Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
SISTEMAS ELÉCTRICOS |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 41415021 | SISTEMAS ELÉCTRICOS | Créditos Teóricos | 5 |
Título | 41415 | GRADO EN INGENIERÍA RADIOELECTRÓNICA | Créditos Prácticos | 3.75 |
Curso | 2 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C119 | INGENIERIA ELECTRICA |
Requisitos previos
Para el estudio de esta asignatura es deseable que el alumno posea conocimientos previos en las siguientes materias: Fundamentos de Física, Fundamentos de Matemáticas, Instrumentación y Electricidad
Recomendaciones
Para un mejor aprovechamiento de los conocimientos aportados en esta asignatura, se recomienda el conocimiento de herramientas matemáticas básicas, así como de fundamentos físicos de aplicación.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
GERMÁN | ÁLVAREZ | TEY | Profesor Titular Escuela Universitaria | S |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
C1 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de la teoría de circuitos y máquinas eléctricas marinas | GENERAL |
E1 | Conocimientos en materias fundamentales y tecnológicas, que le capaciten para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, así como que le doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. | ESPECÍFICA |
E13 | Conocimientos y capacidad para calcular, diseñar y proyectar, de acuerdo con el Convenio STCW, esquemas, planos de circuitos, sistemas e instalaciones eléctricas y electrónicas | ESPECÍFICA |
E14 | Conocimientos y capacidad para calcular, diseñar y proyectar, de acuerdo con el Convenio STCW, fallos en circuitos y sistemas electrónicos | ESPECÍFICA |
E19 | Conocimientos y capacidad para calcular, diseñar y proyectar, de acuerdo con el Convenio STCW, gestión del mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos | ESPECÍFICA |
E2 | Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos habilidades y destrezas. | ESPECÍFICA |
E20 | Conocimientos y capacidad para calcular, diseñar y proyectar, de acuerdo con el Convenio STCW, circuitos electrónicos, redes e instalaciones radioeléctricas | ESPECÍFICA |
E7 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. | ESPECÍFICA |
W14 | Capacidad de toma de decisiones. | ESPECÍFICA |
W8 | Capacidad de desarrollar prácticas de seguridad en el trabajo. | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R.03 | Capacidad de análisis, diseño y desarrollo del sistema electrico del buque, seleccionando además los elementos de protección adecuados con arreglo a las normas vigentes de las sociedades clasificadoras referentes a la seguridad de la vida humana en el mar. |
R.02 | Conocimiento de los condicionamientos de los sistemas eléctricos aislados |
R.01 | Conocimiento de los principios de funcionamiento del sistema eléctrico. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Desarrollo teórico de programa de asignatura. |
40 | C1 E13 E2 W8 | |
02. Prácticas, seminarios y problemas | Desarrollo de actividades prácticas en relación con la materia avanzada en la parte de teoría |
20 | C1 E13 E2 W8 | |
04. Prácticas de laboratorio | Desarrollo de actividades prácticas en relación con la materia en la parte de teoría. |
10 | C1 E13 E2 W8 | |
10. Actividades formativas no presenciales | Preparación, entrega y defensa de trabajos sobre el contenido de la asignatura. |
60 | Reducido | |
11. Actividades formativas de tutorías | Revisiones de materias y/o cuestiones que pudieran resultar necesarias |
10 | Reducido | E1 W14 |
12. Actividades de evaluación | Exámenes Exposición de los trabajos Asistencia a las visitas |
6 | Grande | E1 E2 W14 |
13. Otras actividades | Debates sobre aspectos relacionados con la materia |
4 | Mediano |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Evaluación de los conocimientos y competencias a desarrollar en la asignatura.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Examen Final | Prueba presencial individual. Resolución de cuestiones técnicas y de problemas relacionadas con la materia. |
|
C1 E1 E13 E14 E19 E2 E20 E7 W14 W8 |
Prácticas Laboratorio | Trabajo práctico de laboratorio en grupos reducidos de alumnos con presentación de resultados al final de cada una de las sesiones. Tienen carácter obligatorio para todos los alumnos. |
|
C1 E1 E13 E14 E19 E2 E20 E7 W14 W8 |
Trabajo | Trabajo individual optativo relacionado con la asignatura. Exposición. |
|
C1 E1 E13 E14 E19 E2 E20 E7 W14 W8 |
Procedimiento de calificación
Examen Final: 75% (o bien 90% para los alumnos que no presenten trabajo) Prácticas Laboratorio: 10% (asistencia obligatoria) Trabajo: 15% (tiene carácter voluntario) Nota del Departamento de Ingeniería Eléctrica: La evaluación de una asignatura podrá realizarse mediante un sistema de evaluación global en convocatoria oficial según calendario académico y/o mediante un sistema de evaluación continua. Para cualquier interpretación del proceso de evaluación, recogido en esta ficha, se someterá a lo indicado en el Reglamento por el que se regula el Régimen de Evaluación de los Alumnos de la Universidad de Cádiz, aprobado por el Consejo de Gobierno el 21 de junio de 2016.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Tema 1: Distribución y suministro de energía eléctrica. Sistemas trifásicos. |
C1 E13 E2 W8 | R.01 |
Tema 2: Elementos de instalaciones eléctricas de BT y AT |
C1 E1 E13 E19 E2 E7 W14 W8 | R.02 |
Tema 3: Cálculo de instalaciones eléctricas de BT y AT |
C1 E1 E13 E19 E2 E7 W14 W8 | R.03 |
Tema 4: Mantenimiento de sistemas eléctricos de BT y AT |
C1 E1 E13 E14 E19 E2 E20 E7 W14 W8 | R.03 R.02 R.01 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Tecnología Eléctrica
Rafael Guirado Torres y otros
Editorial Mc GrawHill
ISBN: 84-481-4807-X
2006
Instalaciones eléctricas en media y baja tensión.
José García Trasancos.
Editorial Paraninfo.
ISBN 9788428331906.
2011.
Fundamentos de instalaciones eléctricas
Barrero González, F. y otros.
Garceta Grupo Editorial.
ISBN 9788415452065
2012.
Guía de diseño de instalaciones eléctricas, según normas internacionales CEI. 3ª edición.
Schneider Electric España.
Editorial Schneider Electric España.
ISBN 978-84-609-8658-4.
2008.
Bibliografía Específica
Reglamento electrotécnico para baja tensión. Edición 2010.
Ministerio de Industria.
Editorial Paraninfo.
ISBN 9788428380959.
2010.
Guía técnica de aplicación del RBT. 3ª Edición.
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Edit. Paraninfo.
ISBN 9788428329644.
2012.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.