Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 607013 INFORMÁTICA INDUSTRIAL
Titulación 0607 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
Departamento C140 INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 7,5  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 4,5 Tipo Troncal

 

Profesorado
José María Sánchez Murillo
José Castro Sevilla
Objetivos
Ante el creciente papel que ha cobrado la informática en todo ámbito
industrial, tanto en la gestión como en la producción, y muy
significativamente
en la ingeniería y el mantenimiento, el Ingeniero Técnico Industrial (en
especial el Electrónico) debe poseer unos conocimientos informáticos
suficientes que le permitan afrontar con éxito el desempeño de sus funciones
en
la industria.  La asignatura tiene por objeto dotar al titulado de dichos
conocimientos en lo que se refiere a la arquitectura del PC, el ordenador en
el
control industrial y redes de ordenadores, introduciéndolo en el desarrollo de
periféricos basados en microcontroladores.
Programa
1.- Estructura interna de un PC
2.- Interconexión del ordenador con el proceso
3.- Programacion C, C++
4.- Microcontoladores(PIC y dsPIC)
5.- Introducción al desarrollo de aplicaciones de control en entorno LabVIEW
6.- Redes de ordenadores
Metodología
Clases teóricas complementadas con ejercicios de programación y prácticas de
laboratorio soportadas en simuladores, entrenadores y entornos específicos de
desarrollo de aplicaciones de control.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se valorará la asistencia y participación del alumno.
Se evaluarán exámenes y prácticas.
Las prácticas serán de obligada asistencia.
Se realizará un examen final.
El alumno antes del examen final entregará una memoria individual de las
prácticas realizadas durante el curso.
Recursos Bibliográficos
J.R. PIMENTEL.  Comunication Network for  Manufacturing. Prentice Hall.
TOM SHELDON.  Netware 4. l. Mc Graw Hill de Informática.
XABIER ALCOBER.  Buses Normalizados para tarjetas basadas en microproc.
JESUS RIVERO LAGUNA.  Comunicaciones entre ordenadores. Tower comunic.
A.PRIETO, A.LLORIS, J.C.TORRES. Introducción a la informática. Mc.Graw-Hill
A.J.KHAMBATA. Microprocesadores/Microcomputadores. Arquitectura, Software y
Sistemas.Ed.Gustavo Gili
WILLIAM STALLINGS. Comunicaciones y Redes de Computadores.  Prentice Hall.
Manuales de Visual Studio
E.MARTÍN-J.M.ANGULO-I.ANGULO.  Microcontroladores PIC.  Ed. Paraninfo
J.M.ANGULO-I.ANGULO. Micr. PIC Diseño Práctico de Aplicaciones. Ed. Mc.Graw-
Hill
Manuales de especificaciones de PIC, dsPIC de Microchip

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.