Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2016-17


PROGRAMACIÓN

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 41415033 PROGRAMACIÓN Créditos Teóricos 3.75
Título 41415 GRADO EN INGENIERÍA RADIOELECTRÓNICA Créditos Prácticos 3.75
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C137 INGENIERÍA INFORMÁTICA    

 

Requisitos previos

Ninguno.
Es recomendable haber cursado la asignatura de Informática.

 

Recomendaciones

Se recomienda al alumno el estudio y el trabajo continuado sobre los contenidos
de la asignatura con el fin de conseguir un dominio razonable de la materia.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
MARIA JOSEFA FERREIRO RAMOS Profesor Titular Escuela Univ. S
FRANCISCO DAMIAN ORTEGA MOLINA Profesor Titular Universidad N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B3 Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R2 Conocer los aspectos generales sobre los lenguajes y paradigmas de programación
R1 Conocer y comprender la importancia de los objetivos de la programación
R3 Diseñar e implementar programas para solucionar problemas concretos utilizando un lenguaje de programación.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Se expondrán los conceptos necesarios para la
Resolución de problemas. Se desarrollará durante
la resolución de problemas e implementación de
programas.
30 B3
03. Prácticas de informática
Se implementarán los programas resultado de la
resolución de problemas
30 B3 C3
10. Actividades formativas no presenciales
Trabajo de revisión bibliografica y estudio
80 B3 C3
12. Actividades de evaluación
Se evaluarán las destrezas adquiridas adquiridos
mediante el seguimiento
de tareas y desarrollo de problemas
10 B3

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Se evaluará la precisión y claridad para desarrollar software utilizando
arquitecturas concretas.

 

Procedimiento de calificación

Evaluación continua con la entrega de programas y en su defecto realización de un
examen en el cual se  plantearán problemas que hay que resolver mediante la
realización de programas

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Conceptos de programación: Ciclo de vida del software. Patrones. Metodologías de programación.
        
B3 R2 R1 R3
            Programación : Lenguaje de programación. Entrada y salida de datos. Representación de datos. Modularidad.
Interconexión con hardware y/o otros software.
        
B3 R2 R1 R3

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

-Hurtado Rodriguez, N. Introducción a la programación. Servicio de Publicaciones UCA. 2002

- Rodiguez Corral, J.M. Aprendiendo C.  Servicio de Publicaciones UCA. 2006

- Aburruzaga Garcia Gerardo. Fundamentos de C++.Servicio de Publicaciones UCA. 2001

 

 

Bibliografía Específica

- Gamma E.  Patrones de diseño. Adisson Wesley

 

 

Bibliografía Ampliación

- Roldan Martinez. Aplicaciones web. Un enfoque practico  Ra-Ma

- Balcazar, J.L Programación metódica. McGrawHill

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.