Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN INGENIERÍA AERONÁUTICA |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21716050 | SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN INGENIERÍA AERONÁUTICA | Créditos Teóricos | 4.50 |
Título | 21716 | GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL | Créditos Prácticos | 3.00 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6.00 | |||
Departamento | C137 | INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Requisitos previos
Conocimientos básicos sobre campo electromagnético, propagación de ondas, señales (potencia, amplitud, fase,...), unidades logarítmicas (decibelio y neperio), modulación, análisis espectral (Fourier), ruido y antenas.
Recomendaciones
Experiencia en la utilización de aplicaciones de simulación (MATLAB/SIMULINK).
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
LUIS ANTONIO | MARISCAL | RICO | Profesor Titular Universidad | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CB1 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. | GENERAL |
CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. | GENERAL |
CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | GENERAL |
CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. | GENERAL |
CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. | GENERAL |
CT1 | Trabajo en equipo: capacidad de asumir las labores asignadas dentro de un equipo, así como de integrarse en él y trabajar de forma eficiente con el resto de sus integrantes. | TRANSVERSAL |
OPIA06 | Conocimientos aplicados de los sistemas de telecomunicaciones en la ingeniería aeroespacial. | ESPECÍFICA OPTATIVA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | Conocer los sistemas de telecomunicaciones que pueden emplearse en la industria aeroespacial. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 36 | CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CT1 OPIA06 | ||
04. Prácticas de laboratorio | 24 | CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CT1 OPIA06 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | 86 | |||
12. Actividades de evaluación | 4 | CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CT1 OPIA06 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se valorarán la claridad, la coherencia y la precisión observadas en el alumno a través de los diferentes instrumentos de evaluación empleados. Se valorarán la adecuación, la justificación, la organización y la relevancia de los contenidos de los trabajos entregados por el alumno.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Realización de un proyecto de telecomunicaciones. | Memoria del proyecto y adecuación del resultado obtenido a los requisitos planteados. |
|
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CT1 OPIA06 |
Procedimiento de calificación
La nota final será la suma de las dos calificaciones siguientes: a) Calificación de la memoria del proyecto(50%). b) Calificación de la adecuación del resultado obtenido a los requisitos planteados (50%).
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Tema 1.- Introducción a las radiocomunicaciones Tema 2.- Sistemas de comunicaciones aeronáuticas. Tema 3.- Sistemas de ayudas a la navegación aérea. |
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5 CT1 OPIA06 | R1 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
AERONAUTICAL RADIO COMMUNICATION SYSTEMS AND NETWORKS, Dale Stacey, WILEY, 2008
PRINCIPLES OF AVIONICS, Albert Helfrick, Len Buckwalter, 2012
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.