Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1304013 PRACTICUM
Titulación 1304 DIPLOMATURA EN TURISMO
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA
Curso 3  
Créditos ECTS 8,5  

Créditos Teóricos 0 Créditos Prácticos 10 Tipo Troncal

 

Profesorado
José Antonio López Sánchez (Responsable)
Pedro Martínez Román
Miguel Ángel Macías
Antonio Rafael Ramos Rodríguez
Jesus Rodríguez Torrejón
Situación
prerrequisitos
Tener aprobados como mínimo 60 créditos
Contexto dentro de la titulación
Fundamental para conocer y tomar contacto con las potencialidades del sector
turístico.
Recomendaciones
Ninguna
Competencias
Competencias transversales/genéricas
personales, sistemáticas, competencias del estudiante y transversales.
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    Aprender un saber: conocimientos basados en hechos, reglas y
    prácticas cotidianas. Actividad necesaria para conocer la realidad y
    desenvolverse en ella. Conocer la actividad empresarial turística e
    interpretarla a nivel de región, sector y segmento. Aplicar y
    desarrollar los conocoimienmtos teóricos adquiridos en la
    Universidad en el mundo laboral.
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Aprender a hacer: Aplicare los conocimientos teóricos referidos a un
    conjunto de pasos, reglas y acciones encaminadas a obtener un
    resultado, "el saber hacer".Conocer las principales acciones
    relacionadas con la planificación turística. Conocer a través del
    practicum los principios básicos del sector turístico desde las
    empresas a través de la dinámica cotidiana.
  • Actitudinales:

    Aprender a desarrollar actitudes: conocimientos referidos a las
    actitudes y reflejados en la matriz de las "competencias
    transversales".Conocer el medio en el que van a desempeñar su futura
    profesión. Conocer las herramientas para evaluar el aprovechamiento
    turístico del sector.Conocer las principales tendencias, dinámicas,
    paradigmas y conflictos observados en la evolución reciente de la
    actividad turística de forma práctica.
Objetivos
Se pretende que el alumno adquiera los fundamentos teórico-prácticos sobre el
sector turístico, así como las habilidades y manejo de las herramientas para
desenvolverse en el mundo laboral.  De acuerdo con lo anterior, los objetivos
que se proponen son:
- Aproximar al alumno la complejidad del mundo laboral.
- Sensibilizar al alumno respecto a la realidad turística y, en la medida de lo
posible, proporcionar información y facilitar el desarrollo de criterios para
realizar un análisis fundamentado y crítico de la realidad turística observada.
Programa
Prácticas en empresas turísticas
Actividades
Realizar las funciones que se le encomienden en los diferentes ámbitos donde
desempeñe las prácticas.
Metodología
El alumno tendrá un aprendizaje autónomo, bajo la tutela del profesor y en
escenarios variados (académicos y profesionales). Se trata de una oferta de
enseñanza prioritariamente referida al aprendizaje del  “cómo hacer las cosas”
(‘know how’) y basada en la asunción de los estudiantes de la responsabilidad
sobre su propio aprendizaje (aprendizaje independiente).

Distribución de horas de trabajo del alumno/a

Nº de Horas (indicar total): 100 LRU

  • Clases Teóricas: 0  
  • Clases Prácticas: 100  
  • Exposiciones y Seminarios: 0  
  • Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales):
    • Colectivas: 2  
    • Individules: 1  
  • Realización de Actividades Académicas Dirigidas:
    • Con presencia del profesorado: 0  
    • Sin presencia del profesorado: 1  
  • Otro Trabajo Personal Autónomo:
    • Horas de estudio: 0  
    • Preparación de Trabajo Personal: 6  
    • ...
        
  • Realización de Exámenes:
    • Examen escrito: 0  
    • Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 0  
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:No   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:  
Sesiones académicas Prácticas:   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Criterios y Sistemas de Evaluación
Los criterios de evaluación se basarán en el informe emitido por el tutor de la
empresa y tras el análisis de la memoria entregada por el alumno al profesor de
práctica.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.