Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
NAVEGACIÓN INTERNACIONAL Y CONTROL MARÍTIMO |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 41414033 | NAVEGACIÓN INTERNACIONAL Y CONTROL MARÍTIMO | Créditos Teóricos | 5 |
Título | 41414 | GRADO EN NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO | Créditos Prácticos | 2.5 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C141 | DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, PENAL Y PROCESAL |
Requisitos previos
No hay requisitos previos, si bien el alumno deberá estar familiarizado con conceptos jurídico-legales nacionales e internacionales.
Recomendaciones
Es necesario tener ciertos conocimientos, terminología y cultura jurídicas generales previas para cursar esta asignatura, a fin de capacitar al alumnado a comprender e introducirse en el fenómeno jurídico nacional e internacional.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
MICHEL | REMI | NJIKI | Profesor Sustituto Interino | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
B6 | Conocimiento del inglés técnico marítimo | GENERAL |
C11 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de legislación y normativa marina | GENERAL |
C5 | Conocimiento, utilización y aplicación al buque de los principios de seguridad y protección del buque: contra-incendios y supervivencia, prevención y lucha contra la contaminación | GENERAL |
E1 | Capacidad para concebir y desarrollar un plan de emergencia a bordo en caso de contaminación. | ESPECÍFICA |
E19 | Capacidad para llevar a cabo la realización de las actividades inspectoras relacionadas con el cumplimiento de los convenios internacionales de obligado cumplimiento, en todo lo referido a buques en servicio. | ESPECÍFICA |
E20 | Capacidad para la gestión, dirección, control, organización y planificación de industrias o explotaciones relacionadas con las actividades de la náutica y el transporte marítimo | ESPECÍFICA |
E23 | Capacidad para desempeñar actividades inspectoras de acuerdo con lo establecido en la normativa europea referente al control por el estado rector del puerto | ESPECÍFICA |
E24 | Capacidad para resolver problemas y tomar decisiones con responsabilidad en todo lo relacionado con el buque en la mar y el transporte marítimo. | ESPECÍFICA |
E3 | Capacidad para concebir y desarrollar un plan de colaboración con los servicios pertinentes de búsqueda y salvamento en caso de emergencia | ESPECÍFICA |
E34 | Capacidad de trabajar en un entorno multilingüe, de transmitir conocimientos y resultados y de trabajar en un grupo multidisciplinar | ESPECÍFICA |
W1 | Saber planificar y dirigir una travesía y determinar la situación. | ESPECÍFICA |
W10 | Vigilar, controlar y aplicar el cumplimiento de las prescripciones legislativas (reglamentaciones, recomendaciones, normas y códigos internacionales) sobre: . Transporte de cargas peligrosas y cargas sólidas a granel. . Seguridad de la vida humana en el mar . Prevención de la contaminación del medio marino. | ESPECÍFICA |
W14 | Capacidad de toma de decisiones | ESPECÍFICA |
W15 | Saber utilizar el vocabulario normalizado de navegación marítima y las frases normalizadas por la OMI para las comunicaciones marítimas | ESPECÍFICA |
W16 | Comprender las órdenes y hacerse entender en relación con las tareas a bordo. | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R3 | Adquisición de conocimientos y aprendizaje de competencias y habilidades en inglés |
R1 | Adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos sobre los principios básicos del derecho internacional y europeo sobre navegación internacional, vigilancia y control marítimo de los espacios |
R2 | análisis de los aspectos teóricos y prácticos en derecho internacional y derecho europeo sobre actividades de pesca, fronteras marítimas, navegación en Mar Territorial, Estrechos y alta mar, piratería y actuaciones de la OMI en seguridad y navegación internacional |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Exposición de contenidos por parte del profesor, analisis de competencias, explicación y demostración d capacidades y habilidades en el aula |
40 | ||
02. Prácticas, seminarios y problemas | Sesiones de trabajo grupal supervisadas por el profesor. Resolución de problemas. Construcción significativa del conocimiento a través de la interacción y actividad del alumno. Sesiones monográficas sobre temas de actualidad en la asignatura |
20 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | Sesiones de trabajo grupal o individual orientadas por el profesor. Búsqueda de datos, bibliotecas, en red, Internet, etc. |
50 | ||
11. Actividades formativas de tutorías | Construcción significativa del conocimiento a través de la interacción y actividad del alumno. |
10 | ||
12. Actividades de evaluación | Conjunto de pruebas orales y/o escritas empleadas en la evaluación inicial, formativa o sumativa del alumno. |
30 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Entre los criterios de evaluación se tendrá en cuenta la participación en seminarios, debates, realización y entrega de análisis de supuestos prácticos, así como la exposición y entrega de trabajos tutorizados. Criterios: Adquisición de conocimientos, Adquisición de destrezas, Esfuerzo personal, Capacidad de trabajo en equipo.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
1. Participación en actividades programadas 2. En los cursos en los que se realicen trabajos se valorará su elaboración escrita | Técnicas de evaluación: - ... conocimientos teóricos y prácticos de la asignatura - ... adquisición de competencias y destrezas - elaboración y exposición de trabajos y comentarios de practicas Instrumentos de evaluación: Valoración de la calidad de los trabajos individuales o en pequeños equipos,Evaluaciones intermedias o pruebas de progreso |
|
C11 W10 |
Procedimiento de calificación
En la valoración de la calificación final será tenida en cuenta la expresión escrita, la capacidad de trabajo en equipo, el uso correcto del lenguaje jurídico, la capacidad de relacionar y aplicar los conocimientos teóricos a la realidad, la lectura y cita en trabajos de bibliografía complementaria, etc. Sistema de calificación: El estudiante deberá obtener una calificación de 5 puntos en total para aprobar la asignatura. La evaluación de la asignatura será continua sin que se prevea, necesariamente, un examen final.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
NAVEGACIÓN INTERNACIONAL Y CONTROL MARÍTIMO ---------- INTERNATIONAL NAVIGATION AND CONTROL AT SEAS 1. Soberanía de los Estados y proyección de sus competencias territoriales y personales sobre personas, buques y aeronaves. La Unión Europea y las competencias de los Estados. 2.- Control del Derecho de paso de los buques extranjeros por el Mar Territorial, Zona Contigua, Archipiélagos y Estrechos internacionales. Libertad de navegación y Alta Mar. 3.- Cooperación internacional sobre explotación pesquera. La vigilancia del cumplimiento de la Política Común europea de Pesca. 4.- Régimen de Fronteras en España y la Unión Europea. El Espacio Schengen. Comunicaciones marítimas, puertos y fronteras interiores y exteriores de la Unión Europea. 5.- La política europea de control de fronteras, visado, asilo e inmigración. La Agencia europea Frontex. Seguridad y vigilancia de las fronteras marítimas internacionales y en el Alta Mar. 6.- Respeto internacional de Derechos humanos en el mar. 7.- La cooperación policial internacional, europea y en el espacio euromediterráneo. 8.- Lucha contra la delincuencia y la piratería internacional en el mar. 9.- Los procedimientos internacionales de inspección, vigilancia y control marítimo. 10.- La Organización Marítima Internacional y la navegación y la seguridad marítima en la Unión Europea. INGLÉS EL ÁREA RESPONSABLE SE COMPROMETE A QUE PARTE DE LOS CRÉDITOS ASIGNADOS SE IMPARTAN CADA CURSO -CON ACTIVIDADES ACADÉMICAS VINCULADAS- EN LENGUA INGLESA. |
C11 W10 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Bibliografía Específica
Bibliografía Ampliación
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.