Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 513016 LITERATURA NORTEAMERICANA
Titulación 0513 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA
Departamento C115 FILOLOGIA FRANCESA E INGLESA
Curso 4  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  
Créditos ECTS 7,5  

Créditos Teóricos 5 Créditos Prácticos 4 Tipo Troncal

 

Profesorado
Leonor Acosta Bustamante
Objetivos
-Reconocer las obras literarias en el contexto histórico-cultural occidental
de cada periodo como resultado del mismo.

-Utilizar los textos como excusa para la articulación de desarrollos y
fenómenos fundamentales de la historia de los Estados Unidos.

-Profundizar en los textos de lectura obligatoria desde las diferentes
aproximaciones críticas que sean más reveladoras para su entendimiento.

- Atender a las tendencias de la crítica literaria más actuales con respecto a
los estudios de género, de raza, y de nación.

Programa
1. Introduction: American literature as the literature of a Nation
1.1. The concept of national literature
1.2. The specificity of American literature in the moment of American
Independence.

2. American Romanticism:
2.1. Ideological and literary foundations
2.2. Gothic tales and the invention of the detective (E. A. Poe)

3. Feminist Texts:
3.1. The cultural context of the turn of the century
3.2. Kate Chopin and the transformation of the sentimental novel
3.3. Charlotte P. Gilman and the feminist Gothic.

4. The loss of the American Dream in the first half of the 20th century:
4.1. Cultural and historical upheavals in the fist half of the 20th century
4.2. American Modernism
4.3. The Jazz Age and Fitzgerald

5. The Cold War and its discontents:
5.1. American/European identities in confrontation
5.2. American society in conflict
5.3. Postmodernist poetics
5.4. The fifties in Nabokov’s Lolita.
Metodología
- A cada unidad temática le corresponde un 'handout' en el que se incluyen
apartados de contexto histórico, contexto literario y cultural, comentarios
guiados para las lecturas obligatorias y una bibliografía específica.
- Las clases correspondientes a créditos teóricos se desarrollan a partir de
los contenidos de dichos materiales que demandan la interacción continua con
los estudiantes.
- Las clases prácticas se dedican al comentario de los textos obligatorios, a
partir de las guías propuestas en los 'handouts'
- Las tutorías tanto virtuales como presenciales se dedican a la turorización
de un trabajo elegido por cada estudiante de entre una lista de temas
entregada con el programa a principio de curso.
Criterios y Sistemas de Evaluación
- Trabajo tutorizado
- Examen final
- Participación activa en clase
Recursos Bibliográficos
BARBOUR, S. (ED)(2000)  American Modernism. San Diego, CA: Greenhaven Press.
BRUCCOLI, M.J. (ed.) (1985) New Essays on The Great Gatsby
Cambridge University Press
ERSKINE, T.L. & RICHARD, C.L. (1993) The Yellow Wallpaper. Women Writers: Text
and Context. Rutgers Universtiy Press.
HURLEY, J. (ED)(2000) American Romanticism. San Diego, CA: Green haven Press.
KENNEDY, J.G. (ed) (2001) A Historical Guide to Edgar Allan Poe. Oxfrod: OUP
PIFER, E. (2003) Vladimir Nabokov's Lolita: A Casebook. Oxford University
Press.
WALKER, N.A. (ED)(2000) The Awakening. Case Studies in Contemporay Criticism.
New York: St. Martin's Press.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.