Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
FRANCÉS TURÍSTICO III |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 31310031 | FRANCÉS TURÍSTICO III | Créditos Teóricos | 0 |
Título | 31310 | GRADO EN TURISMO | Créditos Prácticos | 6 |
Curso | 3 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Requisitos previos
Ninguno
Recomendaciones
Se recomienda que el alumno haya superado las anteriores asignaturas de francés del Plan de Estudios: Francés Turístico I y Francés Turístico II. En todo caso, el estudiante debería tener un nivel de Francés equiparable al A2 del Marco de REferencia para las Lenguas (MCRL). Aquellos alumnos que sean conscientes de no tener este dominio de la lengua francesa deberán realizar un esfuerzo individual y autónomo de aprendizaje para poder alcanzar dicho nivel. Para ello habrá en el campus virtual de la asignatura actividades y recursos electrónicos disponibles que permitirán a los estudiantes afianzar y mejorar su nivel de lengua francesa.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
Pilar | González | Rodríguez | Profesor Titular Escuela Univer. | S |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
CE16 | Comunicarse de forma oral y escrita en una segunda lengua extranjera | ESPECÍFICA |
CT1 | Adaptación a nuevas situaciones | TRANSVERSAL |
CT17 | Reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad | TRANSVERSAL |
CT18 | Resolución de problemas | TRANSVERSAL |
CT2 | Aprendizaje autónomo | TRANSVERSAL |
CT21 | Trabajo en equipo | TRANSVERSAL |
CT4 | Capacidad de gestión de la información | TRANSVERSAL |
CT5 | Capacidad de organización y planificación | TRANSVERSAL |
CT8 | Conocimiento de otras culturas y costumbres | TRANSVERSAL |
CT9 | Conocimiento de una lengua extranjera | TRANSVERSAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R2 | Comunicarse con sus compañeros resolviendo ejercicios comunicativos de tipo Role-Play utilizando el vocabulario y las expresiones de los temas de la asignatura. |
R3 | Resolver ejercicios de comprensión y producción tanto orales como escritos. |
R4 | Resolver ejercicios 'on-line' a través del Campus Virtual, utilizando adecuadamente las herramientas proporcionadas por dicha plataforma. |
R5 | Trabajar en grupo y exponer en clase actividades y trabajos de forma oral. |
R1 | Utilizar correctamente la gramática, la entonación y los sonidos propios de la lengua francesa. |
R6 | Utilizar correctamente las herramientas y programas del laboratorio de idiomas. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
02. Prácticas, seminarios y problemas | Clases prácticas. Resolución de problemas. Clases de conversación. |
32 | CT1 CT17 CT18 CT2 CT21 CT8 CT9 | |
04. Prácticas de laboratorio | Clases prácticas en laboratorio multimedia. Resolución de problemas. |
16 | CT1 CT17 CT18 CT2 CT8 CT9 | |
10. Actividades formativas no presenciales | Trabajo de estudio personal, previo a las clases.Ejercicios obligatorios de autoaprendizaje en el Campus Virtual. Elaboración de trabajos dirigidos tanto en grupo como individuales. |
76 | CT1 CT17 CT18 CT2 CT21 CT4 CT5 CT8 CT9 | |
11. Actividades formativas de tutorías | Tutorías grupales. Tutorías individuales. Tutorías virtuales. |
4 | CT2 CT21 CT9 | |
12. Actividades de evaluación | Examen escrito práctico. Examen oral práctico. |
2 | CT18 CT2 CT9 | |
13. Otras actividades | Clases de apoyo de conversación con un lector nativo (auxiliar de conversación). La asistencia a estas clases es obligatoria para el alumno. SALIDA DE CAMPO Se ofrece como Práctica una salida de campo, un viaje a París, en el que se diseña un recorrido turístico y se lleva a la práctica in situ. Esta actividad es optativa. |
20 | Mediano | CE16 CT18 CT8 CT9 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
- Corrección gramatical. - Precisión en el uso del vocabulario específico. - Adecuación de los contenidos al contexto profesional. - Claridad expositiva. - Corrección fonética. - Fluidez. - Precisión en el uso de los medios audiovisuales y virtuales.
