Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
DISEÑO DE REDES DE COMPUTADORES |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21714039 | DISEÑO DE REDES DE COMPUTADORES | Créditos Teóricos | 2.25 |
Título | 21714 | GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA | Créditos Prácticos | 5.25 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C140 | INGENIERIA EN AUTOMÁTICA, ELECTRÓNICA, ARQUITECTURA Y REDES DE COMPUTADORES |
Recomendaciones
Es recomendable haber asimilado los contenidos impartidos en la asignatura Redes de Computadores.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
Carlos | Rodríguez | Cordón | PROFESOR COLABORADOR | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | GENERAL |
CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | GENERAL |
CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | GENERAL |
CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
CG03 | Capacidad para diseñar, desarrollar, evaluar y asegurar la accesibilidad, ergonomía, usabilidad y seguridad de los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas, así como de la información que gestionan. | GENERAL |
CG05 | Capacidad para concebir, desarrollar y mantener sistemas, servicios y aplicaciones informáticas empleando los métodos de la ingeniería del software como instrumento para el aseguramiento de su calidad, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de este anexo | GENERAL |
CG07 | Capacidad para conocer, comprender y aplicar la legislación necesaria durante el desarrollo de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática y manejar especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento | GENERAL |
CG08 | Conocimiento de las materias básicas y tecnologías, que capaciten para el aprendizaje y desarrollo de nuevos métodos y tecnologías, así como las que les doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones | GENERAL |
CG09 | Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, autonomía y creatividad. Capacidad para saber comunicar y transmitir los conocimientos, habilidades y destrezas de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática. | GENERAL |
CT1 | Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes | TRANSVERSAL |
IC04 | Capacidad de diseñar e implementar software de sistema y de comunicaciones | ESPECÍFICA |
IC06 | Capacidad para comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos | ESPECÍFICA |
IC07 | Capacidad para analizar, evaluar, seleccionar y configurar plataformas hardware para el desarrollo y ejecución de aplicaciones y servicios informáticos | ESPECÍFICA |
IC08 | Capacidad para diseñar, desplegar, administrar y gestionar redes de computadores | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
3 | Ser capaz de analizar, evaluar, seleccionar y configurar plataformas hardware para el desarrollo y ejecución de aplicaciones y servicios informáticos. |
2 | Ser capaz de comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos. |
4 | Ser capaz de diseñar, desplegar, administrar y gestionar redes de computadores. |
1 | Ser capaz de diseñar e implementar software de sistema y de comunicaciones. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 36 | |||
04. Prácticas de laboratorio | 24 | |||
10. Actividades formativas no presenciales | 86 | |||
12. Actividades de evaluación | 4 | Grande |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
1) Clases prácticas: a) Puntualidad en la llegada. b) Presencia de principio a fin en la clase. c) Buen desempeño. 2) Examen teórico: a) Claridad, organización, síntesis y destreza en la respuesta. b) Resolución correcta.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Clases de Laboratorio | Cuestionarios de laboratorio y/olistas de control de objetivos in situ. Control de presencia. |
|
|
Examen | Prueba escrita que combina preguntas de opciones múltiples (test), preguntas a desarrollar y/o problemas. |
|
Procedimiento de calificación
1) Examen final: 90% 2) Cuestionarios de prácticas/listas de control: 10% - Criterio de participación: asistencia a laboratorio obligatoria
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Capítulo 01 - Introducción |
3 2 4 1 | |
Capítulo 02 - Diseño de Redes |
3 2 4 1 | |
Capítulo 03 - VLANs |
3 2 4 1 | |
Capítulo 04 - Agregación de enlaces |
3 2 4 1 | |
Capítulo 05 - STP |
3 2 4 1 | |
Capítulo 06 - Redundancia de primer salto |
3 2 4 1 | |
Capítulo 07 - Gestión de red |
3 2 4 1 | |
Capítulo 08 - Otras características de conmutación |
3 2 4 1 | |
Capítulo 09 - Alta disponibilidad |
3 2 4 1 | |
Capítulo 10 - Seguridad L2 |
3 2 4 1 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Redes Cisco. Guía de estudio para la certificación CCNP R&S
- Autores: Ariganello, Ernesto / Barrientos Sevilla Enrique
- Edición: 3ª
- Año de edición: 2015
- ISBN: 978-84-9964-564-3
- Editorial: RA-MA
- Web: http://www.ra-ma.es/libros/REDES-CISCO-GUIA-DE-ESTUDIO-PARA-LA-CERTIFICACION-CCNP-ROUTING-Y-SWITCHING/91437/978-84-9964-564-3
Implementing Cisco IP switched networks (SWITCH). Foundation Learning Guide Library (CCNP SWITCH 300-115)
- Autores: Richard Froom, Erum Frahim
- Año de edición: 2015
- ISBN: ISBN-10: 1-58720-664-1 ISBN-13: 978-1-58720-664-1
- Editorial: Cisco Press
- Web: http://www.ciscopress.com/store/ccnp-routing-and-switching-foundation-learning-guide-9781587144394
Bibliografía Específica
CCNP SWITCH Lab Manual V7
- Autor: Cisco Networking Academy
- Edición: 2ª
- Año de edición: 2015
- ISBN: ISBN-10: 1-58713-401-2 ISBN-13: 978-1-58713-401-2
- Editorial: Cisco Press
- Web: http://www.ciscopress.com/store/ccnp-switch-lab-manual-9781587134012
Bibliografía Ampliación
REDES CISCO CCNP A FONDO. GUIA DE ESTUDIO PARA PROFESIONALES
- Autores: Ariganello, Ernesto / Barrientos Sevilla Enrique
- ISBN: 978-84-7897-966-0
- Editorial: RA-MA
- Web: http://www.ra-ma.es/libros/REDES-CISCO-CCNP-A-FONDO-GUIA-DE-ESTUDIO-PARA-PROFESIONALES/5161/978-84-7897-966-0
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.