Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2016-17


INGLES INSTRUMENTAL II

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20517018 INGLES INSTRUMENTAL II Créditos Teóricos 0
Título 20517 GRADO EN ESTUDIOS INGLESES Créditos Prácticos 6
Curso   1 Tipo Troncal
Créd. ECTS   6    
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA    

 

Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:

 

Requisitos previos

Ninguno.

 

Recomendaciones

Tener un nivel B1 y aprobada la asignatura Inglés Instrumental I.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
Mª ISABEL CALDERÓN LÓPEZ PROFESORA CONTRATADA DOCTORA S

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
B1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio GENERAL
B2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio GENERAL
B3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética GENERAL
B5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía GENERAL
E01 Conocer la lengua inglesa al nivel especificado para el módulo ESPECÍFICA
E02 Conocer de forma adecuada al nivel correspondiente la gramática, del léxico, los esquemas de organización textual de la lengua inglesa, la variación lingüística y la situación sociolingüística del inglés ESPECÍFICA
E08 Conocer la cultura inglesa actual ESPECÍFICA
E23 Ser capaz de producir textos en inglés, al nivel especificado para el módulo ESPECÍFICA
E40 Ser capaz de presentar argumentos orales y escritos documentados convincente y coherentemente ESPECÍFICA
G03 Ser capaz de planificar y gestionar el tiempo en la ejecución de trabajos de investigación, presentaciones, y otro tipo de proyectos laborales escritos y orales GENERAL
G07 Ser capaz de aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos GENERAL
G08 Ser capaz de desarrollar estrategias de aprendizaje autónomo de gestión de la información GENERAL
G11 Ser capaz de trabajar en equipo, tanto en un contexto nacional como internacional, a través de la presentación de ideas e información y de la negociación colectiva de soluciones GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R1 A través de este módulo, el alumnado debe adquirir contenidos conducentes al nivel B2 del MCREL, destinados a la adquisición y desarrollo de las cuatro destrezas del idioma.
R4 Listening: Mejorar la comprensión oral del alumnado mediante la realización de tests semanales en el laboratorio de idiomas, utilizando materiales y software actuales y novedosos.
R3 Reading: Mejorar la comprensión escrita del alumnado a través de textos que aborden el estudio de la cultura y de la actualidad inglesa y de la realización de trabajos autónomos.
R5 Speaking: Mejorar la producción y pronunciación oral del alumno a través de diversas actividades como role-plays, conversaciones, entrevistas y presentaciones orales.
R6 Use of English: adecuar la precisión sintáctica y gramatical del alumno al nivel correspondiente a esta asignatura (B2).
R2 Writing: mejorar la expresión escrita del alumno a través de trabajos controlados, trabajos autónomos y la realización de una prueba teórico-práctica final.

