Usted está aquí: Inicio web asignaturas

 

Fichas de asignaturas 2016-17


INFORMÁTICA APLICADA A LAS RELACIONES LABORALES

Asignaturas
 

  Código Nombre    
Asignatura 20404043 INFORMÁTICA APLICADA A LAS RELACIONES LABORALES Créditos Teóricos 2
Título 20404 GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS - CADIZ Créditos Prácticos 4
Curso   4 Tipo Optativa
Créd. ECTS   6    
Departamento C137 INGENIERÍA INFORMÁTICA    

 

Recomendaciones

1. Asistencia a clase y participación activa.
2. Estudio y trabajo continuado de la materia.
3. Realización de las actividades, ejercicios prácticos y trabajos que se
propongan de acuerdo con los criterios de calidad exigidos en la asignatura.

 

Profesorado

Nombre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador  
JOSE LUIS ISLA MONTES PROFESOR COLABORADOR S
Jesús Román Álvarez-Ossorio Contratado T.P. N

 

Competencias

Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.

Identificador Competencia Tipo
C14 Capacidad de razonamiento crítico y autocrítico GENERAL
C36 Capacidad de transmitir y comunicarse por escrito y oralmente usando la terminología y las técnicas adecuadas ESPECÍFICA
C37 Capacidad de aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes ámbitos de actuación ESPECÍFICA
C5 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio GENERAL
C58 Habilidad para aplicar los conocimientos a la práctica ESPECÍFICA
C6 Capacidad para gestionar la información GENERAL
C7 Capacidad para la resolución de problemas GENERAL
C8 Capacidad para la toma de decisiones GENERAL

 

Resultados Aprendizaje

Identificador Resultado
R2 Conocer contenidos generales y específicos de la informática y diversos programas aplicables al ámbito de las relaciones laborales
R1 Habilidades y destrezas para el desempeño profesional a través de diferentes herramientas

 

Actividades formativas

Actividad Detalle Horas Grupo Competencias a desarrollar
01. Teoría
Actividad expositiva por parte del profesor del
contenido teórico de la materia, así como debate
de temas relacionados con el ámbito de estudio.
16 C14 C36 C37 C5
03. Prácticas de informática
Actividad expositiva del profesor en el aula de
informática y realización de ejercicios prácticos
relacionados con las aplicaciones en estudio.
32 C14 C37 C5 C58 C6 C7 C8
10. Actividades formativas no presenciales
Trabajo personal (trabajo individual o en equipo,
casos prácticos, lecturas de textos, búsqueda de
documentación, preparación y redacción de
presentaciones y trabajos, estudio personal,
etc.).
90 C14 C36 C37 C5 C58 C6 C7 C8
11. Actividades formativas de tutorías
Tutorías colectivas e individuales (presenciales
o virtuales)
2 C14 C36 C37 C5 C58 C6 C7 C8
12. Actividades de evaluación
Pruebas de progreso, exposiciones y examen final.
10 C14 C36 C37 C5 C58 C6 C7 C8

 

Evaluación

Criterios Generales de Evaluación

Se evaluará en función de la corrección de las respuestas dadas en las pruebas de
conocimientos teóricos, así como de las soluciones aportadas para los ejercicios
prácticos propuestos.

 

Procedimiento de Evaluación

Tarea/Actividades Medios, Técnicas e Instrumentos Evaluador/es Competencias a evaluar
T1: Prueba/s teórica/s
  • Profesor/a
C5
T2: Prueba/s práctica/s
  • Profesor/a
C14 C36 C37 C5 C58 C6 C7 C8
T3: Trabajo voluntario
  • Profesor/a
C14 C36 C37 C5 C58 C6

 

Procedimiento de calificación

Nota final = 40%*T1 + 60%*T2 + T3 (siempre y cuando se superen T1 y T2
independientemente)

El trabajo voluntario T3 permitirá subir la nota final hasta 2 puntos en caso de
valoración positiva de éste.

 

Descripcion de los Contenidos

Contenido Competencias relacionadas Resultados de aprendizaje relacionados
            A) PROGRAMA DE TEORÍA

TEMA 1. Conceptos básicos

TEMA 2. Hardware

TEMA 3. Software

TEMA 4. Redes y comunicaciones

TEMA 5. Aplicaciones informáticas en el ámbito de las Relaciones Laborales
        
C5 R2
            B) PROGRAMA DE PRÁCTICAS

Uso y aplicación de herramientas ofimáticas para dar soporte a situaciones de trabajo cotidiano
        
C14 C36 C37 C5 C58 C6 C7 C8 R2 R1

 

Bibliografía

Bibliografía Básica

 

GALINDO, et al.: Fundamentos informáticos. Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz.

RODRÍGUEZ,et al.:Ejercicios de Fundamentos de Informática. Test y ejercicios resueltos. Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz. 1997.

PRIETO, et al.:   Introducción a la Informática. Ed. McGraw-Hill, 2006

 

 

Bibliografía Específica

JOHNSON, S.: Office 2010. Anaya Multimedia. 2011

 

 

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.