1. Traducir con ayuda del diccionario un texto de Latín Vulgar.
2. Distinguir y comentar los principales fenómenos propios del Latín Vulgar
(niveles fonético-fonológico, morfosintáctico y léxico-semántico)que aparezcan
en el texto, con especial atención a los propios de la evolución del Latín en
las Galias.
I. EL LATÍN VULGAR: Panorama general.
II. NIVEL FONÉTICO.
II.1. Vocalismo.
II.2. Consonantismo.
III. NIVEL MORFO-SINTÁCTICO.
III.1. La flexión nominal.
III.2. La flexión pronominal.
III.3. La conjugación verbal.
III.4. La oración simple.
III.5. La oración compleja.
IV. NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO.
IV.1. El incremento de la derivación y la composición.
IV.2. Las alteraciones de los campos semánticos.
- Clases teórico-prácticas
- Dirección/tutorización de trabajos y actividades individuales
- Tutorías individuales y colectivas
- Visitas y excursiones
Dado que en esta asignatura el componente práctico es fundamental para el
aprendizaje del temario teórico, se utilizará un método de interacción
constante entre alumno y profesor, fomentándose la participación activa en clase
y la consulta al profesor en horario de tutorías para incidir en aquellos
aspectos que puedan revestir para determinados alumnos una mayor dificultad.
Sesiones académicas teóricas:Sí
Exposición y debate:Sí
Tutorías especializadas:Sí
Sesiones académicas Prácticas:Sí
Visitas y excursiones:Sí
Controles de lecturas obligatorias:Sí
CRITERIOS
1. Traduce correctamente con ayuda del diccionario textos de Latín Vulgar.
2. Distingue y comenta fenómenos propios del Latín Vulgar, en especial del de
las Galias.
3. Aplica de forma eficaz los contenidos teóricos a la traducción y el
comentario de los textos.
SISTEMAS DE EVALUACIÓN
1. Traducción de un texto con ayuda del diccionario.
2. Elaboración de un comentario sobre el mismo texto.
Díaz y Díaz, M., Antología del Latín Vulgar (Madrid: Gredos, 1985).
Grandgent, C.H., Introducción al Latín Vulgar (Madrid: CSIC, 1991).
Herman, J., El latín vulgar (Barcelona: Ariel, 1997).
Le Blant, E., Inscriptions Chretiennes de la Gaule (Paris, 1865).
Mariner, S., Latín vulgar (Madrid: UNED, 1976).
Väänänen, V., Introducción al Latín Vulgar (Madrid: Gredos, 1985 = Paris 1981).
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de
su Sistema de Gestión de Calidad Docente.