Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1711051 LÓGICA MATEMÁTICA
Titulación 1711 INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS
Departamento C101 MATEMATICAS
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 2,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Francisco José González Gutiérrez.
Objetivos
-Saber cuando una afirmación es una proposición.
-Escribir e interpretar correctamente el significado de las tablas de verdad
de los distintos conectivos lógicos.
-Demostrar cuando son equivalentes dos proposiciones.
-Asignar valores de verdad a proposiciones con cuantificadores.
-Aplicar reglas generales para negar proposiciones cuantificadas.
-Manejar con soltura las reglas de inferencia más usuales.
-Conocer los distintos tipos de demostración y resolver ejemplos sencillos de
aplicación de los mismos.
-Asignar valores de verdad en lógicas polivalentes.
-Generalizar el concepto de conjunto.
-Operar con conjuntos difusos.
-Saber interpretar sentencias difusas.
-Conocer las reglas básicas de inferencia en Lógica difusa.
Programa
Lógica de Proposiciones.
Proposiciones y tablas de verdad.
Conexión entre proposiciones.
Implicación lógica.
Equivalencia lógica.

Lógica de Predicados.
Definiciones.
Cuantificadores.
Cálculo de predicados.

Razonamientos y Demostraciones.
Razonamientos.
Inferencia.
Demostraciones.
Razonamientos y cuantificadores.
Métodos de demostración.

Otras Lógicas.
Lógicas modales.
Lógica de predicados con identidad.
Lógica de las clases.
Lógica de las relaciones.
Lógica de predicados de segundo orden.
Lógicas polivalentes.

Lógica Difusa.
Generalidades.
Conjuntos difusos.
Lógica tradicional y lógica difusa.
Sentencias Difusas.
Reglas básicas de inferencia.
Metodología
La asignatura se estructura en cuatro horas semanales a lo largo del segundo
cuatrimestre. Durante las clases el profesor irá desarrollando los conceptos
propios de la asignatura, actividad que se complementará con la resolución de
ejercicios por parte de los alumnos.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación de la asignatura se hará en base a una prueba escrita en la fecha
y hora que determine la Dirección de la Escuela Superior de Ingeniería. La
materia a evaluar será, siempre, la que se imparta durante el curso académico.

La prueba tendrá una duración aproximada de tres horas y constará de cuatro
ejercicios en los que se mezclarán cuestiones teóricas con la resolución de
problemas relacionados con las mismas.

Se evaluará tanto la capacidad del alumno para resolver problemas ya
conocidos, como para abordar situaciones nuevas.

En la calificación de cada uno de los ejercicios se valorará, además del
resultado, el que:
-desarrolle o no los ejercicios de forma clara y con orden, detallando los
pasos que va dando.

-Demuestre o no que tiene idea de la mayoría de las técnicas y conceptos
involucrados en el examen.

-Razone o no de forma correcta.

-Cometa o no errores de concepto.
Recursos Bibliográficos
Fundamentos de Lógica Matemática.
J. Aranda, J. L. Fernández, J. Jiménez y F. Morilla.
Editorial Sanz y Torres.

Matemáticas Discreta y Combinatoria.
Ralph P. Grimaldi.
Addison-Wesley Iberoamericana.

Introducción a la Lógica Borrosa.
E. Trillas, C. Alsina y J. M. Terricabras.
Ariel Matemática

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.