Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 207022 ESTADÍSTICA APLICADA
Titulación 0207 LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
Departamento C146 ESTADISTICA E INVESTIGACION OPERATIVA
Curso 3  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 1Q  
Créditos ECTS 5,5  

Créditos Teóricos 3 Créditos Prácticos 3 Tipo Obligatoria

 

Profesorado
Dr. D. Jorge Ollero Hinojosa
Dr. D. Antonio Rodríguez Chía
Dra. Dª Antonia Castaño Martínez
Situación
prerrequisitos
No existen explícitamente en el Plan de Estudios, aunque implicítamente
deberían tomarse en consideración los que se desprenden de las recomendaciones.
Contexto dentro de la titulación
Se trata de una asignatura obligatoria dentro de la titulación. Es una
asignatura básica y fundamental para la aplicación de la Estadística al mundo
real. Además su dominio servirá de base para otras asignaturas optativas de la
titulación: Modelos Lineales, código 207048, y Métodos de Análisis
Multivariante, código 207045.
como Estadística Aplicada y Modelos Lineales. Se trata de una herramienta
esencial para cualquier investigación socioeconómica, así como marco científico
para otros campos como educación, agricultura, biología, medicina, etc.
En esta asignatura se introduce y promueve el uso del razonamiento inductivo y
de técnicas estadísticas para tomar decisiones adecuadas. En este proceso la
probabilidad es una herramienta esencial.
Recomendaciones
Tener superadas las asignaturas troncales de 2º curso "Cálculo de
Probabilidades", código 207012, e "Inferencia Estadística", código 207013.
Objetivos
Conocer y aplicar los metódos estadísticos básicos con ayuda de un
paquete estadístico.
Programa
1. Estadística aplicada en ordenador.
2. Datos estadísticos.
3. Análisis descriptivo univariante.
4. Análisis descriptivo multivariante.
5. Modelos Probabilísticos.
6. Análisis de una muestra.
7. Análisis de dos muestras.
8. Análisis de varias muestras. Análisis de la varianza.
9. Relación entre 2 variables.
10. Relación entre más de 2 variables.
11. Análisis de la covarianza.
12. Otras técnicas estadísticas.
Metodología
Clase teórica con apoyo informático.
Clase práctica en aula de informática con participación activa del alumnado
con un usuario por ordenador. Como software estadístico se utilizará la versión
más reciente (en inglés o español) de Statgraphicis Centurion.
Utilización de los medios del Campus Virtual.
Técnicas Docentes
Sesiones académicas teóricas:   Exposición y debate:No   Tutorías especializadas:No  
Sesiones académicas Prácticas:   Visitas y excursiones:No   Controles de lecturas obligatorias:No  
Criterios y Sistemas de Evaluación
Asistencia a prácticas. Elaboración de cuaderno de prácticas.
Realización de trabajos prácticos. Examen teórico-práctico.

Cuantitativo-Cualitativo:
- La entrega del cuaderno es requisito para poder optar a superar la asignatura.
- Antes de cuantificar la calificación definitiva deben haberse superado
separadamente la parte teórica y la parte práctica del examen final.
- Podrá establecerse el caracter liberatorio del cuaderno, la parte teórica y la
parte práctica para las sucesivas convocatorias del curso académico. Asimismo
podrán asignarse actividades adicionales conducentes a superar la asignatura.
Todo ello se decidirá en función de distintos aspectos cualitativos que
concurran individual y colectivamente.
Recursos Bibliográficos
Fundamental
Alonso, F.J. y otros (1996): "Estadística para Ingenieros. Teoría y
Problemas". Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Moore, D.S. (2005): "Estadística Aplicada Básica". Ed. Antoni Bosch.
Kenett, R.S. y Zacks, S. (2000): "Estadística Industrial Moderna".
International Thomson Editores.
Montgomery D.C. y Runger, G.C. (1996): "Probabilidad y Estadística". McGraw-
Hill.
Peña, D. (1991): "Estadística. Modelos y Métodos". Vol 1. Alianza Editorial.
Peña, D. (2002): "Análisis de Datos Multivariantes". McGraw-Hill.

Complementaria
Larson, R. y Farber, B. (2006): "Elementary statistics : picturing the world".
3ª Edición. Ed. Prentice Hall.
Fernández, F. y otros (2000), "Estadística asistida por ordenador:
statgraphics 4.1". Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
González A. y otros (1997): "Análisis Estadístico con Statgraphics".
Grupo Editorial Universitario.
Rodríguez, R. y otros (1997): "Estadística práctica con Statgraphics".
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.