Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 303010 DERECHO ADMINISTRATIVO I
Titulación 0303 LICENCIATURA EN DERECHO
Departamento C106 DERECHO PUBLICO
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  
Créditos ECTS 9  

Créditos Teóricos 7 Créditos Prácticos 2 Tipo Troncal

 

Profesorado
Dr. D. Manuel Jesús Rozados Oliva. Profesor Titular de Derecho Administrativo
Objetivos
Mediante el estudio de esta asignatura el alumno se familiarizará con las
nociones y conceptos básicos del Derecho administrativo, profundizando en el
conocimiento del ordenamiento de las Administraciones públicas y su
problemática jurídica.
Programa
I.LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y EL DERECHO ADMINISTRATIVO.
TEMA 1.Los presupuestos del Derecho administrativo y el concepto de
Administración pública.
TEMA 2. La Administración como persona jurídica.
TEMA 3. El principio de legalidad.

II. LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.
TEMA 4 Las fuentes del Derecho en el Derecho Administrativo.
TEMA 5. El Reglamento.
TEMA 6.  Otras fuentes del Derecho Administrativo.

III. LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

A. ASPECTOS GENERALES.

TEMA 7. La Administración como persona jurídica.
TEMA 8. Principios constitucionales de la organización administrativa.
TEMA 9. Bases conceptuales de la organización administrativa: la teoría
orgánica y el principio de competencia.

B. LA ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA.

TEMA 10. La Administración del Estado.
TEMA 11. La Administración de las Comunidades autónomas.
TEMA 12. La Administración local.
TEMA 13. La Administración institucional y corporativa.

IV. LA RELACIÓN JURÍDICO-ADMINISTRATIVA.
TEMA 14. La relación jurídica.
TEMA 15. El administrado.

V. EL ACTO ADMINISTRATIVO.
TEMA 16. Concepto  de acto administrativo y clases.
TEMA 17. Elementos del acto administrativo.
TEMA 18. La eficacia de los actos administrativos.
TEMA 19. La invalidez de los actos administrativos.
TEMA 20. La ejecución del acto administrativo.

VI. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

TEMA 21. Concepto y clases de procedimiento.
TEMA 22. Aspectos generales de los procedimientos administrativos.

VII. LA REVISIÓN DE LOS ACTOS POR PARTE DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

TEMA 23. La revisión de los actos administrativos.

VIII. LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA.

TEMA 24. La Jurisdicción contencioso-administrativa ( I ).
TEMA 25. La Jurisdicción contencioso-administrativa ( II ).

IX. EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN.

TEMA 26. La responsabilidad patrimonial de la Administración.
Metodología
Se desarrollará a través de clases teóricas, en las que se expondrán los
principales contenidos del programa, compleméntandose con trabajos de diverso
tipo que estimulen la profundización del alumno en las diversas materias, con
especial atención a la aplicación práctica de los conocimientos, para lo que
se organizarán asimismo clases prácticas relativas a aquellos apartados del
programa que lo permitan.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La evaluación se realizará mediante un examen final, pudiendo realizarse a lo
largo del curso un examen parcial eliminatorio de la materia. En la evaluación
se tendrá en cuenta el rendimiento del alumno a lo largo del curso a través de
los trabajos adicionales y clases prácticas que voluntariamente siga.
Recursos Bibliográficos
) Libros.
- ENTRENA CUESTA, R. Curso de Derecho Administrativo. Tecnos.
- GARCIA DE ENTERRIA, E - FERNANDEZ RODRIGUEZ, T.R. Curso de Derecho
Administrativo. Civitas.
- GARRIDO FALLA, F. Tratado de Derecho Administrativo. Tecnos.
- GONZALEZ NAVARRO, F. Derecho Administrativo Español. Eunsa.
- MORELL OCAÑA, L. Curso de Derecho administrativo. Aranzadi.
- PARADA VAZQUEZ, J. R. Derecho Administrativo. Marcial Pons.
- SANTAMARIA PASTOR, J. A.  Principios de Derecho Administrativo. Centro de
Estudios Ramón Areces.
- PAREJO ALFONSO, L. - JIMENEZ-BLANCO, A.  - ORTEGA ALVAREZ, L. Manual de
Derecho Administrativo. Ed. Ariel.

b) Formato electrónico.
- IUSTEL, Apuntes de Derecho Administrativo I, en página web www.iustel.com.

c) Legislaciones:
- Legislación administrativa. Universidad de Sevilla.
- Legislación administrativa. Editorial Aranzadi.

d) Páginas web: Existen numerosas páginas web que pueden contribuir a un mejor
conocimiento y seguimiento de las materias que integran el curso. A lo largo
del mismo se indicará  las que pueden ser de mayor utilidad.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.