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
02. Prácticas, seminarios y problemas
- Enseñanza de técnicas de escritura y lectura de
acuerdo con el B2 del MCREL.
- Uso de Estructuras gramaticales con bastante
corrección, según el nivel B2 del MCREL.
- Resolución de ejercicios y dudas gramaticales.
- Adquisición de vocabulario para tratar la
mayoría de temas de carácter general.
- Producción de textos escritos que se evaluarán
como parte de la nota de participación y
asistencia a clase.
24 B1 B2 E01 E02 E23 E40 G11
04. Prácticas de laboratorio
- Enseñanza y práctica concentrada en las
destrezas de producción (speaking &
pronunciation)y recepción oral (listening).
- Introducción al reconocimiento de fonemas en
inglés así como la exposición a acentos y
variedades del inglés.
- Comprender detalles de conversaciones
telefónicas y percibir el tono, humor, etc.
- Entender la mayor parte de los programas
televisivos y radiofónicos (noticias,
entrevistas, canciones, etc.).
- Presentaciones en público.
- Participar con naturalidad en una discusión
sobre cualquier tema de carácter general.
- Intercambiar información relacionada con
intereses del grado.
- Comentar las opiniones de otras personas,
presentando ventajas e inconvenientes de los
diferentes puntos de vista.
24 Reducido B1 B2 B3 B5 E01 E02 E08 E23 E40 G03 G07 G08 G11
10. Actividades formativas no presenciales
- Preparación para la presentación oral: 9 horas.
9 Reducido B1 B2 B3 B5 E01 E02 E08 E23 E40 G03 G07 G08 G11
11. Actividades formativas de tutorías
- Resolver las dudas y reforzar los
conocimientos de las clases teóricas y prácticas
con el objetivo de reforzar los conocimientos y
establecer una relación profesor-alumno óptima y
que genere más confianza en el alumno.
8 B1 B2 B3 B5 E01 E02 E08 E23 E40 G03 G07 G08 G11
12. Actividades de evaluación
Examen escrito sobre los conocimientos adquiridos
en las clases teóricas durante el semestre.
4 Grande B1 B2 B3 B5 E01 E02 E08 E23 E40 G03 G07 G08 G11
13. Otras actividades
- Horas de estudio de las clases teóricas: 36
horas.
- Horas de estudio de las clases prácticas: 18
horas.
- Actividades dirigidas aplicadas a la creación
de un Corpus de producción de español como 1L e
inglés como 2L: 27 horas.
81 Grande B1 B2 B3 B5 E01 E02 E08 E23 E40 G03 G07 G08 G11

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

1)Examen teórico-práctico al final del semestre de destrezas escritas: 50%
2)Evaluación continua de destrezas orales mediante actividades realizadas en el
laboratorio de idiomas; y/o entrevista oral final: 20%
3)Evaluación continua de listening mediante actividades realizadas en el
laboratorio de idiomas; y/o listening final: 20%
4)Trabajos de escritura (writing) realizados en clase durante el semestre; y/o
writing final: 10%

Para aprobar la asignatura, es necesario tener aprobadas todas y cada una de las
partes mencionadas. Se guardarán las partes de la asignatura que l@s alumn@s
hayan aprobado, de tal forma que, en caso de suspender alguna de las partes,
el/la alumn@ sólo tendría que examinarse de la parte suspensa en convocatorias de
examen posteriores.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
Evaluación de ejercicios de listening en las clases prácticas de laboratorio. El objetivo es que, al término del semestre, cada alumn@ tenga 5 calificaciones de listening. En el laboratorio de idiomas, l@s alumn@s realizarán tests de audio con el objetivo de evaluar de forma continua su evolución en materia de recepción oral. Se valora así el progreso en esta destreza como realización de lo aprendido en las clases de carácter más teórico.
  • Profesor/a
B2 E01 E08 E23 E40
Evaluación de ejercicios de speaking en las clases prácticas de laboratorio con el fin de comprobar si l@s alumn@s han alcanzado el nivel B2 requerido para esta asignatura. El objetivo es que, al término del semestre, cada alumn@ tenga 5 calificaciones de speaking. En el laboratorio de idiomas, l@s alumn@s realizarán actividades con el objetivo de evaluar de forma continua su evolución en materia de producción oral. Se valora así el progreso en esta destreza como realización de lo aprendido en las clases de carácter más teórico.
  • Profesor/a
B2 E01 E08 E40 G07
Realización de trabajos autónomos: lectura de textos literarios y no literarios, listenings y ejercicios varios para ampliar y afianzar los contenidos teóricos aprendidos en clase. Las actividades serán variadas y serán accesibles semanalmente a través del campus virtual de la asignatura. La mayor parte de dichas actividades será de carácter autocorrectivo. Otras, sin embargo, serán realizadas en clase y corregidas por la profesora.
  • Profesor/a
  • Autoevaluación
B1 B2 E01 E02 E08 G07
Realización de una prueba teórico-práctica final. Test teórico-práctico.
  • Profesor/a
B1 E01 E02 E08 E23 E40 G07

