Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1708002 DISEÑO DE MÁQUINAS
Titulación 1708 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA
Departamento C121 INGENIERA MECANICA Y DISEÑO INDUSTRIAL I
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 6  

Créditos Teóricos 4,5 Créditos Prácticos 3 Tipo Troncal

 

Profesorado
José González Calero
Objetivos
Formar al alumno en el campo de la Ingeniería Mecánica, procurando que se
adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el diseño o
proyecto mecánico de máquinas.
Programa
Tema 01: Fundamentos del diseño de máquinas.
Tema 02: Diseño por resistencia estática.
Tema 03: Diseño por resistencia a la fatiga.
Tema 04: Diseño de uniones desmontables.
Tema 05: Diseño de uniones fijas.
Tema 06: Diseño de resortes.
Tema 07: Diseño de engranes rectos.
Tema 08: Diseño de engranes helicoidales.
Tema 09: Diseño de engranes de gusano o sin fin.
Tema 10: Diseño de engranes cónicos.
Tema 11: Trenes de engranajes.
Tema 12: Diseño de ejes y árboles de transmisión.
Tema 13: Diseño de embragues, frenos, coples y volantes.
Tema 14: Diseño de elementos flexibles.
Tema 15: Diseño de cojinetes de contacto rodante.
Tema 16: Diseño de cojinetes deslizantes y lubricación.
Tema 17: Diseño de bastidores.
Metodología
Todos los contenidos teóricos se expondrán mediante método magistral con las
pausas correspondientes para que el alumno tome la iniciativa y se anticipe a
la exposición, lo cual garantizará la comprensión de la materia explicada. Los
problemas,  que serán supuestos prácticos, se resolverán de forma conjunta,
con la máxima participación del alumnado.
Criterios y Sistemas de Evaluación
El contenido de cada examen, que será escrito, incluirá cuestiones teóricas de
respuesta muy concreta y otras de desarrollo analítico. Por otro lado se
resolverán problemas de casos prácticos.
Recursos Bibliográficos
Diseño en Ingeniería Mecánica. Shigley, J. E y Mitchell, L.D.
Diseño de Elementos de Máquinas. Mott, R. L.
Mecanismos. Belda Villena, E.
Diseño de Elementos de Máquinas. Faires.
Mecanismos y Dinámica de Maquinaria. Mabie.
Tratado Teórico Práctico de Elementos de Máquinas. Niemann.
Fundamentos de Mecanismos y Máquinas para Ingenieros. Calero Pérez- Carta
González.
Diseño en Ingeniería Mecánica. Shigley-Mischke.
Teoría de Máquinas y Mecanismos. Shigley-Vicker.
Proyectos de Elementos de Máquinas. Spotts.
Manual de Automóviles. Arias-Paz.
Elementos de Máquinas. Decker.
Diseño de Máquinas. Deutschman-Michels-Wilson.
Manual del Constructor de Máquinas. Dubbel.
Aparatos de Elevación y Transporte. Ernst.
Elementos de Máquinas. Faires.
Teoría y Práctica de la Lubricación. Fuller.
Dibujo de Proyectos. García Mateos, A.
Diseño de Máquinas. Hall.
Probabilistic Mechanical Design. Haugen.
Manual del Ingeniero. Hutte.
Manual del Ingeniero Mecánico. Marks, S.
Los lubricantes y sus Aplicaciones. Mundy Crespo.
Normas UNE.
Normas DIN PARA LA INDUSTRIA.
Fatige Design. Osgood.
Soldadura de los Aceros. Aplicaciones. Reina.
Fatige Design Handbook. Society of Automotive Engineers.
Fundamentos y Técnicas de la Lubricación. Valverde.
Mechanical Springs.Wahl.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.