05 EM5 EM6 EM7 EM8 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G19 G20 G21 G22 G23 G24 G25 G26 G27 | |
11. Actividades formativas de tutorías | Sesiones tutoriales dedicadas a la revisión y comprobación de la adquisición de las competencias. |
4 | Grande | B01 B02 B03 B04 B05 EM5 EM6 EM7 EM8 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G19 G20 G21 G22 G23 G24 G25 G26 G27 |
12. Actividades de evaluación | 1.Controles regulares de conocimientos adquiridos en aula y/o a través de CV. 2. Trabajos obligatorios. |
4 | Grande | B01 B02 B03 B04 B05 EM5 EM6 EM7 EM8 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G19 G20 G21 G22 G23 G24 G25 G26 G27 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
La evaluación de las competencias tendrá un carácter continuo y formativo y estará orientada a la adquisición de habilidades y destrezas en relación con los objetivos y contenidos propuestos. Por ello, formarán parte de la evaluación: -Las actividades formativas relacionadas con la adquisición del conocimiento (clases presenciales en el aula así como el trabajo autónomo del estudiante) evaluadas a través de un examen final, además de la participación activa en clase por parte del alumno. - Las actividades formativas no presenciales serán evaluadas a partir del trabajo desarrollado y de las habilidades mostradas en su realización.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
1. Evaluación continua a través de las actividades realizadas en aula. | Talleres y actividades realizadas y evaluadas en aula. |
|
B01 B02 B03 B04 B05 EM5 EM6 EM7 EM8 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G19 G20 G21 G22 G23 G24 G25 G26 G27 |
2. Evaluación continua a través de las actividades realizadas en el Campus Virtual de la asignatura | Ejercicios de evaluación y autoevaluación pautados a través de Campus Virtual |
|
B01 B02 B03 B04 B05 EM5 EM6 EM7 EM8 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G19 G20 G21 G22 G23 G24 G25 G26 G27 |
3. Examen final | Prueba escrita sobre los conocimientos adquiridos |
|
B01 B02 B03 B04 B05 EM5 EM6 EM7 EM8 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G10 G15 G23 G24 |
4. Trabajos obligatorios | Realización de un trabajo escrito al final de cada tema |
|
B01 B02 B03 B04 B05 EM5 EM6 EM7 EM8 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G17 G20 G22 G23 G24 G25 G26 G27 |
Procedimiento de calificación
EXAMEN 60%. TAREAS CAMPUS VIRTUAL 20% relacionadas con los contenidos, las competencias y los resultados del aprendizaje. TAREAS CLASE 20% relacionadas con los contenidos, las competencias y los resultados del aprendizaje. La media de las 3 notas estará supeditada a la superación de los exámenes, por separado, de ambas partes (30% inglés + 30% francés) y a la asistencia a clase (al menos un 80% en ambas partes). El plagio será motivo de suspenso. Nota aclaratoria: Los estudiantes (incluyendo los estudiantes de ERASMUS y los repetidores) que no hayan alcanzado el 80% de presencia y por tanto realizado las actividades presenciales en aula (controles regulares, tests ...) y/o las actividades no presenciales del campus virtual durante el curso académico deberán superar este 40% mediante EXAMEN o prueba escrita adicional.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. Hoteles: Descripción de los servicios. Redacción de memorandums. Diseño de folletos y material promocional. Reservas, modificación y anulación telefónicas, electrónicas y postales. Quejas y reclamaciones. |
B01 B02 B03 B04 B05 EM5 EM6 EM7 EM8 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G19 G20 G21 G22 G23 G24 G25 G26 G27 | R5 R6 R7 R8 |
2. Agencias de viajes: Planificación y reservas de paquetes turísticos. Descripción de destinos. Catálogos. Resolución de problemas. Informes. Agencias online. Servicios de congresos y convenciones. |
B01 B02 B03 B04 B05 EM5 EM6 EM7 EM8 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G19 G20 G21 G22 G23 G24 G25 G26 G27 | R5 R6 R7 R8 |
3. Guías: la profesión de guía. Itinerarios urbanos y naturales. Diseño de una guía. Guía de museo. Recomendaciones. Descripción de monumentos. |
B01 B02 B03 B04 B05 EM5 EM6 EM7 EM8 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G19 G20 G21 G22 G23 G24 G25 G26 G27 | R5 R6 R7 R8 |
4. Servicios de información turística: información turística (información sociocultural). Correo electrónico y fax. Interpretación de mapas. Folletos de información turística. Conversaciones telefónicas. |
B01 B02 B03 B04 B05 EM5 EM6 EM7 EM8 G01 G02 G03 G04 G05 G07 G09 G10 G11 G12 G13 G14 G15 G16 G17 G18 G19 G20 G21 G22 G23 G24 G25 G26 G27 | R5 R6 R7 R8 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
FRANCÉS
Bescherelle, Louis-Michel (2006) La conjugaison. Paris: Hatier.
