Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PROPULSIÓN DEL BUQUE I |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 41413030 | OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PROPULSIÓN DEL BUQUE I | Créditos Teóricos | 2.5 |
Título | 41413 | GRADO EN MARINA | Créditos Prácticos | 5 |
Curso | 4 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C147 | MAQUINAS Y MOTORES TERMICOS |
Requisitos previos
Haber adquirido conocimientos de Sistemas Auxiliares del Buque, Turbomáquinas Térmicas, Motores y Generadores de Vapor.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
CELESTINO | SANZ | SEGUNDO | Profesor Titular Universidad | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
C10 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de sistemas principales, auxiliares y propulsores del buque, así como, frío y climatización. | GENERAL |
C3 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de automatismos y métodos de control aplicables al buque e instalaciones marinas | GENERAL |
E1 | Capacidad para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, que le doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones | ESPECÍFICA |
E21 | Conocimientos y capacidad para aplicar los principios de la teoría de máquinas y mecanismos | ESPECÍFICA |
E28 | Conocimientos y capacidad para aplicar y calcular los principios de operación, mantenimiento, rediseño y reparación de todos los sistemas existentes a bordo de un buque. Tipología de averías | ESPECÍFICA |
W16 | Conocimiento para hacer funcionar la máquina principal, controlar, vigilar, evaluar y optimizar su rendimiento y capacidad | ESPECÍFICA |
W17 | Conocimiento para mantener la seguridad de los equipos, sistemas y servicios de la maquinaria a bordo. | ESPECÍFICA |
W18 | Capacidad para efectuar las operaciones de combustible y lastre. | ESPECÍFICA |
W4 | Habilidad para realizar una guardia de máquinas segura. | ESPECÍFICA |
W8 | Habilidad para mantener los sistemas de maquinaria naval, incluidos los sistemas de control | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R3 | Adquirir conocimientos de las instrucciones, programación, y secuencias de los procedimientos de arranque y conducción de la maquinaria. |
R1 | Conocer las características operacionales de los equipos y sistemas. |
R4 | Familiarización con los instrumentos de control de la sala de máquinas. |
R2 | Saber interpretar los esquemas y manuales de la maquinaria. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 20 | |||
04. Prácticas de laboratorio | 40 | |||
10. Actividades formativas no presenciales | 87 | |||
12. Actividades de evaluación | 3 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
La adquisición de competencias se valorará a través de: La asistencia a clases 10%. Un examen teórico eliminatorio 30%.En el que el alumno deberá responder brevemente a 20 preguntas básicas sin cometer más de dos errores. Evaluación continua de las actividades realizadas durante las horas presenciales de créditos prácticos 10%. Un examen práctico en el simulador de cámara de máquinas 50%. En el que alumno deberá: Realizar individualmente, en el Simulador de Cámara de Máquinas, el levantamiento de la planta.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Contenidos Teóricos: Descripción de los sistemas de las cámaras de máquinas de buques propulsados por motores diesel. Levantamiento de la planta desde barco frío hasta una situación normal de estancia en puerto. Preparación de la planta para la maniobra de salida de puerto. Maniobra de salida de puerto. Cambio de combustible ligero a combustible pesado en el consumo del motor principal. Aceptación y toma de posesión de la guardia. Ocupaciones y rutinas durante la guardia. Operación de plantas de propulsión Diesel. Maniobra de llegada a puerto. Contenidos prácticos: Aplicación de los contenidos teóricos. |
C10 C3 E1 E21 E28 W16 W17 W18 W4 W8 |
Bibliografía
Bibliografía Específica
-Sanz, C., Benítez, R., Fraidías, A. López, J. Descripción, operación y
análisis de fallos de la cámara de máquinas de un superpetrolero con
propulsión
diesel. Buque simulado como MC-80. Área de máquinas y motores térmicos,
Universidad de Cádiz, 1997.
-NORCONTROL,”Propulsión plant trainer”. PPT2000-MC80-WS. User´s Manual,
Noruega, 1993.
-NORCONTROL.”System Acceptance Test”. PPT2000-MC80. Noruega, 1993.
-MAN-B&W,Instruction for 50.90 MC Type Engines Operation, Copenhagen,
Denmark,1993.
-MAN-B&W, S80MC Project Guide, Copenhagen, Denmark, 1993.
-Norris, A., “Operation of machinery in motors ships: main Diesel, boilers
and
auxiliar plants”, The Institute of Marine Enginer, Marine Management Ltd.;
London, 1976.
Bibliografía Ampliación
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.