Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2016-17


GENERACIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 10618070 GENERACIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA Créditos Teóricos 5
Título 10622 GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES - ALGECIRAS Créditos Prácticos 2.5
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C147 MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

Conocimiento de los fundamentos termodinámicos, y de transmisión del calor.

 

Recomendaciones

Se trata de un área de conocimiento de ingeniería térmica aplicada, por lo que se
recomienda de manera insistente la necesidad de su conocimiento previo para poder
entender y progresar de manera adecuada en esta materia

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
JUAN JOSÉ GÓMEZ SÁNCHEZ Profesor Asociado N  

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las GENERAL
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) GENERAL
CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía GENERAL
CE01 Conocimientos de termodinámica aplicada y transmisión de calor. Principios básicos y su aplicación a la resolución de problemas de ingeniería ESPECÍFICA
CE10 Conocimientos básicos y aplicación de tecnologías medioambientales y sostenibilidad. ESPECÍFICA
CG3 Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones GENERAL
CG4 Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial GENERAL
CG7 Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. GENERAL
CT1 Capacidad para la resolución de problemas. TRANSVERSAL
CT16 Capacidad para considerar los factores ambientales en la toma de decisiones TRANSVERSAL
CT4 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica TRANSVERSAL
CT7 Capacidad de análisis y síntesis TRANSVERSAL
M03 Conocimientos aplicados de ingeniería térmica ESPECÍFICA

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R03 Conocer la normativa aplicable a dichos equipos
R01 Conocer la tipologia de equipos de producción de energia térmicas: calderas, hornos, plantas enfriadoras de producción de agua fria, torres de refrigeración, equipos de climatización.
R04 Conocer y aplicar metodologias de evaluación de las prestaciones, eficacia y eficiencia de equipos e instalaciones de energia térmica; identificar los puntos débiles y posibles mejoras potenciales y evaluar la rentabilidad de las mismas
R02 Saber expresar y calcular balances de energia y rendimiento de los principales equipos e instalaciones térmicos en la industria.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Clases teóricas explicativas y de demostración de
los contenidos
40
02. Prácticas, seminarios y problemas
Clases prácticas de aplicación a situaciones
concretas, mediante resolución de ejercicios y
problemas.
16
06. Prácticas de salida de campo
4
13. Otras actividades
Aprendizaje autónomo
90 C01 C10 M03 T01 T04 T07 T16

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Superar examen teórico y práctico. Ponderación de resultados con la evaluación
continua de supuestos prácticos desarrollados durante el curso.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Dos evaluaciones parciales de contenidos teórico-prácticos. Examen teórico-práctico.
  • Profesor/a
C01 C10 M03 T01 T04 T07 T16

 

Procedimiento de calificación

Valoración global de resultados en escala de 0 a 10. Ponderación de 40%
teoría,60% problemas (incluye supuestos prácticos desarrollados a lo largo del
curso).

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1.  Introducción a la generación y uso de la energia térmica
        
C01 M03 T16 R01
            2.  Combustibles. Características, propiedades y especificaciones.
        
C01 M03 T07 R03 R01
            3.  Combustión. Teoría, cálculos y rendimiento.Control y normativa aplicable.
        
C01 C10 M03 T01 T04 T07 T16 R03 R02
            4.  Quemadores. Hogares.Tiro.Regulación y control.
        
C01 C10 M03 T01 T04 T07 T16 R03 R01
            5.  Calderas.Tipos. Aplicaciones. Balances y rendimiento
        
C01 M03 T01 T04 T07 R03 R01 R02
            6.  Hornos.Tipos.Aplicaciones. Balances y rendimiento
        
C01 M03 T01 T04 T07 R03 R01 R02
            7.  Gogeneración y redes de fluidos térmicos. Cálculos y evaluación.
        
C01 C10 M03 T01 T04 T07 T16 R03 R01 R02
            8.  Auditorías energéticas. Metodologia, mediciones, evaluación, identificación de mejoras potenciales y
evaluación de su rentabilidad
        
C01 C10 M03 T01 T04 T07 T16 R03 R04

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Combustibles y  combustión. Manual técnico. Ministerio de Industria.

Combustión y quemadores. Manuel Márquez Martin.

Uso eficiente de la energia en calderas y redes de fluidos térmicos. IDAE

Ahorro de energia en calderas y hornos. D. Velazquez. Universidad de Sevilla

 

Bibliografía Específica

Manual for improving boiler and furnace performance. Garcia Borras, Thomas.

Combustion and incineration Processes. Walter R. Niessen.

 

Bibliografía Ampliación

The efficient use of steam. Goodal,P.M.

Industrial anergy conservation. Chiogioji, M.

Power tast codes. ASME

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.