Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2016-17


BIORREFINERÍAS

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 40211041 BIORREFINERÍAS Créditos Teóricos 3.75
Título 40211 GRADO EN BIOTECNOLOGÍA Créditos Prácticos 3.75
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6.00    
Departamento C151 INGENIERIA QUIMICA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS    

 

Requisitos previos

No hay requisitos

 

Recomendaciones

Haber cursado las asignaturas de Principios de Ingeniería en Bioprocesos,
Bioreactores y Procesos Biotecnológicos

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
Emilio Bustelo Gutiérrez Profesor Sustituto Interino S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
CA1 Analizar la información relevante, así como utilizar la metodología existente, para abordar estrategias de producción de productos biotecnológicos en diversos sectores industriales, reconociendo la situación actual y las perspectivas de futuro existentes ESPECÍFICA OPTATIVA
CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética GENERAL
CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía GENERAL
CG4 Capacidad de análisis y síntesis GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R2 Analizar los procesos biotecnológicos actuales y en fase de desarrollo para la producción de productos químicos
R3 Evaluar las ventajas, inconvenientes y limitaciones actuales y futuras de la vía biotecnológica como alternativa de producción de productos químicos básicos
R1 Explicar el concepto de biorrefinería

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Lección magistral sobre los distintos apartados
de la asignatura.

Se utiliza fundamentalmente como estrategia
didáctica la exposición verbal de los contenidos
sobre la materia objeto de estudio. Sesiones
expositivas, explicativas y/o demostrativas de
contenidos.
30 CA1 CB5
02. Prácticas, seminarios y problemas
Situaciones en las que se solicita a los
estudiantes que desarrollen las soluciones
adecuadas o correctas mediante la ejercitación de
rutinas, la aplicación de fórmulas o algoritmos,
la aplicación de procedimientos de transformación
de la información disponible y la interpretación
de resultados.
20 CA1 CB3 CB5 CG4
06. Prácticas de salida de campo
Se realizarán visitas a empresas y/o
instalaciones industriales relacionadas con el
campo de actuación de las biorrefinerías.
10 CA1 CB3
10. Actividades formativas no presenciales
Realización de actividades académicas dirigidas
relacionadas con los contenidos de la asignatura.
Preparación de trabajos y presentaciones
20 CA1 CB5 CG4
11. Actividades formativas de tutorías
Se realizarán tutorías grupales y/o individuales.
10 CA1 CB5 CG4
12. Actividades de evaluación
Realización de test y examen final
10 CA1 CB5 CG4
13. Otras actividades
Trabajo autónomo del estudiante.
50 CA1 CB3 CB5 CG4

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

La evaluación de la adquisición de las competencias se llevará a cabo mediante un
procedimiento de evaluación continua, con actividades y controles a lo largo del
semestre. Alternativamente, quienes no participen  en esta evaluación continua o
no alcancen los mínimos establecidos, realizarán un examen final sobre todo el
contenido de la asignatura, actividades inclusive.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Examen final
  • Profesor/a
CA1 CB3 CB5 CG4
Examen tipo test
  • Profesor/a
CA1 CB3 CB5
Presentación de trabajos en grupos
  • Profesor/a
  • Evaluación entre iguales
CA1 CB3 CB5 CG4
Realización de actividades académicamente dirigidas
  • Profesor/a
  • Evaluación entre iguales
CA1 CB3 CB5 CG4

 

Procedimiento de calificación

La calificación consiste en:
- Actividades de clase y AADs: 40%
- Examen final y/o controles: 60%
La nota mínima del examen final y/o la media de los controles debe ser superior a
4 puntos sobre 10 para tomar en consideración la nota del resto de actividades.
Los alumnos que no sigan el procedimiento de evaluación continua (asistencia
regular a clase, entrega de AADs, exposición en clase), realizarán un examen
final de toda la materia (actividades inclusive) de la asignatura con un peso del
100% de la nota.
La calificación de las actividades desarrolladas por el procedimiento de
evaluación continua se conservarán en las convocatorias de septiembre y febrero
del mismo curso lectivo, pero no en cursos posteriores.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            Clases teóricas y/o seminarios
1. Introducción.
2. Concepto de Biorrefinería.
3. Materias primas para la Bioindustria.
4. Proceso Biológicos y Termoquímicos.
5. Biorrefinerías en activo. Tipos.
6. Aplicaciones y Productos de Biorrefinería. Aportación de la Biotecnología.
7. Consideraciones Técnicas y Económicas en el Desarrollo de Biorrefinerías.
        
CA1 CB3 CB5 CG4 R2 R3 R1
            Visitas a instalaciones industriales
        
CB3 CG4 R3

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

Accesibles online desde biblioteca.uca.es y/o en la Biblioteca del Campus:

- Biorefineries for biomass upgrading facilities.  (Green Energy and Technology). Ayhan Demirbas. Springer. 2010. 978-1848827202.

- Biorefineries and Chemical Processes: Design, Integration and Sustainability Analysis. J. Sadhukhan, K. Siew, E. Martinez. John Wiley & Sons. 2014978-1119990864.

Biorefinery: From Biomass to chemicals and Fuels. Walter de Gruyter. 2012Aresta, Dibenedetto, M. Dumeignil, A, Franck. 978-3110260236

- Bioprocessing Technologies : In Biorefinery for Sustainable Production of Fuels, Chemicals, and Polymers. Yang, Shang-Tian El-Ensashy, Hesham Thongchul, Nuttha.  American Institute of Chemical Engineers. 2013978-0470541951

- Biorefinery Co-Products : Phytochemicals, Primary Metabolites and Value-Added Biomass Processing. Carrier, Danielle Julie Ramaswamy, Shri Bergeron, Chantal. John Wiley & Sons.2012978-0470973578

Consulta en Biblioteca del Campus:

- Biorefineries – Industrial Processes and Products. B. Kamm, P.R. Gruber, M. Kamm. Wiley-VCH. 2006978-3527329533

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.