Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1409001 PROCEDIMIENTOS RADIOELECTRÓNICOS
Titulación 1409 DIPLOMATURA EN RADIOELECTRÓNICA NAVAL
Departamento C136 CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACION Y TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5,1  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Troncal

 

Profesorado
Francisco Sánchez de la Campa Lozano
Objetivos
-CONOCER LA NORMATIVA DEL R.R. ATINENTE A LOS PROCEDIMIENTOS.
-CONOCER E INTERPRETAR EN AMPLITUD PARA SU APLICACIÓN, CONTROL Y SUPERVISIÓN
LAS NORMAS DE CARÁCTER TÉCNICO, ADMINISTRATIVAS Y DE SERVICIOS.
-APRENDER SEGÚN NORMATIVA INTERNACIONAL LOS PROCEDIMIENTOS QUE  AÚN PERMANEZCAN
VIGENTES.
-APRENDER Y UTILIZAR PRÁCTICAMENTE LA NORMATIVA Y LOS PROCEDIMIENTOS EN MATERIA
DE SEGURIDAD, BÚSQUEDA Y SALVAMENTO
Programa
RESUMIDO:
1. REGLAMENTACIÓN DE LAS RADIOCOMUNICACIONES
2. APÉNDICES AL REGLAMENTO DE RADIOCOMUNICACIONES
3. SERVICIOS ESPECIALES DE RADIOCOMUNICACIONES
4. PROCEDIMIENTOS GENERAL Y DE SOCORRO EN RTG Y RTF
5. MERSAR (RADIOCOMUNICACIONES)
6. SOLAS (RADIOCOMUNICACIONES)
(Según los desccriptores BOE siguientes):
- Reglamentación del servicio móvil marítimo y móvil marítimo por satélite
- Manual para uso del servicio móvil marítimo
- Convenios y manuales de seguridad, búsqueda y salvamento en las
radiocomunicaciones
Metodología
Orientaciones metodológicas:
LAS CLASES A IMPARTIR SERÁN TEÓRICAS Y PRÁCTICAS.
LAS DISTINTAS UNIDADES/TEMAS/LECCIONES SE DESARROLLARÁN A PARTIR DE LAS
DIVERSAS METODOLOGÍAS APLICABLES:
*AUDIORAL
*AUDIOVISUAL
*COMUNICATIVO

*METODOLOGIA TRADICIONAL (M.T.)
APOYÁNDONOS EN PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE ESFUERZO MUTUO,
*DISEÑANDO Y FACILITÁNDOLE AL ALUMNO LOS
*OBJETIVOS DE COMPRENSIÓN, RELACIÓN Y EXPRESIÓN PARA CONSEGUIR
*HABILIDADES DE INTERPRETACIÓN Y PROCEDIMENTACIÓN BASADAS EN UN
*MÉTODO DE ADQUISICIÓN RACIONALISTA, DEDUCTIVO Y MENTALISTA Y CON UN
*ENFOQUE DESDE EL PUNTO DE VISTA ESTRUCTURAL (CONTEXTO Y DISTRIBUCIÓN) Y DESDE
EL PUNTO DE VISTA APRENDIZAJE (SECUENCIALIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN).
SE DESARROLLARÁN LOS
*NIVELES : LÉXICO, COMPRENSIVO, DEDUCTIVO Y DE RELACIÓN Y PARA ELLO SE EMPLEARÁN
*PROCEDIMIENTOS DE EXPOSICIÓN, INDUCCIÓN, DEDUCCIÓN, INTERACCIÓN Y
MENTALIZACIÓN, SIENDO COMETIDO DEL
*PROFESOR LA CONCRECIÓN, LA CORRECCIÓN Y LA INTERMEDIACIÓN, CORRESPONDIENDO
ASIMISMO A LOS
*ALUMNOS LA ADECUADA ACTITUD ACTIVA+INTERACTIVA. SE PROPONDRÁN TEMAS Y TRABAJOS
INDIVIDUALES Y DE GRUPO PARA LA REFLEXIÓN, LA PROFUNDIZACIÓN Y EL DIÁLOGO EN
UNA POSTERIOR EXPOSICIÓN EN LA QUE SE ANALIZARÁ, COMPARARÁ Y CRITICARÁ LA
BIBLIOGRAFÍA TRATADA POR EL ALUMNO. LAS CLASES PRÁCTICAS SE DESARROLLARÁN BAJO
LA CONTÍNUA SUPERVISIÓN DEL PROFESOR Y CON UNA TOTAL CONJUNCIÓN E
INTERACTIVIDAD CON EL ALUMNO, Y PARA TODO ELLO SE DISPONDRÁ DE LOS ADECUADOS
*MATERIALES: DOCUMENTAL, DE LABORATORIO Y DE TALLER.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Posibles formas de evaluación:
EN TEORÍA:
CALIFICACIONES PARCIALES POR UNIDADES O CALIFICACIÓN PREVIA A LA EVALUACIÓN
FINAL DE LA ASIGNATURA, SIENDO LOS EXÁMENES ESCRITOS Y ORALES DE FORMA ACORDADA
Y CUANDO LA NORMATIVA UNIVERSITARIA ASÍ LO AUTORICE.
EN PRÁCTICA:
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN CONTÍNUA Y UNA PRUEBA PRÁCTICA AL FINAL DEL CURSO
PREVIA A LOS EXÁMENES POR LLAMAMIENTO.
Recursos Bibliográficos
Bibliografía recomendada al alumno:
-NOMENCLÁTOR DE ESTACIONES
-NOMENCLÁTOR DE SERVICIOS ESPECIALES
-CÓDIGO INTERNACIONAL DE SEÑALES
-SOLAS
-MERSAR
-REGLAMENTO DE RADIOCOMUNICACIONES
-APÉNDICES AL REGLAMENTO
-MANUAL PARA USO DEL SERVICIO MÓVIL MARÍTIMO Y MÓVIL MARÍTIMO POR SATÉLITE

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.