Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2016-17


INGLÉS APLICADO A LA GESTIÓN DE EMPRESAS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 21506039 INGLÉS APLICADO A LA GESTIÓN DE EMPRESAS Créditos Teóricos 1.75
Título 21506 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Créditos Prácticos 1.25
Curso   3 Tipo Optativa
Créd. ECTS   3    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

Para poder cursar esta asignatura con garantías de éxito es necesario que el
alumno/a posea un conocimiento de partida de la lengua inglesa equivalente al
nivel A2 del MCER, aspecto que puede quedar cubierto gracias a la formación en
dicha lengua en la enseñanza secundaria y en el bachillerato. Se pretende que el
alumno/a mejore su competencia comunicativa en la lengua aplicada.

 

Recomendaciones

El aprendizaje de un idioma es un proceso gradual que necesita de un trabajo
continuado por parte del alumnado. Debido además al reducido número de horas
presenciales de la asignatura es necesario que el alumno aprenda a aprender. Para
lograr ese aprendizaje autónomo se recomienda al alumno la preparación y
seguimiento diario/semanal de la asignatura, así como la realización de tareas y
actividades tanto de ampliación, como de refuerzo a través del Campus Virtual.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
Coral Calvo Maturana Profesor Ayudante Doctor S  
DAVID CORNEJO CARDENAS PROFESOR ASOCIADO N
Nieves Leal Silva profesora sustituta interina N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vacación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio GENERAL
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética GENERAL
CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado GENERAL
CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía GENERAL
CG01 Capacidad de análisis y síntesis GENERAL
CG02 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio GENERAL
CG03 Capacidad de organización y planificación GENERAL
CG06 Comunicación oral y escrita en la propia lengua GENERAL
CG09 Capacidad para trabajar en equipo GENERAL
CG10 Trabajo en equipos de carácter interdisciplinar GENERAL
CG11 Trabajo en un contexto internacional GENERAL
CG12 Habilidad en las relaciones personales GENERAL
CG13 Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales GENERAL
CG14 Capacidad crítica y autocrítica GENERAL
CG15 Compromiso ético en el trabajo GENERAL
CG17 Capacidad de aprendizaje autónomo GENERAL
CG18 Capacidad de adaptación a nuevas situaciones GENERAL
CG21 Iniciativa y espíritu emprendedor GENERAL
CG22 Motivación por la calidad GENERAL
CO1 Comunicación oral y escrita en una lengua extranjera ESPECÍFICA OPTATIVA

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R2 Conocer cierto vocabulario específico relacionado con la empresa.
R4 Conocer parte del ámbito empresarial británico.
R1 Ser capaz de mantener diálogos básicos en el entorno empresarial.
R3 Ser capaz de redactar y cumplimentar determinados documentos relacionados con la empresa.
R5 Ser conscientes de la importancia del conocimiento intercultural.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Estas  sesiones se impartirán en aulas
convencionales en las que se desarrollarán en
lengua inglesa los diferentes aspectos
teórico-prácticos del programa. Se pondrá en
práctica dicha lengua a través de diferentes
actividades comunicativas.

14 CG01 CG03 CG06 CG09 CG11 CG12 CG13 CG17 CG18 CG21 CO1
03. Prácticas de informática
Estas  sesiones se impartirán en aulas de
informática en las que se desarrollarán en lengua
inglesa los diferentes aspectos prácticos del
programa. Se pondrá en práctica dicha lengua a
través de diferentes actividades comunicativas.

10 CG01 CG02 CG03 CG06 CG09 CG12 CG14 CG17 CG18 CG21 CO1
10. Actividades formativas no presenciales
A lo largo del curso los alumnos deberán elaborar
y presentar diferentes trabajos de reflexión,
redacción de documentos y terminología, con el
fin de consolidar las destrezas de comprensión.
Asimismo con cierta frecuencia se les planteará
algún tipo de ejercicio que les permita exponer
sus ideas en inglés, así como entablar sencillos
debates dirigidos por el docente en lengua
inglesa. De igual manera está previsto que
individualmente o en pequeño grupo realicen la
presentación oral de un tema de interés. Las
horas de trabajo a nivel individual serán 4 y en
grupo serán 7.

11 Reducido CB2 CB3 CB4 CB5 CG01 CG02 CG03 CG06 CG09 CG10 CG11 CG12 CG13 CG14 CG15 CG17 CG18 CG21 CG22 CO1
11. Actividades formativas de tutorías
Con el fin de revisar y consolidar los contenidos
y las destrezas aprendidas durante el curso, así
como resolver posibles dudas, habrá una/s
sesión/es de tutoría grupal previa/s al examen
final.




