Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1410016 INGLÉS NÁUTICO COMERCIAL
Titulación 1410 LICENCIATURA EN NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso 1  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 2,5 Créditos Prácticos 2 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Ana Bocanegra Valle
Objetivos
-Fomentar las destrezas de comunicación oral en la lengua inglesa aplicada al
comercio marítimo, a la manipulación de mercancías y su transporte por mar.
-Utilizar adecuadamente terminología técnico-marítima dentro de un contexto
apropiado tanto de forma oral como escrita.
-Comprender e interpretar textos marítimos escritos específicos y relacionados
con el mundo del comercio marítimo, de la manipulación de mercancías y su
transporte por mar.
-Interpretar y expresar información contenida en tablas, gráficos y esquemas
de trabajo tanto de forma oral como escrita.
-Ampliar los conocimientos de la lengua inglesa aplicada a las comunicaciones
marítimas con relación a la manipulación y el cuidado de la carga (Frases de
la OMI).
-Comprender y redactar correspondencia comercial de utilidad para el contexto
de estudio.
-Comprender y expresarse de forma oral y escrita en las comunicaciones sobre
asuntos comerciales.
Programa
Unit 1: Port facilities and services
Unit 2: Port management and activities
Unit 3: The transport of goods
Unit 4: International trade
Unit 5: Shipping documents
Unit 6: Methods of payment
Unit 7: Insurance
Unit 8: Finance
Unit 9: Standard Marine Communication Phrases (Chapter B3 : Cargo and cargo
handling)
Metodología
Tras la exposición de los contenidos propios y el lenguaje correspondiente
(estructuras gramaticales, vocabulario, uso de la lengua, etc.) se procederá a
la realización de ejercicios prácticos de diversa índole (audición de cintas,
toma de notas, etc.) y todos ellos encaminados a reforzar el conocimiento y
uso de la lengua inglesa aplicada a la manipulación de la carga, el transporte
marítimo y el comercio/negocio marítimo. Adquirirá especial relevancia el
empleo de materiales audiovisuales así como el trabajo individual en el
laboratorio de idiomas y la práctica oral de las Frases Normalizadas para las
Comunicaciones Marítimas de la OMI.

Criterios y Sistemas de Evaluación
a)Prueba escrita previa a la convocatoria oficial de junio con un valor del
60% sobre la calificación final
(b)Prueba oral de las frases normalizadas de comunicaciones marítimas previa a
la convocatoria oficial de junio y con un valor del 40% sobre la calificación
final
(c)Para aprobar la asignatura, las dos pruebas deberán ser superadas
individualmente. En el examen oficial de junio los alumnos podrán presentarse
nuevamente a (a). En el examen oficial de septiembre los alumnos podrán
presentarse nuevamente a (a) y/o (b).
Recursos Bibliográficos
-Alas, C (1984). Diccionario Jurídico-Comercial del Transporte Marítimo.
Inglés-Español, Español-Inglés. Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Oviedo.
-Branch, A.E. (1990). Import Export Documentation. London: Chapman & Hall
-Buelga, J., y Wilson, D. (1994). English for Maritime Commerce. Madrid: COMME
-Greenall, S. (1987). Business Targets. London: Heinemann
-IMO. (2002). Standard Marine Communication Phrases: London: IMO.
-Jones, L. (2000). New International Business English. Cambridge: Cambridge
University Press.
-Lozano Irueste, J.M. (1991). Diccionario Bilingüe de Economía y Empresa.
Madrid: Ediciones Pirámide.
-Malagón Ortuondo, J.M. (1996). Diccionario Náutico. Inglés-Español, Español-
Inglés. Madrid: Editorial Paraninfo.
-Naterop, B.J., Weis, E., y Haberfellner, E. (1990). Business Letters for All.
Oxford: Oxford University Press.
-Norman, S. (1989). We're in Business. Harlow, Essex: Longman
-Palmer, J.C. y Pérez, M. (2000). Learning English to Trade. Castellón:
Servicio de Publicaciones de la UJI.
-Radice, F. (1989). English for International Trade. Edinburgh: Nelson.
-Reberioux, J.F. y Scott, M. (1995). Inglés para el Comercio Internacional.
Barcelona: Larousse Planeta
-Suárez Gil, L. (1988). Diccionario Técnico Marítimo. Madrid: Alhambra.
-Taylor, L. G. (1985). Cargo Work. Glasgow: Brown, Son & Ferguson.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.