Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
ESTUDIOS CULTURALES INGLESES Y NORTEAMERICANOS |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 20517061 | ESTUDIOS CULTURALES INGLESES Y NORTEAMERICANOS | Créditos Teóricos | 4 |
Título | 20517 | GRADO EN ESTUDIOS INGLESES | Créditos Prácticos | 2 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
No hay requisitos previos
Recomendaciones
La asignatura se imparte completamente (materiales, impartición, actividades escritas y orales) en inglés.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
LEONOR | ACOSTA | BUSTAMANTE | Profesora Contratada Doctora | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
B3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. | GENERAL |
E09 | Conocer la presencia del inglés en diversos medios y formas de producción cultural. | ESPECÍFICA |
E26 | Ser capaz de transmitir y explicar conocimientos. | ESPECÍFICA |
E29 | Ser capaz de localizar, utilizar y valorar información bibliográfica. | ESPECÍFICA |
E41 | Ser capaz de comprender, analizar y aplicar numerosas posiciones teóricas, y sopesar la importancia de perspectivas alternativas. | ESPECÍFICA |
E43 | Ser capaz de investigar, reunir y organizar el material de manera independiente y crítica, evaluando su relevancia. | ESPECÍFICA |
G09 | Ser capaz de resolver problemas y tomar decisiones con espíritu crítico y auto-crítico. | GENERAL |
G11 | Ser capaz de trabajar en equipo, tanto en un contexto nacional como internacional, a través de la presentación de ideas e información y de la negociación colectiva de soluciones. | GENERAL |
G12 | Conocer otras lenguas y culturas extranjeras a partir de la dimensión global del inglés, y de apreciación de la diversidad y multiculturalidad. | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R3 | Aplicar los conceptos teóricos a productos de la cultura contemporánea |
R1 | Comprender las bases teóricas y las diferentes aplicaciones de la disciplina de los Estudios Culturales |
R2 | Conocer los diferentes conceptos fundamentales que constituyen la teoría cultural |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 32 | E09 G12 | ||
02. Prácticas, seminarios y problemas | 16 | B3 E41 G09 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | 60 | E29 E41 E43 | ||
11. Actividades formativas de tutorías | 10 | Reducido | E26 | |
12. Actividades de evaluación | 10 | Grande | E26 | |
13. Otras actividades | 22 | E43 G11 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
1. Capacidad de argumentación para la discusión de problemas. 2. Capacidad de organización de contenidos en la exposición en clase de un trabajo de aplicación práctica. 3. Capacidad de trabajar en equipo. 4. Capacidad de producir oralmente y de forma escrita en inglés. 5. Capacidad de elaboración de comentarios escritos que demuestren habilidades de comunicación y desarrollo de ideas.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Asistencia a clase (intervención en el proceso de aprendizaje) | Hoja diaria de firmas |
|
B3 E09 E41 G09 G11 G12 |
Debates en clase tras exposición de marcos teóricos conceptuales |
|
B3 E26 E41 G12 | |
Examen final escrito |
|
B3 E09 E26 E29 E41 G12 | |
Exposición en equipos de una presentación multimedia de aplicación de conceptos teóricos | En documento elaborado para tal fin se dan instrucciones precisas y se enumeran los criterios de evaluación: a. La organización coherente de contenidos. b. La estructura audiovisual de la presentación. c. El grado de fluidez y solvencia en argumentar ideas en inglés. d. La capacidad de cpatar la atención de los asistentes para provocar el debate. |
|
B3 E26 E29 E41 E43 G09 G11 |
Procedimiento de calificación
Los procedimientos de calificación siguen dos sistemas dependiendo de las circunstancias de los estudiantes: 1. Evaluación continua en la que se mide el proceso de aprendizaje a través de las diferentes actividades propuestas a lo largo del curso y que consta de los siguientes porcentajes de calificación: Participación en los debates para la evaluación de competencias de producción oral y de análisis y argumentación: 10% Participación activa y adecuada en las tutorías: 10% Exposición en equipo de trabajos de aplicación práctica: 30% Examen final: 50% 2. Una evaluación global por la que el estudiante puede demostrar la adquisición de las competencias a través de las pruebas específicas que se estimen oportunas.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. CULTURE: THE SHIFT OF CULTURAL STUDIES |
B3 E09 E26 E29 E41 E43 G09 G11 G12 | R3 R1 R2 |
2. REPRESENTATION: THE CENTRALITY OF LANGUAGE |
B3 E09 E26 E29 E41 E43 G09 G11 G12 | R3 R1 R2 |
3. HISTORY AND HISTORIOGRAPHY: THE PROBLEM OF OBJECTIVITY |
B3 E09 E26 E29 E41 E43 G09 G11 G12 | R3 R1 R2 |
4. IDENTITY AND DIFFERENCE |
B3 E09 E26 E29 E41 E43 G09 G11 G12 | R3 R1 R2 |
5. SUBJECTS, BODIES AND SELVES |
B3 E09 E26 E29 E41 E43 G09 G11 G12 | R3 R1 R2 |
6. CONSUMPTION |
B3 E09 E26 E29 E41 E43 G09 G11 G12 | R3 R1 R2 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
- Baldwin, Elaine, et. al. eds. Introducing Cultural Studies. Athens, GA: University of Georgia Press, 1999. - During, Simon, ed. The Cultural Studies Reader. New York: Routledge, 1999. - Hartley, John. A Short History of Cultural Studies. London: Sage Pub., 2003. - Mattelart, Armand & Érik Neveu. Introducción a los Estudios Culturales. Barcelona: Piados, 2004. - Lewis, Jeff. Cultural Studies. The Basics. London: Sage Pub., 2002. - Sardar, Zauddin and Borin Van Loon. Introducing Cultural Studies. Lanham, MD:Icon Books, 2001.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.