Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 508041 POESIA INGLESA SIGLOS XVII-XIX
Titulación 0508 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  

Créditos Teóricos 2 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Rafael Vélez Núñez
Objetivos
1) Dar a conocer la evolución de la poesía en inglés del los siglos XVII
y XVIII.
2) Contextualizar la poesía en relación a otros discursos contemporáneos.
3) Familiarizarse con la terminología adecuada para el comentario poético.
4) Manejar las estrategias técnicas necesarias en la lectura crítica de
la poesía.
Programa
1) Religious Poetry: George Herbert, Richard Crashaw

2) The Politics of Gender: Lady Mary Wroth, Aemilia Layner, Margaret
Cavendish, Katherine Philips, Anne Bradstreet, Aphra Behn.

3) From Cavalier to Libertinism: Robert Herrick, John Suckling, Richard
Lovelace, Earl of Rochester.

4) (Pre)Romanticism in poetry: William Blake, William Wordsworth.
Metodología
Metodología Clases Teóricas: La asignatura ofrece una visión retrospectiva de
autores y
autoras que escribieron en los siglos XVII y XVIII, especialmente los no
incluidos en el canon tradicional. Más que una alternativa a los cursos
específicos obligatorios sobre periodos literarios, la asignatura se entiende
como complemento a éstos, de ahí el énfasis en aspectos tales como la poesía
religiosa, libertina, pre-romántica y escrita por mujeres.

Clases Prácticas: Estas clases se centrarán en el estudio y realización de
comentarios poéticos, facilitando claves para la interpretación de la poesía
de autores concretos. Una parte importante de estas clases (10 horas) tendrán
carácter no presencial. En estas horas, los estudiantes realizarán 2 ó 3
comentarios de poemas donde pondrán en práctica los conocimientos adquiridos
en las clases presenciales, y que les servirá para la preparación del examen
final. El profesor controlará estos comentarios mediante tutorías en grupo.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Presentación de 2 comentarios de textos poéticos (80%  nota final)
Examen final: breve examen donde se evaluarán conocimientos teóricos de la
asignatura no presentes en los comentarios. (20%)
Recursos Bibliográficos
Adlard, John, ed. John Wilmot, Earl of Rochester: The Debt to Pleasure.
Manchester: Carcanet, 1989.
Corns, Thomas N. The Cambridge Companion to English Poetry: Donne to Marvell.
Cambridge: Cambridge UP, 1993; rptd. 1998.
Greer, Germaine, et al., eds. Kissing the Rod: An Anthology of Seventeenth-
Century Women's Verse.  London: Virago, 1988.
Grundy, Isobel and Susan Wiseman, eds. Women, Writing, History: 1640-1740.
London: Batsford, 1992.
Hadfield, Andrew: The English Renaissance 1500-1620. London: Blackwell, 2001.
Kinney, Arthur F.,ed.: The Cambridge Companion to English Literature 1500-
1600. Cambridge: Cambridge UP, 2000.
Leggat, Alexander. Ben Jonson: His Vision and his Art. London: Methuen, 1981.
Lewalski, Barbara Kiefer. Writing Women in Jacobean England. Cambridge, MA:
Harvard UP, 1993.
Malcolmson, Cristina, ed. Renaissance Poetry. London: Routledge.1998.
Parfitt, George. English Poetry of the Seventeenth Century. London: Longman,
1992.
Parry, Graham. Seventeenth-Century Poetry. The Social Context. London:
Hutchinson. 1985.
Post, Jonathan F.S. English Lyric Poetry. The Early Seventeenth Century.
London: Routledge. 1999.
Rivers, Isabel. Classical and Christian Ideas in English Renaissance Poetry: A
Student's Guide. London: Routledge, 1979; rptd. 1996.
Woodman, Thomas. Early Romantics. Perspectives in British Poetry from Pope to
Wordsworth. London: Macmillan. 1998.
Zwicker, Steven N. Ed.: The Cambridge Companion to English Literature 1650-
1740. Cambridge: Cambrdige UP, 1999.

http://eir.library.utoronto.ca/rpo/display_rpo/intro.cfm
http://libraries.mit.edu/guides/subjects/literature/renaissance.html

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.