Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1115046 CIENCIA Y CULTURA
Titulación 1115 MAESTRO EN AUDICIÓN Y LENGUAJE
Departamento C127 QUIMICA FISICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 2,5 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
María Jose Feliu Ortega
Objetivos
1.- Adquisición de las destrezas básicas para obtener información
sobre temas del medio físico, cotidiano y de actualidad.
2.- Adquisición de conocimientos sobre temas del medio físico, cotidiano y de
actualidad
3.- Adquisición de destrezas de elaboración de escritos-informes sobre un tema
científico
Programa
Los temas propuestos están seleccionados en relación con el bloque temático
nº3: El Medio Físico y el nº4: Los materiales y sus propiedades del área
Conocimiento del Medio en la Educación Primaria y están orientados a la
adquisición de una cultura científica básica necesaria para el Maestro. Por
ejemplo:
1.- Historia de los avances científicos
2.- Historia de descubrimientos científicos
3.- Información y desinformación científica, un problema cultural
4.- Las moléculas de la vida. El ADN. El genoma humano
5.- La fotosíntesis. Relación energía y materia. Reacciones químicas
6.- El espectro electromagnético. Efecto de los fotones en la materia.
Relación
energía y materia
7.- El agua. Composición, propiedades. Fenómenos asociados al agua
8.- Energía nuclear. Reacciones nucleares. Las estrellas. Reactores nucleares
9.- Producción de energía eléctrica. Centrales eléctricas. La red eléctrica.
Motores eléctricos
10.- Rocas y minerales. Extracción de metales. Piedras ornamentales y de
construcción. La cal y el yeso. Pigmentos naturales
11.- Sistema solar. El planeta tierra. El cielo que vemos.
12.- La luz y el color. Fenómenos luminosos
13.- El aire. Composición. Fenómenos atmosféricos
14.- La ceramica y el vidrio
15.- Las salinas. producción de sal
Metodología
El profesor presenta una selección de temas monográficos sobre aspectos
científicos relacionados con la actualidad y con los contenidos de ciencias de
la Educación Primaria.
Los temas se reparten a los alumnos que pueden formar grupos de trabajo.
El profesor dedica cinco horas a la presentación general de los contenidos
científicos generales que deben tratarse en los temas, el lenguaje científico
y la búsqueda de información.
El profesor orienta
Loa alumnos deben buscar información actualizada sobre el tema, analizar los
fundamentos teóricos que estén implicados y la relación  con la E.P. y su
posible aplicación
Los alumnos deben elaborar una presentación escrita o informatizada del tema
Criterios y Sistemas de Evaluación
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
1.-Valoración del trabajo realizado en cuanto a:
•  Estructura y presentación del tema
•  Nivel científico adecuado a la asignatura
•  Contenidos correctos, lenguaje científico correcto
•  Selección de imágenes, esquemas, gráficas y tablas adecuadas
•  Valoración y aplicación del tema en la E.P.
2.- Seguimiento de las citas de control de los trabajos y de las clases
teóricas y prácticas
3.- Recursos utilizados: Experiencias preparadas, recursos en red
Criterios de evaluación y calificación (referidos a las competencias
trabajadas durante el curso):

1.- Valoración del trabajo realizado: 33,3%
2.- Seguimiento de las citas de control de los trabajos y de las clases
teóricas y prácticas: : 33,3%
3.- Recursos utilizados: 33,3%
Los alumnos que no sigan la dinámica de los trabajos prácticos y la asistencia
a las clases teóricas en un 20% podrán examinarse con el programa del curso
anterior en la convocatoria oficial de junio o septiembre, en donde figurarán
cuestiones de todos los objetivos y temas que figuran en el temario oficial.

Recursos Bibliográficos
se encuentran apuntes en copistería y en la Web del campus virtual. Material
adicional y consultas en la Web del campus virtual
8.1 GENERAL
Libros de texto de ciencias de niveles anteriores
Libros de Física General , de Química General, de Biología General y de
Geología General

8.2 ESPECÍFICA
Revistas Científicas: Nature. Mundo científico, Monográficos de revistas de
divulgación, etc.
Búsquedas en internet
Recursos en  WebCT

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.