Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
INGENIERÍA DE PROCESOS DE CONFORMADO CON CONSERVACIÓN DE MATERIALES |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21720037 | INGENIERÍA DE PROCESOS DE CONFORMADO CON CONSERVACIÓN DE MATERIALES | Créditos Teóricos | 6 |
Título | 21720 | GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA - CÁDIZ | Créditos Prácticos | 1.5 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL |
Requisitos previos
Es recomendable que el alumno haya superado las asignaturas Ingeniería de Fabricación y Tecnologías de Fabricación
Recomendaciones
Se recomienda al alumno el estudio y el trabajo diario y continuado sobre los contenidos de la asignatura, la realización de los problemas y actividades propuestos, así como la asistencia a las tutorías para aclarar todas las dudas.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
Pendiente de contratación | N | ||||
SEVERO RAÚL | FERNÁNDEZ | VIDAL | Profesor Sustituto Interino | N |
![]() |
Álvaro | Gómez | Parra | Profesor Sustituto Interino | S |
![]() |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CB2 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio | BÁSICA |
CB3 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética | BÁSICA |
CB5 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía | BÁSICA |
CG1 | Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización. | GENERAL |
CG10 | Capacidad de trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar | GENERAL |
CG2 | Capacidad para la dirección de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en la competencia CG01. | GENERAL |
CG3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones | GENERAL |
CG4 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial | GENERAL |
CG5 | Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos | GENERAL |
CG6 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento | GENERAL |
CT01 | Comunicación oral y/o escrita | TRANSVERSAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R1 | Comprender los procesos de conformado con conservación de material. Conocer, comprender y evaluar el rendimiento de los Procesos de Conformado por Deformación Plástica. Conocer, comprender y evaluar el rendimiento de los Procesos de Conformado por Fundición y Moldeo. Introducirse en las Tecnologías CAE en el ámbito de los procesos de conformado con conservación de Material |
R1 | Comprender los procesos de conformado con conservación de material. Conocer, comprender y evaluar el rendimiento de los Procesos de Conformado por Deformación Plástica. Conocer, comprender y evaluar el rendimiento de los Procesos de Conformado por Fundición y Moldeo. Introducirse en las Tecnologías CAE en el ámbito de los procesos de conformado con conservación de Material |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
01. Teoría | Modalidad organizativa: clases teóricas, seminarios y prácticas - Método de enseñanza-aprendizaje: método expositivo/lección magistral. - En el contexto de la modalidad organizativa y mediante el método de enseñanza-aprendizaje indicado, se explican los contenidos teóricos del programa de la asignatura, intercalando ejemplos de aplicación práctica con objeto de facilitar la compresión de los contenidos impartidos. - Se podrán completar partes del temario con conferencias impartidas por especialistas. |
30 | CB2 CB3 CB5 CG1 CG10 CG3 CG4 CG5 CG6 CT01 | |
04. Prácticas de laboratorio | - Modalidad organizativa: clases prácticas de Taller/Laboratorio - Método de enseñanza-aprendizaje: realización de prácticas en talleres/laboratorios en pequeños grupos de trabajo. - En el contexto de la modalidad organizativa y mediante el método de enseñanza-aprendizaje indicado, se desarrollan prácticas en grupos cuyos resultados se incorporarán a una memoria presentada por cada grupo. |
12 | CB2 CB3 CB5 CG1 CG10 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CT01 | |
08. Teórico-Práctica | - Modalidad organizativa: Seminario - Método de enseñanza-aprendizaje: preparación de cuestiones teóricas y resolución de problemas relacionados en pequeños grupos de trabajo. - En el contexto de la modalidad organizativa y mediante el método de enseñanza-aprendizaje indicado, se discuten y resuelven cuestiones teórico-prácticas en los que se formulan y aplican conceptos avanzados. |
18 | CB2 CB3 CB5 CG1 CG10 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CT01 | |