3 Mediano CG01 CG09 CG10 CG11 CG12 CG13 CG14 CG15 CG17 CO1
12. Actividades de evaluación
Este espacio estará dedicado a la presentación de
las tareas de evaluación continua en el aula.
3 Grande CG01 CG03 CO1
13. Otras actividades
El estudiante tendrá un seminario relacionado con
las becas de movilidad Erasmus, u otro tipo de
actividad o jornada formativa de interés para la
formación integral del alumno (3 horas)
El estudiante deberá dedicar entre 2-4 horas de
estudio semanal (31 horas)


34 CG01 CG03 CG06 CG14 CG17 CG21 CG22 CO1

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Se llevará a cabo un examen escrito y de comprensión oral, aunque se valorará
asimismo la asistencia y participación en clase además de los trabajos
obligatorios y voluntarios realizados por los estudiantes, así como el uso de la
plataforma del Campus Virtual.
Esta asignatura incluye como competencia adicional a las actuales la "CO1:
Comunicación oral y escrita en una lengua extranjera".

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Participación activa en clase Se espera que el alumno participe de manera oral en las distintas actividades que se realicen en el aula.
  • Profesor/a
CB2 CB3 CB4 CB5 CG01 CG02 CG03 CG06 CG09 CG10 CG11 CG12 CG13 CG14 CG15 CG17 CG18 CG21 CG22 CO1
Pruebas orales y escritas El estudiante deberá superar pruebas relativas a los contenidos del programa
  • Profesor/a
CB2 CB3 CB4 CB5 CG01 CG02 CG03 CG06 CG09 CG10 CG11 CG12 CG13 CG14 CG15 CG17 CG18 CG21 CG22 CO1
Realización de actividades y tareas en fases no presenciales de la asignatura gestionadas mediante campus virtual. Los alumnos tendrá que trabajar sobre el desarrollo de un proyecto y la búsqueda de un patrocinador, poniendo en práctica los contenidos aprendidos. Además, los alumnos participarán en la construcción de glosarios específicos de terminología gestionados a través del Campus Virtual.
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
CB2 CB3 CB4 CB5 CG01 CG02 CG03 CG06 CG09 CG10 CG11 CG12 CG13 CG14 CG15 CG17 CG18 CG21 CG22 CO1

 

Procedimiento de calificación

Esta asignatura tiene un sistema de evaluación continua que se organiza de la
siguiente manera:
- Asistencia y participación activa en las clases teórico-prácticas (10%)
- Realización de tareas de carácter obligatorio a entregar en el campus virtual
(15%)
- Prueba escrita final (75%)
La prueba escrita y de comprensión oral final será de carácter obligatorio y se
valorarán los conocimientos sobre temas relacionados con el ámbito empresarial,
documentos utilizados en la empresa, diálogos básicos, vocabulario específico y
gramática.
Para poder superar la asignatura será necesario tener al menos un 35% en la
prueba de evaluación escrita y de comprensión oral final, así como asistir y
participar en clase, y haber realizado las tareas.
La calificación obtenida en cualquiera de las procedimientos de evaluación
superados se mantendrá para sucesivas convocatorias.

La asignatura también ofrece un sistema de evaluación única final para aquellos
alumnos que puedan justificar debidamente la imposibilidad de asistir a clase, ya
sea por motivo laboral, choque de horario con otra actividad académica, o motivo
médico. En estos casos, la evaluación será la correspondiente al examen final
escrito y de comprensión oral, que será evaluado hasta un máximo del 80%.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1. Making contact:
1.1. Introducing yourself and others
1.2. Getting in contact
1.3. Formal and informal language
1.4. Cultural awareness and diversity

        
CB2 CB3 CB4 CB5 CG01 CG02 CG06 CG10 CG11 CG12 CG13 CG14 CG17 CG18 CG21 CG22 CO1 R2 R1 R5
            2. Telephoning:
2.1. Business telephone calls
2.2. Getting through and introducing yourself
2.3. Leaving and taking a message

        
CB2 CB3 CB4 CB5 CG01 CG03 CG06 CG09 CG11 CG12 CG13 CG14 CG15 CG17 CG18 CG22 CO1 R2 R1 R5
            3. Business Communication
3.1. Business letters layout
3.2. E-mail messages
3.3. Phrases to use
3.4. Presentations

        
CB2 CB3 CB4 CB5 CG01 CG02 CG03 CG06 CG09 CG10 CG11 CG12 CG13 CG14 CG15 CG17 CG18 CG21 CG22 CO1 R2 R3 R5
            4. Applying for a job:
4.1. Recruitment and selection
4.2. Advertisements
4.3. Writing a CV
4.4. Letters of application
4.5. Attending an interview

