Fichas de asignaturas 2016-17
![]() |
APARATOS DE ELEVACIÓN, TRANSPORTE Y MANUTENCIÓN |
![]() ![]() ![]() |
|
Asignatura |
![]() |
| |
Profesorado |
![]() |
| |
Competencias |
![]() |
| |
Resultados Aprendizaje |
![]() |
| |
Actividades Formativas |
![]() |
| |
Sistemas de Evaluación |
![]() |
| |
Contenidos |
![]() |
| |
Bibliografía |
![]() |
Código | Nombre | |||
Asignatura | 21715060 | APARATOS DE ELEVACIÓN, TRANSPORTE Y MANUTENCIÓN | Créditos Teóricos | 5.25 |
Título | 21721 | GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES - CÁDIZ | Créditos Prácticos | 2.25 |
Curso | 4 | Tipo | Optativa | |
Créd. ECTS | 6 | |||
Departamento | C121 | INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL |
Requisitos previos
Se recomienda que el alumno haya cursado las asignaturas Teoría de mecanismos y máquinas, Elasticidad y resistencia de materiales I y II, Expresión gráfica y diseño asistido, Ciencia e ingeniería de los materiales.
Profesorado
Nombre | Apellido 1 | Apellido 2 | C.C.E. | Coordinador | |
MARIA LUISA | SUNICO | RIAÑO | PROFESORA SUSTITUTA INTERINA | S |
Competencias
Se relacionan aquí las competencias de la materia/módulo o título al que pertenece la asignatura, entre las que el profesorado podrá indicar las relacionadas con la asignatura.
Identificador | Competencia | Tipo |
G01 | Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización | ESPECÍFICA |
G03 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. | ESPECÍFICA |
G05 | Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos | ESPECÍFICA |
T01 | Capacidad para la resolución de problemas | GENERAL |
T02 | Capacidad para tomar decisiones | GENERAL |
T03 | Capacidad de organización y planificación. | GENERAL |
T04 | Capacidad de aplicar conocimientos a la práctica | GENERAL |
T05 | Capacidad para trabajar en equipo. | GENERAL |
T07 | Capacidad de análisis y síntesis. | GENERAL |
T12 | Capacidad para el aprendizaje autónomo y profundo. | GENERAL |
T15 | Capacidad para interpretar documentación técnica. | GENERAL |
Resultados Aprendizaje
Identificador | Resultado |
R03 | Aplicación de los conocimientos anteriores y los de la materia específica Cálculo de Máquinas en la realización del anteproyecto de una máquina real. |
R02 | Capacidad para realizar el modelo dinámico-matemático de transmisiones mecánicas sencillas. |
R04 | Conocer las principales técnicas de diagnóstico en control de maquinaria. |
Actividades formativas
Actividad | Detalle | Horas | Grupo | Competencias a desarrollar |
02. Prácticas, seminarios y problemas | 12 | |||
06. Prácticas de salida de campo | 6 | |||
08. Teórico-Práctica | 42 | |||
10. Actividades formativas no presenciales | 80 | |||
11. Actividades formativas de tutorías | 10 |
Evaluación
Criterios Generales de Evaluación
Asistencia a clase, se valorará positivamente 10% ( La puntuación máxima será de 1 punto sobre 10, si se asiste a todas las clases) Trabajo con exposición OBLIGATORIO 20% (Contará 2 puntos sobre 10, en el se evaluará el contenido, y la exposición) Examen teórico-práctico 70% (contará 7 puntos sobre 10, debiendo obtener un mínimo de un 2.5 para poder hacer media)
Procedimiento de Evaluación
Tarea/Actividades | Medios, Técnicas e Instrumentos | Evaluador/es | Competencias a evaluar |
Examen teórico-práctico |
|
||
Prácticas, seminarios y problemas |
|
Procedimiento de calificación
Asistencia a clase, se valorará positivamente 10% ( La puntuación máxima será de 1 punto sobre 10, si se asiste a todas las clases) Trabajo con exposición OBLIGATORIO 20% (Contará 2 puntos sobre 10, en el se evaluará el contenido, y la exposición) Examen teórico-práctico 70% (contará 7 puntos sobre 10, debiendo obtener un mínimo de un 2.5 para poder hacer media)El examen podrá ser oral o escrito.
Descripcion de los Contenidos
Contenido | Competencias relacionadas | Resultados de aprendizaje relacionados |
Tema 1.- Introducción a los transportes en la ingeniería industrial. |
||
Tema 2.- Elementos de suspensión. |
||
Tema 3.- Cables. |
||
Tema 4.- Poleas. |
||
Tema 5.- Carriles y ruedas. |
||
Tema 6.- Aparatos de elevación. |
||
Tema 7. Prevención de Riesgos Laborales en los aparatos de elevación. Inspecciones periódicas |
Bibliografía
Bibliografía Básica
Alexandrov, M.; Aparatos de elevación y transporte, Ed. Mira vete, 1996.
Larrode, E y Miravete, A., Grúas; Zaragoza: Servicio de publicaciones, Centro politécnico superior universidad de Zaragoza, 1996 ISBN: 84-605-4663-2
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente. En aplicación de la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, toda alusión a personas o colectivos incluida en este documento estará haciendo referencia al género gramatical neutro, incluyendo por lo tanto la posibilidad de referirse tanto a mujeres como a hombres.