Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1706028 SISTEMAS INDUSTRIALES DE CONTROL
Titulación 1706 INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Departamento C140 INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA, TECNOLOGIA ELECTRONICA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 1,5 Tipo Optativa

 

Profesorado
Manuel Jesús López Sánchez
Julio Terrón Pernía
Luis García González
Objetivos
- Conocer diferentes estructuras de control utilizada en el control de
procesos
industriales.
- Conocer los elementos que componenen un sistema de control de adquisición de
datos y acondicionamiento de señales que se utilice para el control de un
proceso industrial en tiempo real.
- Conocer la diferentes alternativas para implementar un sistema de
comunicaciones industriales.
- Conocer la programación de un autómata programable, así como su
interconexión.
- Conocer procedimientos de ajuste de un controlador empleado  para el control
de procesos industriales.
- Conocer diferentes métodos de programación de robots utilizados en
aplicaciones industriales.
Programa
1. Estructuras de sistemas en control de procesos industriales.
2. Sistemas de acondicionamiento de señales y adquisición de datos.
3. Comunicaciones industriales. Buses de campo.
4. Autómatas programables.
5. Controladores industriales.
6. Robotica aplicada a la industria.
Metodología
- Clases de teoría impartidas en pizarra, transparencias y presentaciones
con videoproyector, según el caso.
- Clases de prácticas en las que se resuelven problemas y casos prácticos.
Para
ello se empleará, según lo requiera el ejercicio, la pizarra, transparencias
y/o presentaciones con videoproyector.
- Clases de prácticas en laboratorio. Se realizarán prácticas tutoradas por el
profesor, así como prácticas realizadas por el alumno individualmente o en
grupo.
- Impartición de seminarios para profundización o ampliación de la materia
vista durante el curso, así como también para la descripción de sistemas y
tecnologías avanzadas utilizadas en sistemas de control.
- Realización de visitas a industrias de la zona, en la que se vean procesos
industriales en los que se utilizan sistemas de control.
- Orientaciones sobre proyectos fin de carrera relacionados con la asignatura.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se evaluará al alumno sobre los conocimientos desarrollados durante el
cuatrimestre, tanto en las clases de teoría, de problemas como de prácticas.

Se hará un examen escrito que constará cuestiones
teórico/practicas de razonamiento, y ejercicios prácticos o problemas.La
presentación de una memoria de las prácticas realizadas a lo largo del curso
se
podrá utilizar para subir la nota. Para ello, el alumno debe superar un examen
(oral o escrito) de las prácticas de laboratorio. Opcionalmente, se puede
realizar un trabajo de curso consistente en alguna de las opciones siguientes:
- Aplicar los conocimientos adquiridos a un sistema concreto.
- Ampliación y/o profundización de conocimientos en temas específicos.

En su caso, habrá que presentar una memoria escrita en papel y/o en soporte
informático del trabajo realizado.  Este trabajo puede servir para subir la
nota final.
Recursos Bibliográficos
- Autómatas programables. J. Balcells, J.L. Romeral. Ed. Marcombo.
- Ingeniería de la automatización industrial. R. Piedrafita. Ed. RA-MA.
- Instrumentación industrial. A. Creus. Ed. Marcombo.
- Introduction to control system technology. R.N. Bateson. Ed. Prentice Hall.
- Ingeniería de control moderna. K. Ogata. Prentice-Hall.
- Robótica. Manipuladores y robots móviles. A. Ollero. Ed. Marcombo.
- Apuntes y material suministrado por los profesores de la asignatura. Julio
Terrón, Manuel J. López y Luis García.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.