Fichas de asignaturas 2006-07
CÓDIGO | NOMBRE | |
Asignatura | 1117038 | EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DE LA LENGUA INGLESA |
Titulación | 1117 | MAESTRO EN LENGUA EXTRANJERA |
Departamento | C115 | FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA |
Curso | - | |
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) | 2Q | |
Créditos ECTS | 4 |
Créditos Teóricos | 3 | Créditos Prácticos | 1,5 | Tipo | Optativa |
3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: 1. Poseer un conocimiento científico e intuitivo de la LE en la que se especializa lo que permitirá al alumno un desarrollo eficaz y creativo en su labor como docente. 2. Fomentar la habilidad para adquirir y asimilar nuevos conocimientos y destrezas de la LE y así utilizarlos en la práctica laboral. 3. Desarrollar las competencias lingüísticas de la LE adecuadas para distintos ámbitos sociales y educativos. 4. Alcanzar un alto nivel de comunicación oral y escrita de la lengua inglesa para ser un futuro modelo de adquisición. 5. Fomentar una permanente actitud de aprendizaje y de espíritu investigador.
Cognitivas(Saber):
1. Tener un conocimiento amplio de diversos campos semánticos de la lengua inglesa 2. Conocer los elementos singulares del sistema gramatical de la lengua inglesa y saber identificar estas diferencias con respecto a la lengua castellana. 3. Conocer las técnicas de habla para organizar un discurso claro y coherente.
Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):
Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer): 1. Saber aplicar las reglas gramaticales de la LE al discurso escrito. 2. Saber analizar los errores de sintaxis, puntuación, cohesión y actuar sobre dicho análisis. 3. Saber comprender mensajes orales de la vida diaria pronunciado en un ritmo no muy rápido. 4. Saber expresarse oralmente sobre temas de la vida diaria hablando con una pronunciación aceptable en un ritmo no demasiado lento tanto en parejas como en grupos pequeños. 5. Saber expresarse por escrito de manera simple, coherente y clara y en un registro adecuado sobre un reducido número de temas de la vida diaria desarrollando una idea, preguntando información, resumiendo, etc.
Actitudinales:
Actitudinales (Ser): 1. Establecer la relación existente entre la asignatura Expresión Escrita y Oral de la Lengua Inglesa y las del resto del currículo de la especialidad. 2. Desarrollar una actitud crítica en el proceso de aprendizaje de la LE. 3. No aceptar la mediocridad en el trabajo diario y aceptar que el aprendizaje de un idioma nunca termina. 4. Ser sensible a la realidad social y multicultural de la comunidad anglo-parlante y desarrollar estrategias de atención a esta diversidad
Ver competencias
[A] WRITTEN EXPRESSION 1 FORMAL ELEMENTS OF WRITING 1.1 Capital letters 1.2 Hyphens 1.3 Semicolons 1.4 Colon 1.5 Parenthesis 1.6 Dash 1.7 The apostrophe 1.8 Asterisk 1.9 Quotation marks 2. PRACTICING WRITING STYLES 2.1 Writing techniques 2.2 Writing a news story 2.3 Writing a letter of complaint 2.4 Register 2.5 Writing an essay on cause and effect 2.6 The language of advertising 2.7 Writing a statistical report 2.8 Narrative styles in fables 2.9 Writing a mini saga [B] ORAL EXPRESSION Session 1. At the airport Session 2. New technologies Session 3. Interpersonal communication Session 4. The European Union Session 5. English as an internacional language Session 6. Cultural differences Session 7. Describing objects and people Session 8. Travelling to a foreign country Session 9. Health Session 10. The job market Session 11. Speaking in public Session 12. Foodstuffs and alimentation
1 PROJECT ASSIGNMENT FOR EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DE LA LENGUA INGLESA PROJECT TITLE: Film Time a. The student must select two English language films, but from different English-speaking countries. EXAMPLE. United Kingdom, Ireland, Australia, US, Canada, New Zealand. b. The films must have a similar theme or belong to the same genre. c. The student must analyse how the same theme is treated in both films. IMPORTANT. The student must not just speak about the two films but make a serious analysis. The student then gives his/her own conclusion about how the themes are treated by the films. d. The student must then gives his/her conclusion about the two films, and write down a significant line said by two main characters which sums up the idea of each film. The films must be viewed in English. 1500 words minium in MS WORD. 2NON-PRESENCIAL ACTIVITIES PROJECT ASSIGNMENT FOR EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA PROJECT TITLE: Defining attitudes on specific topics according to age groups. a. The student must select one topic from the list of ten provided by the teacher. Each topic has a generic title and a series of guided questions which the student must base his/her field research on. b. The student then must locate informants from the following age groups. 8 years to 13 years 14 years to 17 years 18 years to 25 years 26 years to 35 years 36 years to 55 years 55 years onwards c. The student first of all conducts the field research, collecting the answers/impressions/attitudes to the questions posed by the survey. Once this part of the experiment is completed, the student must reach his/her own conclusion according to the different answers supplied by each age group. Think about the different attitudes each age group have about different issues, if there is any simalarities between the different informants, or if attitudes vairy greatly according to age. If possible, try to find a native English informant and conduct the interview in English. Minium length: 500 words
5. METODOLOGÍA CT: Exposición diaria por parte del profesor de los temas del programa que traten de los aspectos morfo-sintácticos, léxico-semánticos, y de los conectores lógicos y discursivos temporales. Después de la actuación del profesor, se inicia un debate sobre los contenidos propuestos de forma individual, o en pequeños grupos dentro del aula, y en Tutorías Especializadas. Aportación de documentos escritos de apoyo a las explicaciones en el aula. La aplicación del análisis de las técnicas escritas al discurso. Exposición diaria por parte del profesor de un tema por debatir. Después los alumnos, en grupos reducidos, realizan un análisis de las técnicas de expresión oral. Exposición diaria en clases de los temas a debatir Actuación del profesor en clase de acuerdo con las competencias genéricas y actitudinales específicas que se pretenden transmitir. CP: Ejercicios sobre la ortografía, puntuación, abreviaturas, y división de palabras. Ejercicios sobre los conectores y la concordancia en el inglés escrito. Ejercicios sobre las técnicas descriptivas, seguidos por actividades prácticas propuestas por el profesor. Actividades sobre la escritura creativa. Visión de materiales audio-visuales y actividades prácticas. Elaboración de discursos orales en grupos para su posterior exposición en clase. Actividades de co-evaluación sobre la progresión de las destrezas orales e escritas entre los propio alumnos. La auto-evaluación del alumn@ sobre la propia progresión de destrezas comunicativas, tanto escritas como orales.
