Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
PRÁCTICAS EXTERNAS II |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 40209047 | PRÁCTICAS EXTERNAS II | Créditos Teóricos | 0.00 |
Título | 40209 | GRADO EN MATEMÁTICAS | Créditos Prácticos | 0.00 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 12.00 | |||
Departamento | C002 | FACULTAD DE CIENCIAS |
Requisitos previos
Haber superado al menos 90 créditos de los dos primeros cursos del grado.
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vacación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | BÁSICA |
CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | BÁSICA |
CB4 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | BÁSICA |
CE3 | Asimilar la definición de un nuevo objeto matemático, en términos de otros ya conocidos y ser capaz de utilizar este objeto en diferentes contextos. | ESPECÍFICA |
CE4 | Saber abstraer las propiedades estructurales (de objetos matemáticos, de la realidad observada y de otros ámbitos) distinguiéndolas de aquellas puramente ocasionales y poder comprobarlas con demostraciones o refutarlas con contraejemplos, así como identificar errores en razonamientos incorrectos. | ESPECÍFICA |
CE5 | Resolver problemas matemáticos, planificando su resolución en función de las herramientas disponibles y de las restricciones de tiempo y recursos. | ESPECÍFICA |
CE6 | Proponer, analizar, validar e interpretar modelos de situaciones reales sencillas, utilizando las herramientas matemáticas más adecuadas a los fines que se persigan. | ESPECÍFICA |
CT1 | Saber gestionar el tiempo de trabajo. | TRANSVERSAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
01 | 01. Integrar y aplicar los conocimientos teóricos de las matemáticas en entornos reales. |
02 | 02. Conocer ámbitos de aplicación de las matemáticas en la empresa y la industria. |
03 | 03. Conocer un entorno laboral. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
10. Actividades formativas no presenciales | 60 | |||
13. Otras actividades | Presencialidad en empresa |
240 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Informe del tutor externo. Informe del tutor universitario. Valoración del informe del alumnos.
Procedimiento de calificación
Informe del tutor externo: 40% Informe del tutor universitario: 20% Valoración del informe del alumnos: 40%
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Práctica profesional asociada con las matemáticas. Introducción en el entorno laboral. Introducción en el funcionamiento interno de la empresa. |
Bibliografía
Bibliografía Básica
No procede
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.