Usted está aquí: Inicio web asignaturas

Fichas de asignaturas 2006-07


  CÓDIGO NOMBRE
Asignatura 1302042 MARKETING PUBLICO
Titulación 1302 DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Departamento C111 ECONOMIA DE LA EMPRESA
Curso 2  
Duración (A: Anual, 1Q/2Q) 2Q  
Créditos ECTS 5,5  

Créditos Teóricos 4 Créditos Prácticos 2 Tipo Optativa

 

Profesorado
Juan José Mier-Terán Franco
Pablo Muñoz Viquiñon
Objetivos
OBJETIVOS
CONOCIMIENTOS
Se pretende exponer al alumno con amplitud y precisión los principios,
instrumentos y métodos de una disciplina moderna, en este caso,
aplicada a la función pública, cuya propósito es conocer el por qué se
realizan intercambios y el cómo son o deben ser estimulados. Ello implica
estudiar y analizar qué acciones o estrategias se utilizan o deben ser
utilizadas para generar transacciones beneficiosas para las partes
concurrentes.

Transmitir al alumno la filosofía de marketing aplicada al entorno no
lucrativo
Desarrollar la metodología científica del marketing

HABILIDADES
Desarrollo de habilidades para la búsqueda y manejo de bibliografía.
Pasos necesarios para la realización de un plan de marketing social y público
Concepto de Cliente en las administraciones públicas


ACTITUDES
Reflexión sobre la moderna concepción de las administraciones públicas y la
ética de su actuación.
Potenciar la actitud investigadora del alumno.

Programa
Tema 0: Introducción al Marketing
Tema 1: Marketing Público y Marketing en el sector Público
Tema 2: Comprensión del Marketing Social en la Administración Pública
Tema 3: Análisis del medio ambiente de Marketing Público y Social
Tema 4: Desarrollo de estrategias de Marketing Público y Social
Tema 5: Gestión de los programas de Marketing Público y Social
Anexo: Hojas de trabajo para el programa de Marketing Social
Anexo: Tema de Investigación de Mercados
Actividades
Exposiciones de los trabajos
Metodología
Se concertará con una institución pública la temática a desarrollar por los
alumnos. Estos deberán realizar el trabajo de investigación con la ayuda de
los materiales que se entregan y las clases teóricas.
Criterios y Sistemas de Evaluación
Se realizará durante el curso un trabajo de investigación individual sobre un
tema propuesto por el profesor y en el que habrá que utilizar el material de
trabajo del curso, dicho trabajo se expondrá en el aula ante todos los alumnos.
La valoración de este trabajo será la nota final del alumno.
Criterios de evaluación:
Originalidad
Coherencia interna
Estructura
Argumentación
Fuentes secundarias utilizadas
Presentación
Capacidad de síntesis y claridad en la exposición
Recursos Bibliográficos
Vázquez Burguete, J.L.. Cinco temas de introducción al marketing público /
J.L. Vázquez Burguete, J.L. Placer Galán. León : Universidad de León,
2000.Descripc110 p. ; 22 cm. Ncontrol51ISBN/ISSN8492360429
Chias, Josep Marketing público : por un gobierno y una administración al
servicio del público / Madrid  McGraw-Hill, 1995Descripc187 pMcGraw-Hill de
management Ncontrolx370362429ISBN/ISSN8448116860
Grande Esteban, Ildefonso. Marketing de los servicios sociales /. Madrid :
Síntesis, D.L.2002. 205 p.; 23;. ISBN/ISSN84-9756-023-x
Weinreich, Nedra Kline. Hands-on social marketing : a step-by-step guide /
Thousand Oaks, Calif. : Sage Publications, c1999., 262 p. ; N
control40632648ISBN/ISSN0761908668
Andreasen, Alan R. Marketing social change : changing behavior to promote
health, social development and the environment / San Francisco: Jossey Bass,
ISBN/ISSN0787901377
Kotler, Philip Marketing social : estrategias para cambiar la conducta
pública / Philip Kotler,Eduardo L.Roberto Madrid : Díaz de Santos,
cop.1992,467p. ; N control 847978010xISBN/ISSN84-7978-010-x
Moliner, M. A. El marketing social: una aproximación teorica / M. A. Moliner N
control2000060608604

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.