Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1303039 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Titulación 1303 DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES
Departamento C111 ECONOMIA DE LA EMPRESA
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 1,5 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa

 

Profesorado
Juan José Mier-Terán Franco
Situación
prerrequisitos
Conocimientos de estadística básica
Competencias
Competencias específicas
  • Cognitivas(Saber):

    Proceso metodológico para realizar una investigación de mercados
  • Procedimentales/Instrumentales(Saber hacer):

    Elaboración de Objetivos de investigación
    Diseño de cuestionarios
    Tabulación y codificación de datos
    Análisis de la información
    Informe final
Objetivos
ÁMBITO  OBJETIVOS
CONOCIMIENTOS  Familiarizar al alumnado con los procesos de obtención de la
información comercial e instruirlo en la utilización de la metodología
científica y el desarrollo de las técnicas de acopio, interpretación y
síntesis de esta información.
Profundizar en el conocimiento de la metodología necesaria para la
realización de una investigación de mercados.
Técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas, creación de
cuestionarios, escalas, muestreo y análisis de la información.
HABILIDADES  Desarrollo de habilidades para la búsqueda y manejo de
bibliografía.
Sofware estadístico para el análisis de la información (SPSS)
Sofware estadístico para el muestreo (INVESCOM)
Diseño de encuestas
Formas de acceso a la muestra objeto de estudio
Creación de un informe
ACTITUDES  Favorecer los criterios éticos en el desarrollo de la
investigación comercial. Impulsar la actitud positiva hacia la asignatura
mediante la resolución de casos reales.
Programa
PARTE PRIMERA: FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL

TEMA 1.- CONCEPTO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA I.C.
TEMA 2.- LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN COMERCIAL

PARTE SEGUNDA: LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

TEMA 3.- FUENTES DE INFORMACIÓN
TEMA 4.- MÉTODOS CUALITATIVOS DE OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN
TEMA 5.- TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN
TEMA 6.- EL CUESTIONARIO
TEMA 7.- LA CUANTIFICACION DE LA INFORMACIÓN
TEMA 8.- EL MUESTREO
TEMA 9.- LAS BASES DE DATOS

PARTE TERCERA: EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

TEMA 10.- ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA INFORMACIÓN
TEMA 11.- EL ANÁLISIS MULTIVARIANTE
TEMA 12.- LAS ETAPAS FINALES DEL PROCESO DE  I.C.
Actividades
Visita de empresario al aula para exponer las necesidades de información
Trabajo individual durante el curso
Metodología
Se desarrolla un trabajo de investigación real para una empresa de la ciudad.
Cada alumno realiza su propio trabajo con los datos obtenidos por todos.
La empresa otorgará premios para los mejores trabajos.
Criterios y Sistemas de Evaluación
TIPO PRUEBA  ESTRUCTURA Y VALORACIÓN
Durante el curso se realizará una investigación de mercados real para una
empresa o institución que propondrá el profesor.  La investigación
tendrá un carácter individual, cada alumno realiza su trabajo escrito siendo
este el medio de evaluación del mismo.
Los datos para realizarlo serán compartidos entre todos los alumnos una vez
obtenidos a través de los distintos procedimientos utilizados de obtención de
información.

El trabajo constará, al menos, de las siguientes partes:
Introducción
Objetivos
Metodología
Resultados
Recomendaciones
Bibliografía

Serán valoradas las siguientes cuestiones:
Estructura
Coherencia interna
Argumentos utilizados para las propuestas
Fuentes bibliográficas utilizadas
Presentación
Capacidad de síntesis y claridad en la exposición
Recursos Bibliográficos
Bibliografía Básica
- GRANDE ESTEBAN, I. y ABASCAL FERNANDEZ, E. :"FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN COMERCIAL".Ed. ESIC, Madrid 1994.
- Id Id :"APLICACIONES DE INVESTIGACIÓN COMERCIAL".Ed. ESIC, Madrid 1994
- SERRANO GÓMEZ, F.:"MARKETING PARA ECONOMISTAS DE EMPRESA". Ed. ESIC, Madrid
1989.
Bibliografía complementaria
- AAKER, D.A. y DAY, G.S.:"INVESTIGACIÓN DE MERCADOS". Ed. McGraw-Hill,
México
1989.
- KINEAR, T.C.; TAYLOR, J.R.. : "INVESTIGACIÓN DE MERCADOS". Ed. McGraw-Hill.
Bogotá 1989.
- ORTEGA MARTÍNEZ, E. :"MANUAL DE INVESTIGACIÓN COMERCIAL".Ed. Pirámide.
Madrid 1981.
- WEIERS, R.M. : "INVESTIGACIÓN DE MERCADOS". Ed. Prentice-hall, México 1986.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.