DELATOUR, Y. y col. (1991) Grammaire du Français. Paris: Hachette.
GREVISSE, Maurice (1936) Uso de Le Bon. Bruxelles: Duculot. 1980.
DICCIONARIOS Recomendados:
Dictionnaire Français-Espagnol / Espagnol-français. París: Larousse. 2005.
Le Petit Robert de la Langue Française. París: Le Robert. 2007.
INGLÉS
Collins Cobuild Inglés Dicitionary Dictionnaire Larousse (bilingüe)
Diccionario de Términos economicos y Financieros (E.Alcaraz et al)
Diccionario Marfil de Turismo (editado por Verité Reily), auténticamente Inglés, 1996.
Diccionario de Hotelería, Turismo y Gestión de Catering, Peter Collin, 1994.
Diccionario Estudiantes de inglés. Ed.Vox-Cámaras Diccionario Pronouncing Inglés (D. Jones). Cambridge University Press Longman
Diccionario de Inglés Contemporáneo Longman Diccionario Avanzado. Español-Inglés, Inglés-Español. 2003. Pearson-Longman.
Diccionario Enciclopédico Diccionario Oxford de Oxford Advanced Learner. Español-Inglés, Inglés-Español. Oxford University Press
Bibliografía Específica
FRANCÉS Calmy, Anne-Marie, Le français du Tourisme, París: Hachette, 2004 CORBEAU, Sophie Tourisme.com, París: Cle International, 2004 -. et alii Hotellerie-restauration.com, Cle International, 2006 Penfornis, Jean-Luc, francais.com:. Méthode de français professionnel et des affaires. Niveau Intermédiaire. París: CLE International, 2007
INGLÉS Baude, A.; Iglesias, M. y Iñesta, A. (2002) Ready to Order. Essex: Longman. Hancock, M. (2003) Inglés Pronunciación en uso. Cambridge. COPA Harding, K. (1998) Going International. Inglés para el Turismo. Oxford: OUP Harding, K. y P. Henderson (2002) temporada alta. Oxford: Oxford University Press, Jacob, M. y P. Strutt (1997) Inglés para el Turismo Internacional. Essex: Longman. Jones, L. (2002) Bienvenido! Inglés para la Industria de Viajes y Turismo. Cambridge: CUP Stott, T. y R. Holt (2002) de la primera clase. Inglés para el Turismo. Oxford: Oxford University Press, Taylor, L. (1998) International Express. Oxford: Oxford University Press, Riley, D.1995. Revise su vocabulario para Hoteles, Turismo y Gestión de Abastecimiento. Middlesex: Peter Collin Publishing. Ltd.
Bibliografía Ampliación
FRANCÉS http://www.bonjourquebec.com/ http://www.tourisme.fr/ http://www.tourisme.gouv.fr/ http://www.tourisme.gouv.qc.ca/index.php http://www.zevisit.com/ INGLÉS http://www.englishclub.com/english-for-work/tour-guide.htm http://www.enjoyengland.com/ http://www.eslflow.com/Tourismlessons.html http://www. learnenglishfeelgood.com / travelenglish / En Caso de necessary ser, la Bibliografía sí ampliará a lo largo del Curso.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.