Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 607042 SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA
Titulación 0607 INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
Departamento C119 INGENIERIA ELECTRICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Optativa
ASIGNATURA OFERTADA SIN DOCENCIA.

 

Profesorado
Francisco Corona Fernández
Objetivos
Conocer las diferentes formas de producción de energía eléctrica.Conocer la
configuración y el modo de funcionamiento del sistema eléctrico de
potencia.Calcular los parámetros de las líneas eléctricas.Diseño de líneas
eléctricas aéreas, así como la elección de  la aparamenta necesaria.
Programa
1. Cálculo de instalaciones de transporte.
1.1. Parámetros eléctricos de las líneas. Cálculos Eléctricos.
1.2. Cálculo Mecánico de las Líneas Aéreas.
1.3. Aparatos de Maniobra y Protección.
2. Reglamentos vigentes en Alta tensión
2.1. Reglamento de líneas eléctricas aéreas de alta tensión.
2.2. Reglamento sobre centrales eléctricas, subestaciones y centros de
transformación.
3. Consideraciones técnicas y económicas sobre la explotación de la energía
eléctrica.
Actividades
Clases de teoría en aula, 3 créditos
Clases de problemas aula, 2 créditos
Clases de prácticas de laboratorio, 1 crédito
Metodología
El programa se desarrollará mediante clases magistrales, apoyadas con
transparencias. Con el objetivo de apoyar los conocimientos teóricos
desarrollados, se realizarán prácticas con software comercial.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Seguimiento por asistencia y atención a las clases.
Examen escrito en convocatoria oficial.
Asistencia obligatoria a las prácticas propuestas y entrega de memoria de
resultados.
Recursos Bibliográficos
Documentación interna de la asignatura.
Problemas de Sistemas Eléctricos de Potencias (Ortea)
Introducción a las Instalaciones Eléctricas (J. Fraile Mora - U.P.M., E.T.S.
I.C.C. y P.).
Instalaciones Eléctricas (J. Fraile Mora - U.P.M., E.U.I.T.O.P.).

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.