Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1112019 PRACTICUM I
Titulación 1112 MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Departamento C118 HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA
Curso 1  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) A  
Créditos ECTS 7  

Créditos Teóricos 0 Créditos Prácticos 8 Tipo Troncal

 

Profesorado
Cándido Gutiérrez Nieto
Montserrat Vargas Vergara
José Ignacio Navarro Guzmán
Objetivos
Proporcionar herramientas de análisis de la realidad social así como de
interpretación. Establecer una relación entre la teoría y la práctica educativa

Programa
Seminarios previos y durante las prácticas
A) La Primera Socialización Profesional.
B) En qué consiste un diario de Clase
C) Sugerencias para la realización de una Memoria Informe. Sugerir fuentes
para la recopilación de los datos. Explicación de cada uno de los puntos:

1.  Análisis del Contexto Social: Factores Arquitectónicos y Espaciales.
Factores socioeconómicos que inciden en el aprendizaje. Factores demográficos.
Fuerzas sociales y su interacción. Cultura de un centro escolar: valores y
normas que se promocionan, símbolos y ceremonias. Análisis del grupo clase, de
sus relaciones y clima interno e interacciones. Tipo y modo de interacciones.

2.  Análisis de los factores que inciden en el aprendizaje: Elegir un
grupo de la clase para realizar observaciones sobre como cambian sus actitudes
y aptitudes, en una o varias materias. Cómo se hacen las observaciones?. ¿Cómo
se representan las observaciones?¿ Como concluir de esas observaciones?

3.  Temas Transversales: tratamiento de transversalidad: ¿En qué consiste
el tratamiento de la transversalidad? ¿Qué se trabaja en clase y cómo? ¿Se
evidencia en el centro el tratamiento de la transversalidad?
4.  Conclusiones de un Informe- Memoria. Como concluir sin aportar solo
opiniones personales

Seminarios posteriores a las prácticas docentes:
A) Relación entre lo observado y lo estudiado (Teoría-Práctica)
B) Dudas sobre la realización del Informe-Memoria
Metodología
El alumnado debe haber consultado previo a la realización del primer
seminario, la guía de prácticas facilitada por el centro. En la primera clase
se tratarán las dudas que se tienen sobre dicha guía. Posteriormente se
explicarán los puntos señalados en el programa. Se realizará en los Seminarios
previos, durante y posteriores a las prácticas.
El alumnado expresará o escribirá las dificultades con las que se encuentra, y
sus primeras ideas sobre lo que significa la práctica docente. Se tratará de
ajustar la idea teórica que tiene a lo que es la práctica educativa,
intentando la sistematización de las los diferentes concepciones y el debate.
Tras la realización de la Memoria, se sugerirá al alumnado algunas cuestiones
que pudieran mejorar su Practicum para años posteriores.

Criterios y Sistemas de Evaluación
Debe atender a los siguientes aspectos:
Aspectos formales
Análisis y profundidad
Fuentes consultadas
Conclusiones: Grado de comparación y análisis del informe
Presentación tablas, imágenes, etc.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.