Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2016-17


INFORMATICA I

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 40209007 INFORMATICA I Créditos Teóricos 4.5
Título 40209 GRADO EN MATEMÁTICAS Créditos Prácticos 3
Curso   1 Tipo Troncal
Créd. ECTS   6    
Departamento C137 INGENIERÍA INFORMÁTICA    

 

Requisitos previos

Ninguno

 

Recomendaciones

Disponer de acceso a un ordenador personal

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
María de la Paz Guerrero Lebrero Profesor Ayudante Doctor S
Mª Dolores Ruiz Jimenez Profesor Sustituto Interino N  

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio BÁSICA
CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vacación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio BÁSICA
CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado BÁSICA
CE1 Comprender y utilizar el lenguaje matemático. Adquirir la capacidad para enunciar proposiciones en distintos campos de las matemáticas, para construir demostraciones y para transmitir los conocimientos matemáticos adquiridos. ESPECÍFICA
CE5 Resolver problemas matemáticos, planificando su resolución en función de las herramientas disponibles y de las restricciones de tiempo y recursos. ESPECÍFICA
CE6 Proponer, analizar, validar e interpretar modelos de situaciones reales sencillas, utilizando las herramientas matemáticas más adecuadas a los fines que se persigan. ESPECÍFICA
CE7 Utilizar aplicaciones informáticas de análisis estadístico, cálculo numérico y simbólico, visualización gráfica, optimización u otras para experimentar en matemáticas y resolver problemas. ESPECÍFICA
CE8 Desarrollar programas que resuelvan problemas matemáticos utilizando para cada caso el entorno computacional adecuado. ESPECÍFICA
CG1 Utilizar herramientas de búsqueda de recursos bibliográficos. GENERAL
CG2 Poder comunicarse en otra lengua de relevancia en el ámbito científico. GENERAL
CG3 Comprobar o refutar razonadamente los argumentos de otras personas. GENERAL
CG5 Utilizar con fluidez la informática a nivel de usuario. GENERAL
CT1 Saber gestionar el tiempo de trabajo. TRANSVERSAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 R1-Conocer los conceptos fundamentales de la informática y de la algorítmica
R2 R2-Manejar algún lenguaje de programación estructurada y saberlo utilizar para la resolución de problemas científico-técnicos
R3 R3-Analizar, programar e implantar en ordenador algunos algoritmos de resolución de problemas matemáticos
R4 R4-Utilizar el formalismo matemático para el diseño y verificación de programas informáticos
R5 R5-Evaluar los resultados obtenidos y obtener conclusiones después de un proceso de cómputo
R6 R6-Manejar algún paquete de cálculo simbólico y numérico

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
03. Prácticas de informática
Resolución de problemas en aula de ordenadores
por parte de los alumnos, con asistencia del
profesor para resolver dudas.
24 Reducido CB1 CB2 CB4 CE1 CE5 CE6 CE7 CE8 CG5 CT1
08. Teórico-Práctica
36
10. Actividades formativas no presenciales
Actividades académicamente dirigidas
14 Único CB1 CB2 CB4 CE1 CE5 CE6 CE7 CE8 CG1 CG2 CG3 CG5 CT1
12. Actividades de evaluación
Actividades de evaluación y de preparación de la
misma
13 CB1 CB2 CB4 CE1 CE5 CE6 CE7 CE8 CG1 CG5 CT1
13. Otras actividades
Estudio autónomo
63 CB1 CB2 CB4 CE1 CE5 CE6 CE7 CE8 CG5

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

TEST(eliminatorio) + PROBLEMAS + TRABAJO GLOBAL

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
A - TEST de conocimientos básicos Escrito o en ordenador, a criterio del profesor
  • Profesor/a
CB1 CB2 CE1
B - Examen final de PROBLEMAS Escrito o en ordenador, a criterio del profesor
  • Profesor/a
CB1 CB2 CB4 CE1 CE5 CE6 CE7 CE8 CG5 CT1
C - TRABAJO GLOBAL Escrito
  • Profesor/a
CB1 CB2 CB4 CE1 CE5 CE6 CE7 CE8 CG1 CG2 CG3 CG5 CT1

 

Procedimiento de calificación

La evaluación constará de dos partes: TEST y PROBLEMAS

TEST: consistirá en una selección aleatoria de preguntas de un catálogo, a las
que el alumno habrá de dar la respuesta adecuada. El test se evalúa APTO o NO
APTO. Para obtener APTO en el test, el alumno podrá cometer un máximo de tres
errores. El catálogo será entregado al alumno al inicio de la asignatura, e
incluye un amplio conjunto de preguntas cortas y sus correspondientes soluciones,
que el alumno deberá aprender. El alumno dispondrá de varias oportunidades para
superar esta parte, cuyas fechas se indicarán al comienzo de la asignatura.

PROBLEMAS: el alumno debe resolver varios problemas propuestos por el profesor.
Es necesario superar el TEST para poder optar a realizar la parte de PROBLEMAS.

La nota del alumno es la obtenida por el alumno en la parte de PROBLEMAS

Durante el curso, los alumnos podrán realizar un TRABAJO GLOBAL, que es propuesto
por el profesor, tiene carácter voluntario, y permite al alumno incrementar su
nota final, siempre que supere el TEST, y obtenga una calificación en la parte de
PROBLEMAS de al menos un 4. La puntuación de este trabajo solo se aplicará en la
convocatoria de FEBRERO del curso escolar en el que se propone.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            1. Conceptos preliminares
2. Conceptos básicos de C
3. Instrucciones de control
4. Funciones
5. Tipos de datos estructurados
        
CB1 CB2 CB4 CE1 CE5 CE6 CE7 CE8 CG1 CG2 CG3 CG5 CT1 R1 R2 R3 R4 R5 R6

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

 

C. Guía de autoenseñanza

H. Schildt

Osborne/McGraw-Hill, 2002

 

Aprendiendo C

J. Mª Rodríguez Corral y J. Galindo Gómez

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1997

 

Ejercicios resueltos de programación C

P. J. Sánchez Sánchez, J. Galindo Gómez, I. Turias Domínguez, I. Lloret Galiana

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1997

 

 

Bibliografía Específica

Programación en C

B. S. Gottfried

McGraw-Hill, 1991

 

Programación en C: metodología, algoritmos y estructura de datos

L. Joyanes Aguilar e I. Zahonero Martínez

McGraw-Hill, 2005

ISBN : 978-84-481-9844-2

 

 

 

 

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.