10. Actividades formativas no presenciales | - Modalidad organizativa: estudio y trabajo individual/autónomo. - En el contexto de esta modalidad organizativa se incluye el estudio individual y el trabajo autónomo realizado por el alumno para la asimilación de los contenidos, tanto teóricos como prácticos, de la asignatura (64 horas). - Modalidad organizativa: estudio y trabajo en grupo. - En el contexto de esta modalidad organizativa se incluye el trabajo en grupo para la elaboración de las memorias de prácticas y la resolución de problemas/ejercicios prácticos propuestos a lo largo del semestre (16 horas). |
80 | Reducido | CB2 CB3 CB5 CG2 CG3 CG5 CT01 |
11. Actividades formativas de tutorías | - Modalidad organizativa: tutorías. - En el contexto de esta modalidad organizativa se incluye la resolución de dudas y la orientación a nivel formativo de los alumnos. Pueden ser tutorías individuales o en pequeños grupos, dependiendo de la naturaleza de la duda u orientación. |
6 | Reducido | CB2 CB3 CG3 CG4 CG5 |
12. Actividades de evaluación | Exámenes escritos: Se realizarán exámenes correspondientes a la parte teórica y a la parte práctica. La duración estimada para cada uno de ellos será de 2 horas. |
4 | Grande | CB2 CB3 CB5 CT01 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
La asistencia a las prácticas de Taller/Laboratorio, se consideran obligatorias, de tal manera, que aquel alumno que falta a más de un 25% de las mismas, no podrá aprobar la asignatura. La nota final, será una nota media ponderada tal y como queda reflejado en el apartado procedimiento de calificación.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Asistencia a clases de Teoría y Teórico Prácticas y tutorías | En este apartado se evalúa la asistencia constante y continua a las clases. Puntualidad, comportamiento y respeto hacia los compañeros y profesor. Participación y asistencia efectiva para reforzar lo aprendido, lo cual requiere el estudio permanente por parte del estudiante. Resolución de los problemas propuestos para casa. |
|
CB2 CB3 CB5 CG1 CG10 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 |
Asistencia a clases Prácticas de Laboratorio | En este apartado se evalúa la asistencia constante y continua a las clases prácticas de Taller/Laboratorio (CONFORMADO PLÁSTICO Y POR MOLDEO). Puntualidad, comportamiento y respeto hacia los compañeros y profesor. Participación y asistencia efectiva para reforzar lo aprendido, lo cual requiere el estudio permanente por parte del estudiante. |
|
CB2 CB3 CB5 CG1 CG10 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 |
Memoria Prácticas | Se redactará una Memoria de lo realizado en Prácticas extrayendo conclusiones científico-técnicas de los datos recogidos en las mismas. Posible exposición oral. |
|
CB2 CB3 CB5 CG1 CG10 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CT01 |
Prueba teórico/práctico escrita | Se realizarán pruebas escritas sobre los conocimientos teórico/prácticos |
|
CB2 CB3 CB5 CG1 CG10 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CT01 |
Resto de Actividades Propuestas | Podrá completarse la formación con otras actividades que podrán llevar aparejado algún tipo de entregable. |
|
CB2 CB3 CB5 CG1 CG10 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CT01 |
Trabajo Monográfico | Se realizarán trabajos monográficos que podrán ser realizados de forma individual o grupal y podrán ser expuestos oralmente, a criterio del profesorado. |
|
CB2 CB3 CB5 CG1 CG10 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CT01 |
Procedimiento de calificación
El alumno será evaluado atendiendo a los siguientes criterios: - Prueba teórico/práctico escrita (65% de la calificación total) - Memoria Prácticas (25% de la calificación total) - Trabajo Monográfico (10% de la Calificación de total) - Resto de Actividades Propuestas (hasta un 20% de la calificación de teoría) - Criterio: Para aprobar, se exige haber superado la parte teórica y la parte de prácticas de Taller/Laboratorio.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
1- Procesos de Conformado por Deformación Plástica 2- Procesos de Conformado por Moldeo 3- Procesos Pulvimetalúrgicos 4- Procesos de Conformado de Termoplásticos 5- Procesos de Conformado de Termoestables |
CB2 CB3 CB5 CG1 CG10 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CT01 | R1 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
1- M. P. Groover, Fundamentos de Manufactura Moderna, Prentice Hall, 2010
2- S. Kalpakjian, S.R. Schmid “Manufacturing Engineering and Technology”. Prentice Hall, 5th Ed. 2006, 6th Ed. 2010
3- L. Alting, ”Procesos para Ingeniería de Manufactura”. Ed. Alfaomega, 1990
Bibliografía Específica
1- Z. Marciniak, MEchanics of Sheet Metals Forming, Butterworth, 2002
2- W. F. Hosford, R.M. Caddell, Metals Forming: Mechanics and Metallurgy, Cambirdge University Press, 2011
3- G.E. Dieter, Metalurgia Mecánica, 2000
4-ASM Metals Handbook (Varios Volúmenes)
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.