Fichas de asignaturas 2016-17
|
LENGUA ESPAÑOLA |
|
|
| ||
| Asignatura |
|
| | |
| Profesorado |
|
| | |
| Competencias |
|
| | |
| Resultados Aprendizaje |
|
| | |
| Actividades Formativas |
|
| | |
| Sistemas de Evaluación |
|
| | |
| Contenidos |
|
| | |
| Bibliografía |
|
| Código | Nombre | |||
| Asignatura | 20524013 | LENGUA ESPAÑOLA | Créditos Teóricos | 4 |
| Título | 20524 | GRADO EN LINGÜÍSTICA Y LENGUAS APLICADAS | Créditos Prácticos | 2 |
| Curso | 1 | Tipo | Troncal | |
| Créd. ECTS | 6 | |||
| Departamento | C114 | FILOLOGIA |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
VÉASE LA ASIGNATURA 20522004
Requisitos previos
Consultar la ficha completa en la asignatura 20522004 (del Grado en Filología Hispánica).
Profesorado
| Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
| Rafael | Crismán | Pérez | Profesor Sustituto Interino | N | |
| FRANCISCO | RUIZ | FERNANDEZ | Profesor Titular Universidad | S |
|
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
| Identificador | Competencia | Tipo |
| B01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio | GENERAL |
| B02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | GENERAL |
| B03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | GENERAL |
| B04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado | GENERAL |
| B05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | GENERAL |
| EM12 | Capacidad de llevar a cabo un análisis crítico de producciones orales y escritas en español propias y ajenas | ESPECÍFICA |
| EM13 | Capacidad de producir textos orales y escritos en español en un nivel formal | ESPECÍFICA |
| EM14 | Capacidad de adecuar las producciones lingüísticas en español a los diferentes tipos de situaciones comunicativas | ESPECÍFICA |
| EM36 | Capacidad para analizar y corregir debilidades en la argumentación | ESPECÍFICA |
| EM37 | Capacidad para usar las convenciones que rigen la escritura académica | ESPECÍFICA |
| G01 | Capacidad de análisis y síntesis | GENERAL |
| G06 | Comunicación oral y escrita en la lengua materna | GENERAL |
| G11 | Habilidades de gestión de la información | GENERAL |
| G12 | Capacidad crítica y autocrítica | GENERAL |
Actividades formativas
| Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
| 01. Teoría | Método expositivo/lección magistral. Clase teórica magistral con uso de presentaciones. |
32 | B01 B02 B03 B04 B05 EM12 EM13 EM14 G01 G06 G11 G12 | |
| 02. Prácticas, seminarios y problemas | Clase práctica. Explicación, resolución y corrección de ejercicios prácticos sobre los contenidos de la asignatura. |
16 | B01 B02 B03 B04 B05 EM12 EM13 EM14 EM36 EM37 G01 G06 G11 G12 | |
| 10. Actividades formativas no presenciales | Trabajo autónomo del alumno. Estudio de los contenidos de la asignatura. Realización de lecturas obligatorias. Realización de ejercicios prácticos fuera del aula sobre los contenidos de la asignatura. |
92 | Grande | EM12 EM13 EM14 EM36 EM37 G01 G06 G11 G12 |
| 11. Actividades formativas de tutorías | Tutorías presenciales y virtuales. |
6 | Reducido | EM36 G01 G06 G11 G12 |
| 12. Actividades de evaluación | Realización de un examen escrito (teórico y práctico). |
4 | Grande | B01 B02 B03 B04 B05 EM12 EM13 EM14 EM36 EM37 G01 G06 G11 G12 |
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.

