Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1706022 SISTEMAS ELÉCTRICOS EN PLANTAS INDUSTRIALES
Titulación 1706 INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Departamento C119 INGENIERIA ELECTRICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Francisco Mesa Varela
Objetivos
Conocer las características básicas y el funcionamiento de los elementos que
constituyen el sistema de distribución de energía eléctrica.

Conocer los componentes y principios de diseño de un sistema eléctrico
industrial.

Conocer las características básicas y el funcionamiento de los diferentes
tipos de máquinas eléctricas.

Conocer las protecciones de los sistemas eléctricos, compensación de reactiva
y cálculos de lumninotecnia en la industria.

Conocer la regulación del sistema eléctrico nacional y el Reglamento
electrotécnico de BT con las ITC´S que le son de aplicación a esta materia.

Conocer la problemática relacionada con la contratación del suministro
eléctrico, así como los aspectos relacionados con la calidad del servicio del
suministro eléctrico.

Generar habilidades para el análisis de proyectos de sistemas eléctricos
industriales.
Programa
1. El sistema de distribución de energía eléctrica. Subestaciones de
distribución y centros de transformación
2. Sistemas eléctricos industriales. Elementos y principios de diseño
3. Máquinas eléctricas estáticas
4. Máquinas eléctricas rotativas
5. Luminotecnia
6. Protecciones de sistemas eléctricos
7. Reglamento electrotécnico de baja tensión.ITC de aplicación
8. Estructura tarifaria. Contratación del suministro eléctrico.Equipos de
medida y control
9. Compensación del factor de potencia, estudio de armónicos y tratamiento
10. Proyectos eléctricos
Metodología
Metodología activa y pasiva en el aula con explicación por parte del profesor
de los temas del programa.

Metodología activa basada en la realización por parte del alumno de un
trabajo voluntario sobre estudio y análisis de un proyecto eléctrico.

Metodología activa de participación del alumno en actividades de aprendizaje
en clase que será objeto de un seguimiento continuado por parte del profesor
de la asignatura.

Metodología de visitas a instalaciones industriales y de distribución de
energía eléctrica, guiadas por técnicos de las empresas.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se evaluará al alumno sobre los conocimientos desarrollados en la labor
docente y se tendrá en cuenta las actividades realizadas por el alumno.

La evaluación constará de los siguientes elementos: prácticas de Laboratorio,
actividades en clase, trabajo voluntario y examen final según el programa.

Los criterios de evaluación serán los siguientes:
.- Prácticas de Laboratorio 20% (*)
.- Actividades en el aula 25% (*)
.- Trabajo 15% (*)
.- Examen final 40%
(*) Será necesario superar el 15% en el examen final para sumar estas
calificaciones.
Recursos Bibliográficos
- I. LAZAR. Análisis y diseño de Sistemas Eléctricos para Plantas
Industriales. Ed. Limusa.

- J. FRAILE MORA. Máquinas Eléctricas. Servicio de publicaciones de la Escuela
de Ingenieros de Caminos de Madrid.

- Reglamento Electrotécnico de B.T. e Instrucciones Técnicas Complementarias

- L. SALAS MORERA, R. AYUSO MUÑOZ y A.J. CUBERO ATIENZA. Luminotecnia.
Universidad de Córdoba.

- ENTE VASCO DE LA ENERGÍA. Manual de eficiencia energética en la industria

- J.J. GRAINGER y W.D. STEVENSON. Análisis de sistemas de potencia. McGraw-
Hill.

- A. IRIONDO BARRENETXEA. Protecciones de sistemas de potencia. Universidad
del País Vasco.

- F. MARTINEZ DOMINGUEZ. Instalaciones eléctricas de alumbrado e industriales
(adaptado al nuevo RBT). Thomson Paraninfo, 2003.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.