Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 512047 TEXTOS LITERARIOS ÁRABES ANTIGUOS
Titulación 0512 LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE
Departamento C114 FILOLOGIA
Curso -  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 4  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Ángel Custodio LÓPEZ Y LÓPEZ
Objetivos
Se pretende que el alumno trabaje una serie de textos árabes seleccionados de
la literatura antigua realizando:
-Análisis morfológicos, sintácticos y lexicológicos.
-Traducciones literales y traduciones literarias.
-Comentarios filológicos, con particular atención a los aspectos literarios,
históricos y culturales.
Programa
1.-Textos de época preislámica: Proverbios, Ayyam al-`arab y Mu`allaqat.
2.-Textos islámicos: Corán, hadiz y fiqh.
3.-Poesía de la época clásica: Amor udrí y amor ibahí; Abu Nuwas, al-
Mutanabbi y al-Ma`arri.
4.-Traducciones: Calila y Dimna, Biblia, Fábulas de Luqmán.
5.-Prosa de la época clásica: al-Hamadani y al-Yahiz.
6.-Textos históricos: Anales, biografías, Ibn Jaldun.
7.-Textos de geografía y viajes: Ibn Battuta.
8.-Textos gramaticales y de crítica literaria: Ibn Qutayba, Ibn al-Mu`tazz e
Ibn al-Yinni.
9.-Textos científicos: Agronomía, medicina, astronomía.
10.-La literatura popular: Refranes y cuentos; Las Mil y una noches.
Actividades
El alumno debe realizar las traducciones en casa, las cuales después se
corregirán y comentarán en la clase. El comentario atenderá a los aspectos
morfológicos, sintácticos, lexicológicos, literarios e histórico-culturales.

Metodología
La metodología será eminentemente práctica.
Se trabajará sobre textos parcialmente vocalizados.
Criterios y Sistemas de Evaluación
La asistencia es obligatoria, por lo cual toda falta debe estar justificada.
Se hará un examen final que constará de una parte oral y otra escrita,
incluyendo ésta última textos para traducir con diccionario y sin diccionario.
Recursos Bibliográficos
ABUMALHAM MAS, Montserrat: Antología de textos árabes con glosario, Madrid
1989.
ASÍN PALACIOS, Miguel: Crestomatía de árabe literal, Madrid 1959.
BASSET, R.: Mille et un contes, récits et légendes arabes. París 1924-26, 3 vv.
BURCKHARDT, J.L.: Arabic Proverbs. London 1980 (reimpr.).
CHEIKHO, Louis: Mayani l-adab fi hada'iq al-`arab. 6 vv. y 4 de comentarios.
(Hay numerosas ediciones y un resumen con el mismo título publicado en El
Cairo e 1918).
CHERBONEAU, A.: Fables de Lokman, París 1903.
DAVID, J.: Traductions et imitations de poésies arabes et persannes. París
1844.
DERENBOURG, Hartwig & SPIRO, Jean: Chrestomathie élemantaire de l'arabe
litteéral avec un glossaire, París 1892 (2ª ed.).
DERMENGHEM, E.: Les plus beaux textes arabes. París 1979.
al-FAJURI, Hanna: Muntajabat al-Adab al-`Arabi. Beirut 1969 (4ª ed.).
GABRIELI, F./VACA L.: Le piu belle pagine della letteratura araba. Milán 1957.
GALLAND, J.: Les paroles remarquables, les bons mots et les maximes des
Orientaux. París 1964.
GREVILLE TUETEY, Ch.: Classical Arabic Poetry: 162 Poems from Imru-l-Kais to
Ma`arri. London 1985.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.