Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
SISTEMAS AUTOMÁTICOS BASADOS EN MICROCONTROLADORES |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21719038 | SISTEMAS AUTOMÁTICOS BASADOS EN MICROCONTROLADORES | Créditos Teóricos | 3.75 |
Título | 21719 | GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL - CÁDIZ | Créditos Prácticos | 3.75 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C140 | INGENIERIA EN AUTOMÁTICA, ELECTRÓNICA, ARQUITECTURA Y REDES DE COMPUTADORES |
Requisitos previos
Para la realización de esta asignatura es imprescindible haber superado "Informática Industrial" de tercer curso. También es conveniente haber realizado el resto de asignaturas de tercer curso, ya que los conocimientos impartidas en ellas son utilizadas en ésta.
Recomendaciones
"Sistemas automáticos basados en microcontrolador" es una ampliación de la asignatura "Informática Industrial", en la que se estudian más periféricos y aplicaciones. Además en ella se integran diversas disciplinas de la especialización de Electrónica Industrial, por lo que se recomienda que esta asignatura se elija una vez superadas las asignaturas de tercer curso y obligatoriamente la de "Informática Industrial". Esta recomendación se debe a que se diseñan y desarrollan sistemas embebidos de control y monitorización de sistemas de todo tipo, por lo que se requiere una multidisciplinariedad dentro del perfil de Electrónica Industrial.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
EDUARDO ALEJANDRO | ROMERO | BRUZON | Profesor Titular Escuela Univ. | S |
![]() |
VICTOR MANUEL | SANCHEZ | CORBACHO | PROFESOR SUSTITUTO INTERINO | N |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | BÁSICA |
CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | BÁSICA |
CG03 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones | GENERAL |
CG04 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial | GENERAL |
CG08 | Capacidad para aplicar los principios y métodos de calidad. | GENERAL |
CT01 | Comunicación oral y/o escrita | TRANSVERSAL |
CT02 | Trabajo autónomo | TRANSVERSAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R01 | Conocer y programar los periféricos más usuales de los microcontroladores. |
R02 | Conocer y programar los sistemas de comunicación más usuales de los microcontroladores. |
R03 | Diseñar un sistema de control basado en microcontrolador. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Clases magistrales teóricas apoyadas con el uso de presentaciones, resolución de problemas y utilización de aplicaciones informáticas. |
30 | CG03 CG04 | |
04. Prácticas de laboratorio | Realización de prácticas de laboratorio con equipos y entornos de desarrollo. |
30 | CG03 CG04 | |
10. Actividades formativas no presenciales | Realización de problemas consistente en el diseño de programas para microcontrolador y su ejecución posterior. Realización de un trabajo práctico consistente en el desarrollo e implementación de una tarjeta microcontroladora para la aplicación de un sistema de control embebido. |
15 | CB2 CG03 CG04 | |
11. Actividades formativas de tutorías | Tutorías colectivas |
10 | CB2 CG03 CG04 | |
12. Actividades de evaluación | Tiempo dedicado a la realización de test y presentación del trabajo práctico. |
4 | CB2 CB5 CT01 CT02 | |
13. Otras actividades | Trabajo personal del alumno en el estudio de la materia. |
61 | CT02 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Se tendrá en cuenta a la hora de evaluar, los siguientes criterios: - Expresión escrita y ortografía. - Comunicación oral. - Uso optimo de los recursos del microcontrolador. - Organización y construcción correcta de los programas. - Uso correcto de los comentarios de bloque de cada programa. - Funcionamiento de los programas. - Desarrollo y funcionamiento de la tarjeta microcontroladora.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Prácticas de laboratorio | Realización de problemas en el ordenador mediante programas ejecutados y verificados en la tarjeta microcontroladora |
|
CB2 CB5 CG03 CG04 CT01 CT02 |
Presentación y defensa de trabajos | Se desarrolla un trabajo práctico consistente en el diseño y test de un sistema embebido sobre una tarjeta microcontroladora. Para la evaluación del trabajo se realizará por parte de los alumnos una presentación y debate posterior del mismo y se entregará vía CV |
|
CB2 CB5 CG03 CG04 CT01 CT02 |
Realización de problemas | Se solicitará la realización de varios problemas a lo largo del curso, presentándolos vía CV |
|
CB2 CB5 CG03 CG04 CT01 CT02 |
Realización de test | Campus Virtual |
|
CB2 CG03 CT02 |
Procedimiento de calificación
La calificación final de la asignatura será la suma ponderada de los siguientes apartados: Examen oral (50%), actividades (test 10%, problemas 10%, practicas 20% y trabajo 10%) (50%).
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1. Periféricos de microcontroladores. |
CB2 CB5 CG03 CG04 CT02 | R01 |
2. Comunicación con microcontroladores |
CB2 CB5 CG03 CG04 CT02 | R02 |
3. Implementación de sistemas embebidos de control |
CB2 CB5 CG03 CG04 CT02 | R03 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
-UM10562 LPC408x/407x User manual, NXP
-ARM Microcontroller Interfacing: Hardware and Software, Warwick A. Smith, Elektor
-Addison Wesley - ARM System-on-Chip Architecture, 2nd Edition
-Arm System Developers Guide-Designing And Optimizing System Software
-The Insider's Guide To The NXP LPC2300-2400 Based Microcontrollers (lpc2300_book_v2_srn)
-ARM Architecture Reference Manual (14128)
Bibliografía Específica
-Designing Embedded Hardware, John Catsoulis, O'Reilly
-Mastering the I2C Bus: LabWorX 1, Vincent Himpe, Elekt
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.