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Participación en actividades del Campus Virtual. | Toda la actividad realizada a través del Campus virtual: . Ejercicios de autocorrección. . Consultas. . Subida de ejercicios online. . Entradas a las distintas secciones de la página. |
|
CT1 CT18 CT2 CT8 CT9 |
Realización de trabajos individuales y grupales. | Trabajos sobre los temas de la asignatura, realizados de forma individual o en grupo y expuestos en clase. La exposición se hará en francés utilizando medios audiovisuales y el programa Power Point. Se evaluará el trabajo del grupo, el contenido del mismo, la forma de presentación, así como el uso de los materiales y programas, según lo visto en clase. |
|
CT1 CT18 CT2 CT21 CT8 CT9 |
Realización de una prueba final escrita que figura en el calendario oficial de exámenes del Centro. | Prueba objetiva consistente en ejercicios de tipos diversos en donde el alumno muestre sus habilidades para expresarse correctamente a nivel escrito y su nivel de compresión lectora, así como sus conocimientos sobre la comunicación en el contexto profesional del Turismo en francés. |
|
CT18 CT2 CT9 |
Realización de una prueba final oral en las últimas clases de laboratorio del curso. | Grabación de ejercicios en el laboratorio de idiomas, evaluando el nivel de comprensión, expresión oral y pronunciación del alumno en francés. Asimismo se evaluará el conocimiento y manejo de las herramientas y programas del laboratorio de idiomas que ha estado empleando a lo largo del curso. |
|
CT18 CT2 CT9 |
Resolución de ejercicios prácticos. | Ejercicios de comprensión y expresión oral y escrita resueltos en las clases de seminario y laboratorio de idiomas. |
|
CT1 CT17 CT18 CT2 CT21 CT8 CT9 |
Procedimiento de calificación
La asignatura se articula en tres tipos de sesiones: teórica, práctica y de conversación. Estas tres sesiones son de asistencia obligatoria. La nota final de la asignatura para los alumnos de primera matrícula será: 1. Prueba final oral (35%) 2. Prueba final escrita (35%) 3. Participación activa del estudiante (en las clases de conversación) (10%) 4. Resultados de las actividades de aprendizaje realizadas durante las clases presenciales,no presenciales y en el Campus Virtual durante el curso(20%) Para superar esta asignatura es necesario obtener un 40% de la puntuación en los apartados 1 y 2. Para los alumnos repetidores: 1. Prueba final oral (40%) 2. Prueba final escrita (40%) 3. Resultados de las actividades de aprendizaje realizadas en el Campus Virtual durante el curso y la participación activa en el curso (la calificación se guarda hasta febrero del curso siguiente)(20%) Para superar esta asignatura es necesario obtener un 40% de la puntuación en los apartados 1 y 2. Las convocatorias extraordinarias se rigen por estos mismos criterios de evaluación.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Unité 1: La recherche d'emploi |
CT1 CT17 CT18 CT2 CT21 CT8 CT9 | R2 R3 R4 R5 R1 R6 |
Unité 2: Hôtellerie. |
CT17 CT18 CT2 CT21 CT9 | R2 R3 R4 R5 R1 R6 |
Unité 3: Agences de voyage. |
CT1 CT17 CT18 CT2 CT21 CT9 | R2 R3 R4 R5 R1 R6 |
Unité 4: Guides |
CT1 CT17 CT18 CT2 CT21 CT4 CT5 CT8 CT9 | R2 R3 R4 R5 R1 R6 |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Descostes-Genon, C. Szilagyi, E.(1995) Service Compris. Pratique du français de l'hôtellerie, de la restauration et de la cuisine. Grenoble, Presses Universitaires de Grenoble.
Dany, M. (1980) Le Français et la profession. L'hôtellerie et le tourisme. Paris: Hachette.
Calmy, Anne-Marie (2004) Le français du tourisme, Paris : Hachette.
Cruz Alonso, Mª C., Gutierrez, P., Laffargue, L., y N. Morère. (1996)Eurotourisme, Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces.
Dupont, C. Y Lethuillier, J. (1981), Dictionnaire de l'hôtellerie et de la restauration: anglais/français ; français/anglais, Montréal: Sodilis.
Duvillier, (1992) Les mots-clés du tourisme français-espagnol,Paris:Bréal.
Filbin, A., Lallemand, R., y R. Pruilhere (1982) Langage clair et bonne cuisine, Paris: Ed. B.P.I.
Quaranta, G. (1992), Glossaire des termes touristiques, Paris: Bréal.
Bibliografía Específica
D
------------ (1986) Le Français et la profession. Le français des employés :
services, commerce, industrie. Paris : Hachette.
Universitaires de Grenoble.Gruneberg, A. (2000) Comment vont les affaires ?
Paris : Hachette.
Penfornis, Jean-Luc (2002) Français.com. Paris : Clé International.
Bibliografía Ampliación
Varios. (1999) Los verbos franceses. Barcelona : Larousse Editorial.
Varios. (1999) Dificultades gramaticales del francés. Barcelona : Larousse
Editorial.
Varios. (1999) Gramática francesa. Barcelona : Larousse Editorial.
Varios. (1999) Ortografía francesa. Barcelona : Larousse Editorial.
Le Petit Robert, Dictionnaire de la langue française, 2011.
Parodi, L. Baicco, M. (2003) Grammaire du savoir-faire
http://phonetique.free.fr
http://www.lepointdufle.fr
http://www.françaisfacile.fr
http://www.french.hku.hk/starters/contact/contact_main.htm
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.