Nº de Horas (indicar total): 112,5
- Clases Teóricas: 22
- Clases Prácticas: 11
- Exposiciones y Seminarios: 6
- Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
- Colectivas: 6
- Individules: 3
- Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
- Con presencia del profesorado: 3
- Sin presencia del profesorado: 10
- Otro Trabajo Personal Autónomo:
- Horas de estudio: 36
- Preparación de Trabajo Personal: 15.5
- ...
- Realización de Exámenes:
- Examen escrito: 3
- Exámenes orales (control del Trabajo Personal):
|
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN (enumerar, tomando como referencia el catálogo de la correspondiente Guía Común) [A] Evaluación continua Participación en clase y tutorías especializadas Realización de ejercicios y trabajos propuestos. Una evaluación oral en el aula. Valoración del progreso en la superación de las dificultades individuales Evaluación de los ejercicios propuestos por el profesor [B] Evaluación final sumativa Examen final Criterios de evaluación y calificación (referidos a las competencias trabajadas durante el curso): Las competencias genéricas y las especificas actitudinales serán evaluadas mediante la evaluación de la participación en clase y en las AAD y la realización de los trabajos personales intermediaros. Las competencias genéricas 3.1.a., 3.1.b., y 3.1.e formarán el eje principal del criterio evaluativo de los trabajos individuales mientras las competencias genéricas 3.2j. y 3.2.k. formarán la base de la evaluación del trabajo diario. Esta evaluación constituirá un 20% de la calificación final. Las calificaciones obtenidas en las AAD (tutorías especializadas, y trabajos dirigidos) constituirán un 30% de la calificación final. Las competencias cognitivas y procedimentales se evaluarán e un 50% entre la evaluación continua del trabajo diario y las AAD. La evaluación continua oral en el aula será un 20% de la nota final. El examen final de los contenidos teóricos equivaldrá a un 30% de la nota final. Los alumnos que falten a más del 20% o no entreguen alguno de los trabajos propuestos no podrán examinarse de la asignatura. CGenéricas y Cesp. Cognitivas y Actitud Procedimientales Trabajo diario Ev. Continua Ev. Continua 10% + 10% AAD (Tutorías y trabajos) Ev. Continua Ev. Continua 15% + 15% Exposiciones orales Ev. Continua Ev. Continua 10% + 10% Examen final 30%
GENERAL Virtual English Centre http://ec.hku.hk/vec/ The Virtual English Centre aims to encourage independent language learning by using the Language Centre (LRC) and the Internet. Academic Grammar http://ec.hku.hk/acadgrammar/ The Academic Grammar site aims to address the writing problems of second language learners of English. This site includes links to Research report writing, essays and general writing skills. http://www.myenglishteacher.net/answerstotodaysquestions.html This web site offers explanations and short exercises to help you with this troublesome grammar point. http://www.onestopenglish.com http://www.wordsmyth.net/ This site is a general academic dictionary and thesaurus. Locate a word' s definitions, synonyms and examples of usage. ESPECÍFICA (con remisiones concretas, en lo posible) ALEXANDER, S. G. (1987). Essay and Letter Writing. London : Longman. BROUGHTON, G. (1990). The Penguin English Grammar A-Z for Advanced Students. London: Penguin. BROWN, K. & HOOD, S. (1989). Writing Matters : Writing Skills and Strategies for Students of English. Cambridge University Press: Cambridge. COE, N., RYCROFT, R. & ERNEST, P. (1983). Writing Skills. A problem-solving Approach. Cambridge: Cambridge University Press. GRAVER, B. D. (1997). Advanced English Practice. Oxford: Oxford University Press. GRELLET, F. (1996). Writing for Advanced Learners of English. Cambridge: Cambridge University Press. HARRIS, J. (1993). Introducing Writing. London: Penguin. HEWINGS, M. (1999). Advanced Grammar in Use. Cambridge: C.U.P. JONES, L. (1991). Cambridge Advanced English. Cambridge, New York, Melbourne: C. U. P. JORDAN, R. R. (1992). Academic Writing Course. London: Nelson. NOLASCO, R. (1990). Writing. Oxford: Oxford University Press. ONEILL, R., DUCKWORTH, M. & GUDE, K. (1993). Success at First Certificate. Oxford: O.U.P. PECK, J & COYLE, M. (1999) The student's guide to writing: grammar, punctuation and spelling. Houndmills: Macmillan.
El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.