        
CB2 CB3 CB4 CB5 CG01 CG02 CG03 CG06 CG09 CG10 CG11 CG12 CG13 CG14 CG15 CG17 CG18 CG21 CG22 CO1 R2 R4 R3 R5
            5. Companies
5.1. The structure of business in the UK
5.2. Company Structure: Departments and Functions
5.3. Incoterms

        
CB2 CB3 CB4 CB5 CG01 CG02 CG06 CG14 CG15 CG17 CG21 CG22 CO1 R2 R4 R5

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Fuentes bibliográficas:    

  • Ashley, A. (2002) A Handbook of Business Correspondence. Oxford: Oxford University Press.
  • Barrett, B. (2005) The Internet and Business English. Summertown: Summertown Publishing.
  • Byrne, T. (2003) Business Resource Book. Oxford: Oxford University Press.
  • Emmerson, P. (2005) Five-minute activities for business English. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Evans, D. (2004) Powerhouse. Essex: Longman.
  • Geffner, A. (2004) Business English: a complete guide to developing an effective business writing style. Barron's Educational Series. 
  • Haycraft, B. (1994) English Aloud 1.Heineman 
  • Jones, L. (2003) New international business English: communication skills in English for Business Purposes. C.U.P. 
  • Lambert, V. (2005) Everyday Business English.  Longman. 
  • Lannon, M. , Tullis, G. & Trappe. (2000) Insights into Business. Nelson 
  • McCarthy, M. and O’Dell, F. (1994) English Vocabulary in Use. C.U.P.
  • MacKenzie, I. (1997) English for Business Studies. C.U.P 
  • Mackenzie, I (2008) Professional English in use. C.U.P. 
  • Murphy, R.  (2002) Essential Grammar in Use. Cambridge University Press 
  • Nickerson, C and Planken, B. (2015) Introducing Business English. Abingdon: Taylor and Francis.
  • O'Driscoll, N. (2004) Big City. O.U.P.
  • Wallwork, A. (2002) Business Vision.     

Corpus: 

 

  • British National Corpus (BYU-BNC): http://corpus.byu.edu/bnc/ 

 

Recursos electrónicos:         

  • Grammar Games: https://www.englishclub.com/esl-games/grammar/
  • English Grammar Online: http://www.englisch-hilfen.de/en/inhalt_grammar.htm 
  • Randall's ESL Cyber Listening Lab: http://www.esl-lab.com/ 
  • BBC Learning English: http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/   
  • Onestopenglish: http://www.onestopenglish.com/  

 

 

Bibliografía Específica

Diccionarios:         

  • Alcaraz, E. y Hughes, B. Diccionario de términos económicos, financieros y comerciales. Ariel 1996.
  • Diccionario Oxford Business español-inglés, inglés-español. O.U.P. 2002.           
  • Dictionary of Business and Management. Bloomsbury, 2003.          
  • Collins Cobuild English Language Dictionary. Collins 1992.           
  • Lozano, J. Diccionario Bilingüe de Economía y Empresa. Ed. Pirámide 1989. 
  • Longman Dictionary of Business English. Longman 1987. 
  • Parkinson, D. Oxford business English dictionary: for learners of English. O.U.P. 2005. 
  • Muñiz Castro, E. G. Diccionario Terminológico de Ciencias Económicas y Empresariales. Dictionary of Economic and Business Terminology. Ediciones Verba 2003.

           Recursos electrónicos
           Cambridge Dictionary: http://dictionary.cambridge.org/
           Word Reference: http://www.wordreference.com/es/
           Macmillan Dictionary: http://www.macmillandictionary.com

Gramáticas: 
  • Gramáticas Alexander, L.G. Longman English Practice for Intermediate Students. Longman, 1991. 
  • Collins, P. English Grammar: an introduction. Macmillan 2010 
  • Hewings, M. Advanced Grammar in Use: A self-study reference and practice book for advanced learners of English. C.U.P. 2010 
  • McCarthy, M. Grammar for Business. C.U.P 2009 
  • Naylor, H and Murphy, R. Essential Grammar in Use. With answers. C.U.P.  2008 
  • Sánchez Benedito, F. Gramática Inglesa. Alhambra 1988. 
  • Thomsom, A.J. and Martinet, A.V. A Practical English Grammar. O.U.P. 1986   

           Recursos electrónicos
           Isabel's ESL site: http://www.isabelperez.com

 

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.