Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
RÉGIMEN JURÍDICO DEL EMPLEO PÚBLICO |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 10407036 | RÉGIMEN JURÍDICO DEL EMPLEO PÚBLICO | Créditos Teóricos | 4 |
Título | 10407 | GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS - ALGECIRAS | Créditos Prácticos | 2 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C106 | DERECHO PUBLICO |
Requisitos previos
HABER CURSADO LA ASIGNATURA DE DERECHO ADMINISTRATIVO
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
MERCEDES | SILVA | LÓPEZ | PROFESOR ASOCIADO | S |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
C35 | Capacidad para profundizar en el marco normativo y social específico de las relaciones en la empresa | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | Fundamento y análisis de las características específicas del régimen jurídico del empleo público frente a al régimen laboral común. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 32 | C35 | ||
02. Prácticas, seminarios y problemas | 16 | C35 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | 100 | |||
12. Actividades de evaluación | 2 | C35 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Grado de compresión de las características propias del empleo público frente al empleo privado. Capacidad de aplicación del Estatuto Básico del Empleado Público.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
ASISTENCIAY PARTICIPACIÓN ACTIVA EN CLASE |
|
C35 | |
REALIZACIÓN DE EXAMEN FINAL |
|
C35 | |
RESOLUCIÓN, EXPOSICIÓN Y ENTREGA DE SUSPUESTOS PRÁCTICOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS |
|
C35 |
Procedimiento de calificación
ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN ACTIVA EN CLASE: 10% RESOLUCIÓN, ENTREGA Y EXPOSICIÓN DE CASOS PRÁCTICOS: 20% EXAMEN FINAL: 70%
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
TEMA 1. Evolución legal del Derecho de la Función Pública. TEMA 2. Las bases constitucionales de la Función Pública. TEMA 3. Fuentes y clases del empleo público. TEMA 4. Estructuración, planificación y organización administrativa del empleo público TEMA 5. El acceso a la función pública. TEMA 6. La carrera profesional. TEMA 7 Los derechos individuales. TEMA 8 Las situaciones administrativas. TEMA 9 Los derechos colectivos TEMA 10. Deberes y régimen disciplinario. |
C35 | R1 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
CASTILLO BLANCO, F. (dir.): Manual de Empleo Público, Iustel, Madrid, 2009.
MONEREO PÉREZ, J. L. (y otros): Manual de Empleo Público, Comares, Granada, 2010.
PALOMAR OLMEDA, A.: Derecho de la Función pública, 9ª ed., 2011, Dykinson, Madrid,
PARADA VÁZQUEZ, R.: Derecho del empleo público, Marcial Pons, Madrid, 2007.
SÁNCHEZ MORÓN, M.: Derecho de la función pública, 5ª ed., Tecnos, 2008.
Bibliografía Específica
ALFONSO MELLADO, C. L.: Los Derechos Colectivos de los Empleados Públicos en el Estatuto Básico, Bomarzo, Albacete, 2008.
CAMARA DEL PORTILLO, D.: Régimen Disciplinario de los Empleados Públicos. La Nueva Regulación de la Ley 7/2007, de 12 de Abril, Marcial Pons, Madrid, 2008.
DEL REY GUANTER, S. (Dir.): Comentarios al Estatuto Básico del Empleado Público, La Ley, Madrid, 2008.
FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ, J. – RODRÍGUEZ ESCANCIANO, S.: El acceso al empleo público, CEF, 2005.
FONDEVILA ANTOLIN, J.: La Selección y Pérdida de la Condición de Empleado Público, Especial Referencia a su Aplicación en la Administración, Barcelona 2008.
IVARS RUIZ, J. - MANZANA LAGUARDA, R.: Responsabilidad disciplinaria de los empleados públicos, Tirant lo Blanch, Valencia, 2008.
LINDE PANIAGUA, E. (Dir.): El Estatuto Básico del Empleado Público y su desarrollo por el Estado y las Comunidades Autónomas, Dykinson, Madrid, 2008.
LORENZO DE MEMBIELA, J. B.: Derechos fundamentales de los funcionarios en la Administración: Nuevos Retos en las Organizaciones Burocráticas, Thomson Aranzadi, Navarra, 2007.
LORENZO DE MEMBIELA, J. B.: Las situaciones administrativas de los funcionarios públicos, 2ª ed., Thomson Aranzadi, Navarra, 2009.
LORENZO DE MEMBIELA, J. B.: El acceso y provisión de puestos de trabajo en la Administración Pública, 2ª ed., Thomson Aranzadi, Navarra, 2009.
MARTÍNEZ CORRAL, J. A. - MANZANA LAGUARDA, R.: Adquisición y pérdida de la condición de funcionario, Tirant lo Blanch, Valencia, 2008.
ORTEGA ÁLVAREZ, L. (Dir.): Estatuto Básico del Empleado Público, La Ley, El Consultor de los Ayuntamientos, Madrid, 2007.
ORTUÑO NAVALÓN, C. - MANZANA LAGUARDA, R.: Las retribuciones de los empleados públicos, Tirant lo Blanch, Valencia, 2008.
PALOMAR OLMEDA, A.: El Estatuto Básico del empleado público y su incidencia en el ámbito local, CEMCI, Granada, 2007.
PALOMAR OLMEDA, A. - SEMPERE NAVARRO, A. (Dirs.): Comentarios a la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, Thomsom-Aranzadi, Navarra, 2008.
SÁNCHEZ MORÓN, M. (Dir.): Comentarios al Estatuto Básico del Empleado Público, Lex Nova, Valladolid, 2007.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.