Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 10617040 | URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO | Créditos Teóricos | 7.5 |
Título | 10617 | GRADO EN INGENIERÍA CIVIL | Créditos Prácticos | 3.75 |
Curso | 3 | Tipo | Obligatoria | |
Créd. ECTS | 9 | |||
Departamento | C120 | INGENIERIA INDUSTRIAL E INGENIERIA CIVIL |
Si desea visionar el/los fichero/s referente/s al cronograma sobre el número de horas de los estudiantes pulse sobre su nombre:
Requisitos previos
No existen requisitos previos.
Recomendaciones
Se recomienda haber cursado las asignaturas siguientes: -Expresión Gráfica -Abastecimiento y Saneamiento -Acondicionamiento y Servicios Urbanos Se recomienda saber utilizar el programa de dibujo AutoCad.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
JOSE GUILLERMO | ALBEROLA | VISEDO | PROFESOR ASOCIADO | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
G03 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria durante el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas. | ESPECÍFICA |
G06 | Capacidad para la realización de estudios de planificación territorial y de los aspectos medioambientales relacionados con las infraestructuras, en su ámbito. | ESPECÍFICA |
T01 | Capacidad para la resolución de problemas. | GENERAL |
T04 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica | GENERAL |
T05 | Capacidad para trabajar en equipo | GENERAL |
T15 | Capacidad para interpretar documentación técnica. | GENERAL |
T16 | Capacidad para considerar los factores ambientales en la toma de decisiones | GENERAL |
T21 | Capacidad para utilizar con fluidez la informática a nivel de usuario. | GENERAL |
TS03 | Conocimiento del marco de regulación de la gestión urbanística. | ESPECÍFICA |
TS04 | Conocimiento de la influencia de las infraestructuras en la ordenación del territorio y para participar en la urbanización del espacio público urbano, tales como distribución de agua, saneamiento, gestión de residuos, sistemas de transporte, tráfico, iluminación, etc. | ESPECÍFICA |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | Dominar y ser capaz de aplicar el Planeamiento Territorial, Urbanístico y de Desarrollo dentro del ámbito del profesional técnico. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | 60 | G03 G06 T01 T04 T05 T15 T16 T21 TS03 TS04 | ||
02. Prácticas, seminarios y problemas | 24 | G03 G06 T01 T04 T05 T15 T16 T21 TS03 TS04 | ||
03. Prácticas de informática | 6 | T01 T04 T05 T15 T21 | ||
10. Actividades formativas no presenciales | 135 | Reducido | G03 G06 T01 T04 T05 T15 T16 T21 TS03 TS04 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
La evaluación de las competencias en la materia se realizará mediante una prueba teórica sobre los temas desarrollados en las clases y la realización de una práctica consistente en la realización de un pequeño proyecto de Ordenación y urbanización de un suelo urbano no consolidado dentro del tejido urbano del Municipio de Algeciras.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Examen teórico consistente en el desarrollo de una serie de preguntas relacionadas con el temario. Proyecto de Desarrollo Urbanístico de una Unidad de Ejecución así como el Proyecto de Urbanización correspondiente, que estará compuesto de una memoria informativa y de ordenación, asi como los planos necesarios para definir la propuesta. | En las Aulas. |
|
G03 G06 T01 T04 T05 T15 T16 T21 TS03 TS04 |
Procedimiento de calificación
La calificación será el resultado de sumar los resultados obtenidos tanto de la prueba teórica como de la práctica. Cada parte contabilizará un 50% de la nota global, es decir 5 puntos cada una. La asignatura se considerará superada cuando se obtenga un mínimo de 5 puntos y parcialmente un mínimo de 2 puntos en cualquiera de las dos partes.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
G03 G06 T01 T04 T05 T15 T16 T21 TS03 TS04 | R1 | |
Tema 1.- Historia del Urbanismo: -Los origenes-Mesopotamia_Egipto -Grecia y Roma -La ciudad Medieval e Islamica. -La ciudad del Renacimiento y el Barroco -La ciudad industrial, posliberal y moderna Tema 2.- Ley del Suelo 8/2007 y TR 2/2008 Tema 3.- Instrumentos de Ordenación Territorial y Urbanistica -Planes de Ordenación Nacional y Territorial -Planes de Ordenación Urbanística. -Planes Generales de Ordenación Urbana -Planes de Ordenación Intermunicipal -Planes de Sectorización Tema 4.- Planes de Desarrollo, Catálogo, Estándares de Ordenación según la LOUA y Régimen Urbanístico del Suelo -Plan Parcial, Plan Especial y Estudio de Detalle. -Proyecto de Urbanización -Estándares de Ordenación para suelo urbano no consolidado y Urbanizable -Normas Subsidiarias -Régimen Urbanístico del Suelo Tema 5.- Áreas de Reparto, Unidades de Ejecución, Sistemas de Actuación -Áreas de Reparto y Aprovechamientos -Actuación por Unidades de Ejecución: Delimitación de las mismas -Sistemas de Actuación y su determinación: Expropiación, Cooperación y Compensación Tema 6.- Conservación de Obras y Disciplina Urbanística -Conservación de Obras de Urbanización y Edificación -Situación Legal de ruina Urbanística -Inspección Urbanística, Infracciones y Sanciones -Reglamento de disciplina Urbanística PRACTICA Consistente en realizar un pequeño proyecto de Ordenación Urbanística y Urbanización en una Unidad de Ejecución (Suelo Urbano No Consolidado), con objeto de desarrollar dicho terreno para que sea susceptible de edificarlo. |
G03 G06 T01 T04 T05 T15 T16 T21 TS03 TS04 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
- LEY DEL SUELO 8/2007 TEXTO REFUNDIDO 2/2008 - Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía – LOUA. BOJA 11 diciembre 2002. - Plan de Ordenación Territorial de Andalucía – POTA. Decreto 206/2006 - Plan de Ordenación del Territorio del Campo de Gibraltar 2009 - Plan General Municipal de Ordenación de Algeciras.
Bibliografía Específica
- Diseño de la Ciudad – Leonardo Benevolo. - Ciudad Hojaldre – Carlos García Vazquez. - Historia de la forma urbana – A. E. J. Morris.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.