Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 503023 GEOGRAFIA REGIONAL DE ESPAÑA
Titulación 0503 LICENCIATURA EN HUMANIDADES
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA
Curso 4  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Troncal

 

Profesorado
Manuel Arcila Garrido
Objetivos
a) Conocer los aspectos generales de la geografía regional de España haciendo
hincapié en las diferencias regionales. b) Analizar el nuevo mapa autonómico
español y sus repercusiones geográficas. c) Introducir al alumno en el análisis
de las diferentes comunidades autónomas.
Programa
1. INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA REGIONAL. LA REGIÓN.
2. ESTRUCTURA REGIONAL DE ESPAÑA. LAS DIVISIONES ADMINISTRATIVAS. LA ESPAÑA
AUTONÓMICA.
3. ESPAÑA EN EL CONTEXTO MUNDIAL Y EUROPEO, LA UNIÓN EUROPEA
4. LA ESPAÑA ATLÁNTICA
5. LAS REGIONES DEL EBRO: NAVARRA, LA RIOJA Y ARAGÓN.
6. LA MESETA: CASTILLA LEÓN, CASTILLA-LA MANCHA, EXTREMADURA Y MADRID
7. LA REGIÓN MEDITERRÁNEA: CATALUÑA, VALENCIA, MURCIA Y BALEARES.
8. ANDALUCÍA
9. EL TERRITORIO INSULAR CANARIO
10. EXPLICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROBLEMA TERRITORIAL ESPAÑOL.
Metodología
La asignatura constará de dos partes: una teórica y otra práctica. El horario
de ambas se organizará y acordará entre profesor y alumno.
En las clases teóricas se seguirá el programa abajo expuesto y se ampliará con
las clases practicas.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Habrá un examen final de teoría que consistirá en una parte de preguntas tipo
test (2), una segunda de preguntas breves (5) y una pregunta larga (3). Habrá
también pruebas de prácticas que se realizarán a lo largo del curso. Las clases
prácticas son obligatorias. Es necesario aprobar la parte teórica y la práctica
para poder aprobar la asignatura.
Recursos Bibliográficos
ALONSO FERNÁNDEZ, J (1990). La nueva situación regional. Madrid, Síntesis.
AJA, E. (1999). El estado autonómico: federalismo y hechos diferenciales.
Madrid, Alianza.
CASTILLO REQUENA, J.M. y SOTELO NAVALPOTRO, J.A. (1993). Análisis geográfico
regional y región. Entre la tradición geográfica y las tendencias
interdisciplinares recientes. Almería, Instituto de Estudios Almeriense.
GARCÍA ALVARADO, J.M. y SOTELO NAVALPOTRO, J.A. (1999). La España de las
autonomías. Madrid, Síntesis.
GARRIGO, E. (1995). Las autonomías: historia de su configuración. Madrid,
Anaya.
GIL OLCINA, A. y GÓMEZ MENDOZA, J. (2001). Geografía de España.  Barcelona,
Ariel. 675 p.
TERÁN, M.; SOLE SABARÍ, L. y VILA VALENTÍ, J. (1994). Geografía Regional de
España. Barcelona, Ariel.
VILLAVERDE CASTRO, J. (1992). Los desequilibrios regionales en España.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.