 

Procedimiento de calificación

Para poder aprobar la asignatura, es imprescindible aprobar cada una de las
partes, pudiendo obtener un 4,5 en una de ellas.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            
        
            1. Getting things done
Use of English: revision of tenses 1, imperative, let constructions, performative modals, tag questions.
Vocabulary asset: common prepositional phrases.
Speaking: requesting, inviting, making a date.
Listening: audio correspondiente a unidad.
Pronunciation: /b/ vs /v/
Reading: lectura correspondiente a unidad.
Writing: personal messages (formal & informal), asking for information.
        
E01 E02 E08 E23 E40 G07 R1 R4 R3 R5 R6 R2
            2. Deducing and speculating
Use of English: revision of tenses 2, epistemic uses of modals, result conjuncts, passive voice.
Vocabulary asset: delexical collocations with have, give, take.
Speaking: Stories + relative clauses.
Listening: audio correspondiente a unidad.
Pronunciation: /ʃ/ vs /ʧ/
Reading: lectura correspondiente a unidad.
Writing: describing processes, organizing, drafting slides for presentation.
        
            3. Defining and explaining
Use of English: revision of comparatives and superlatives, relative clauses, compound nouns.
Speaking: defining things; make + accept + refuse orders
Vocabulary assets: phrasal verbs
Listening: audio correspondiente a unidad.
Pronunciation: /z/ vs /s /(plurals)
Reading: lectura correspondiente a unidad.
Writing: brief surveys; CV1; essay writing 1
        
            4. Talking about schedules, future plans and intentions
Use of English: revision of conditionals, will, going to, present progressive and future progressive; be + adj. + to
infin.; Time prepositions: over, throughout, by & until.
Vocabulary asset: delexical collocations with do, make, get, go.
Speaking: make + respond to suggestions, giving advice 2.
Listening: audio correspondiente a unidad.
Pronunciation: /d/ vs /t/ (past simple)
Reading: lectura correspondiente a unidad.
Writing: recommending places; giving advice 2.
        
            5. Talking about what is fair or permitted
Use of English: reported speech, deontic uses of modals, addition and contrast conjuncts; Place prepositions: across,
over, above, below, under, between & among.
Vocabulary asset: adjective + clause.
Speaking: apologize; show concern and sympathy.
Listening: audio correspondiente a unidad.
Pronunciation: /k/ vs /g/
Reading: lectura correspondiente a unidad.
Writing: paraphrasing 1; letters of complaint; lettes of apology.
        

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

- HANCOCK, M. English Pronunciation in Use. Intermediate (2003). Cambridge: C.U.P. - MURPHY, R. Grammar in Use (2004). Cambridge: C.U.P. - WEHMEIER, S. Oxford Advanced Lerner's Dictionary. 7th Edition (2007). Oxford: O.U.P.

 

Bibliografía Específica

- CRAWEN, MILES. Listening & Speaking 3. (2008). Cambridge: C.U.P. - GOWER, R. Real Writing 3. (2008). Cambridge: C.U.P. - REDMAN, STUART. English Vocabulary in Use. Pre-intermediate and Intermediate. 2nd Edition (2008). Cambridge: C.U.P. - REDSTON, C., L. WARWICK, A. YOUNG & T. CLEMENSTON. Face2face B1. Student's Book (2009). Cambridge: C.U.P. - REDSTON, C., L. WARWICK, A. YOUNG & T. CLEMENSTON. Face2face B1. Workbook (2009). Cambridge: C.U.P. - REDSTON, C. & G. CUNNINGHAM, Face2face B2. Upper Intermediate. Student's Book (2009). Cambridge: C.U.P. - - REDSTON, C. & G. CUNNINGHAM, Face2face B2. Upper Intermediate. Workbook (2009). Cambridge: C.U.P.  

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.