Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2016-17


DIVERSIDAD LITERARIA Y CULTURAL EN EL MUNDO FRANCOFONO B

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20518067 DIVERSIDAD LITERARIA Y CULTURAL EN EL MUNDO FRANCOFONO B Créditos Teóricos 6
Título 20518 GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES Créditos Prácticos 0
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

No existen requisitos previos

 

Recomendaciones

Se recomienda tener acceso a internet ya que parte de las tareas y material de
trabajo se canalizará vía Campus Virtual

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
Elena Cuasante Fernández Profesor contratado Doctor S
MARTINE MARIE RENOUPREZ , Profesor Titular Universidad N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B03 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética GENERAL
B05 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.” GENERAL
E15 Conocer los procesos históricos que han dado lugar a la diversidad cultural de las sociedades actuales con especial atención al fenómeno de la colonización y de la inmigración. ESPECÍFICA
E17 Conocer la literatura en lengua francesa en su papel de análisis del imaginario social y la sensibilización hacia los estereotipos culturales. ESPECÍFICA
E18 Conocer la realidad de Francia y de los países francófonos en el contexto de la globalización. ESPECÍFICA
E25 Ser capaz de ordenar y estructurar contenidos a través de la lectura y del resumen de artículos de crítica literaria y relacionarlos con las materias estudiadas. ESPECÍFICA
E27 Ser capaz de analizar, a través de diferentes tipos de documentos y desde una perspectiva comparada e interdisciplinar, las distintas formas de expresión artística y literaria. ESPECÍFICA
E28 Ser capaz de interrelacionar y de contrastar determinados temas monográficos de la literatura en lengua francesa desde una perspectiva comparada ESPECÍFICA
E29 Ser capaz de realizar una lectura comprensiva y analítica de textos literarios. ESPECÍFICA
E30 Ser capaz de reflexionar de manera crítica sobre los estereotipos culturales que conforman el imaginario social actual francés / francófono ESPECÍFICA
E31 Ser capaz de comprender y analizar la producción literaria del ámbito francófono desde un punto de vista multicultural y de saber extraer de ella elementos prácticos para la mediación intercultural ESPECÍFICA
G03 Capacidad de planificación y gestión del tiempo en el desarrollo de tareas de aprendizaje, investigación y transmisión de ideas GENERAL
G04 Capacidad de utilizar las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación como herramienta de aprendizaje, investigación y difusión GENERAL
G05 Capacidad para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica, así como la contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet GENERAL
G08 Capacidad de desarrollar mecanismos de aprendizaje autónomo y de gestión de la información GENERAL
G10 Capacidad de enfrentarse a la resolución de problemas y a la toma de decisiones con espíritu crítico y autocrítico GENERAL
G12 Conocimiento de culturas y costumbres de otros países y apreciación de la diversidad y multiculturalidad GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 Comprender y reflexionar los procesos históricos que han dado lugar al mundo francófono actual.
R2 Comprender y reflexionar sobre los conceptos teóricos para pensar la diversidad cultural.
R4 Realizar una lectura crítica la situación de multiculturalidad/interculturalidad actual a partir de textos literarios y no literarios
R3 Reflexionar de manera crítica sobre los estereotipos culturales que conforman el imaginario social actual

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
08. Teórico-Práctica
1.  Método expositivo / lección magistral -
Transmisión de conocimientos y activación de
procesos cognitivos del estudiantado
2.  Activación de
procedimientos de reflexión y de debate.
3.  Clases prácticas en aula de comentario de las
lecturas obligatorias.
48 B03 B05 E15 E17 E18 E25 E27 E28 E29 E30 E31 G03 G04 G05 G08 G10 G12
10. Actividades formativas no presenciales
Horas de estudio: 40
Trabajos en el Campus Virtual: 22
Lectura obligatoria: 34
96 B03 E15 E17 E18 E25 E27 E29 E31 G03 G04 G05
11. Actividades formativas de tutorías
3 E25 E27 E30 E31 G10
12. Actividades de evaluación
Examen de contenidos.
3 E15 E17 E18 G12

 

Evaluación

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
1 Realización de trabajos académicamente dirigidos 50%
  • Profesor/a
E15 E18 E25 E27 E30 G12
2 Realización de lecturas obligatorias y recensiones 30%
  • Profesor/a
  • Co-Evaluación
E17 E27 E28 E29
3 Tutorías especializadas individuales y/o en grupo 10%
  • Autoevaluación
  • Evaluación entre iguales
B05 G08 G10
Actividad diaria en el aula: seguimiento de la asistencia y de las actividades propuestas. 10%
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
E15 E25 E27 E28 E31 G03 G04

 

Procedimiento de calificación

Para los alumnos/as que opten por la evaluación continúa:
1 Realización de trabajos académicamente dirigidos 50%
2 Realización de lecturas obligatorias y recensiones 30%
3 Tutorías especializadas individuales y/o en grupo 10%
4 Actividad diaria en el aula: seguimiento de la asistencia y de las actividades
propuestas. 10%

Los alumnos/as que no puedan seguir la evaluación continua:
1. Examen final de contenidos 70%
2 Realización de trabajos sobre las lecturas obligatorias 30%

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            África-Europa
1.  Cultura/multiculturalidad/Interculturalidad
2.  Racismo/ xenofobia/ etnocentrismo
3.  Asimilación/ aculturación
4.  Integración/ segregación/ marginalización
5.  Globalización
6.  Minorías visibles/ minorías invisibles


        
B03 E15 E17 E18 E27 E28 E30 E31 G03 G04 R1 R2 R4 R3
            Bélgica

1. Diversidad lingüística en Bélgica.
2. Evolución cultural en Bélgica, del siglo XIX al siglo XX.
3. Interacciones entre Francia y Bélgica. Diferencias literarias entre los grandes movimientos de los siglos XIX y XX.
4. El movimiento feminista en Bélgica, Francia y Quebec.

        
E15 E17 E18 E25 E27 E28 E29 E30 E31 R1 R2 R4 R3

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Albert, Christiane (1999) « Le discours de la créolité et celui du régionalisme français avant la Seconde Guerre mondiale : effets de mode et enjeux identitaires », Albert, Christiane, (dir) Francophonie et identités culturelles, Paris, Karthala, pp. 247-258

Aron, Paul (2001)  « Le fait littéraire francophone », Fonkoua, Romuald /Halen, Pierre (éds.) Les champs littéraires africains, Paris, Karthala

Balibar, Étienne / Immanuel Wallerstein (2002) Race, nation, classe. Les identités ambiguës. Paris, Éditions La Découverte / Syros

Bouamama, Saïd / Cormont, Jessy / Fotia, Yvon (2012 ) Dictionnaire des dominations, Paris, Éditions Syllepse.

Bouamama, Saïd « La dialectique tradition/modernité : impasses et avatars d’une réduction culturaliste » En ligne [http://lmsi.net/La-dialectique-tradition-modernite,495]

Bourdieu, Pierre (1992) Les règles de l’art. Genèse et structure du champ littéraire, Paris, Seuil.

Dubois, Jacques (1986) L’institution de la littérature, Bruxelles, Labor.

Klinkenberg, Jean-Marie, “La production littéraire en Belgique francophone », Littérature, 44, 1981, pp. 33-50.

 

Bibliografía Específica

Jacqueline Harpman, Brève Arcadie, Paris, Juillard, 1959.

Jacqueline Harpman, Ce que Dominique n'a pas su, Paris, Grasset, 2007.

Myriam Warner-Vieyra, Le quimboiseur l'avait dit... 1980

Tanella Boni, Les nègres n'iront jamais au paradis , 2005

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.