Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 402029 DERECHO INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Titulación 0402 DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES
Departamento C144 DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 6,7  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

 

Profesorado
THAIS GUERRERO PADRÓN
Objetivos
Transmitir a los alumnos una visión pormenorizada de los agentes e instrumentos
propios del Derecho Internacional del Trabajo. Conocer el Derecho social
Comunitario Europeo, poniendo especial acento en la labor interpretativa del
Tribunal de Justicia.
Programa
PARTE I. INTRODUCCION

Tema 1. La internacionalización del Derecho del Trabajo
1.El proceso de internacionalización del Derecho del Trabajo
2.Fuentes internacionales y supranacionales del Derecho del Trabajo
3.Las normas internacionales y supranacionales en el marco de la Constitución

PARTE II. LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

Tema 2. La Organización Internacional del Trabajo (I)

1.Constitución
2.Composición y estructura
a.La Conferencia Internacional del Trabajo
b.El Consejo de Administración
c.La Oficina Internacional del Trabajo
d.Las Comisiones Técnicas
e.Las Conferencias o Reuniones Regionales

Tema 3. La Organización Internacional del Trabajo (II)

1.La función normativa de la OIT
a.Convenios
b.Recomendaciones
c.Otros instrumentos
2.Contenido material de las normas de la OIT

PARTE III. LA UNION EUROPEA

Tema 4. La Unión Europea

1.Nacimiento y evolución de la Unión Europea
2.Composición y estructura
3.Competencias

Tema 5. Las instituciones comunitarias

1.Consejo de Ministros
2.Comisión Europea
3.Parlamento Europeo
4.Tribunal de Justicia
5.Tribunal de Cuentas
6.Organos consultivos

Tema 6. Los instrumentos jurídicos del Derecho Comunitario

1.El Derecho originario
2.El derecho derivado
2.1.Reglamentos
2.2.Directivas
2.3.Decisiones
2.4.Recomendaciones
2.5.Dictámenes
2.6.Resoluciones
3.La labor del Tribunal de Justicia de las Comunidades

Tema 7. La participación de los interlocutores sociales en los organismos
comunitarios

1.La participación institucional
2.La participación no institucionalizada

Tema 8. La materia social en el Derecho Comunitario

1.Objetivos y principios de actuación en materia social
2.Evolución
3.La materia social en el Derecho comunitario actual

Tema 9.  El Derecho Social Comunitario (I)

1.La libre circulación de trabajadores
2.La  igualdad de trato entre trabajadores de distinto sexo
3.La Seguridad Social
4.La política de fomento de empleo
a.El Fondo Social Europeo
b.Las medidas de formación profesional y de política de empleo

Tema 10. El Derecho Social Comunitario (II)

1.La seguridad, salud e higiene en el trabajo
2.La protección de los trabajadores ante determinadas situaciones empresariales
a.Transmisiones de empresa
b.Insolvencia del empleador
c.Despidos colectivos
3.La protección de los trabajadores jóvenes
4.La ordenación del tiempo de trabajo

Tema 11.    Derecho Social Comunitario (III)

1.La participación de los trabajadores en la empresa
a.Participación en las empresas
b.El Comité de Empresa Europeo
c.La posición de los trabajadores en la Sociedad Anónima Europa
2.Otros aspectos de las relaciones laborales

Metodología
Tras la impartición de clases magistrales sobre los aspectos estructurales de
la
asignatura, se guiará a los alumnos en la elaboración de casos prácticos con la
finalidad de su exposición, defensa y debate en clase.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Examen escrito u oral, 70 por 100.
Elaboración de estudios monográficos; realización, exposición y defensa de
casos
prácticos, 25 por 100
Asistencia a clase y participación, 5 por 100.
Recursos Bibliográficos
SALA FRANCO, T. COLINA ROBLEDO, M. y RAMIREZ MARTINEZ, J.M.
Derecho Social Comunitario
Valencia,  Tirant lo blanch

MANGAS MARTIN, A.
Derecho Comunitario europeo y Derecho español
Madrid, Tecnos

MANGAS MARTIN, A., LIÑAN, D.J.
Instituciones y derecho de la Unión europea
Madrid , McGraw-Hill

VALTICOS, N.
Derecho internacional del trabajo
Madrid, Tecnos

Los manuales han de ser de las últimas ediciones publicadas

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.